Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Listas

    19 canciones que tenés que escuchar en el mes del orgullo LGTBQ+

    De Magy Meyerhoff30/06/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Alex Anwandter - Foto: Mica Garate
    Alex Anwandter – Foto: Mica Garate

    Es el mes del orgullo LGTBQ+ y en Indie Hoy te contamos cuáles son les artistas latinoamericanes que tenés que escuchar. Porque si esta pandemia no nos permite salir a festejar en las calles, hay que bailar en casa.

    Zero Kill – Sebastián

    Ver Video

    Esta canción, parte del último disco del proyecto que lleva adelante Benito Cerati, es toda una declaración de (des)amor. “You’re still my family / Will they keep loving me?”. El artista, que hace un par de años salió públicamente del clóset, eligió para el video de este tema el recuerdo de una relación, con sexo (y preservativo) incluido.

    Pabllo Vittar y Thalía – Tímida 

    Ver Video

    Esta drag queen, parte de la nueva generación de estrellas brasileñas, sacó su último disco en plena cuarentena. 111 suena según ella “como una playlist de cumpleaños”, de hecho el número es el día que celebra el suyo. Así nos sigue endulzando con pop chicloso, reguetón bailable y aires caribeños, esta vez también en castellano: en “Tímida” se ponen de acuerdo con Thalía para declarar que no les da vergüenza nada.

    Chocolate Remix – Lo que la mujeres quieren 

    Ver Video

    Romina Bernardo canta y compone “lesbian reggaeton”, como le dice ella. Y está al frente de una banda que se entiende dentro de la necesidad de criticar el contenido patriarcal de este estilo y resignificarlo utilizando su misma lógica musical. Esto nos queda claro cuando canta: “Ey reguetonero macho, escucha lo que digo/De mujeres no sabes, ahora aprenderás conmigo/Ponte mocasines, corbata y guardapolvo/Ven a mi escuela a aprender lo que es echarse un polvo”. Ok.

    Alex Anwandter – Paco Vampiro

    Ver Video

    Este artista chileno siempre estuvo comprometido con los conflictos sociales que arrancaron el año pasado allá. Esta canción, es pura lucha: “Un país con olor a lacrimógena/Y el sabor amargo que no se va/Queda siempre en la boca/Y te hace recordar/Que nos queda más batalla/Y tenemos que pelear”. Estás son las frases (y los falsetes) que son lindos de escuchar.

    Arca – Nonbinary

    Ver Video

    Alejandra Ghersi es une cantante y productore venezolane, que después de haber vivido en Estados Unidos e Inglaterra, se radicó en Barcelona. Identificandose como no binarie y ya en transición, este año lanzó su tercer álbum de estudio. KiCk i es su trabajo más íntimo, y “Nonbinary” fue el single que eligió para presentarlo, reforzando (con un muy buen video) su idea de cambio.

    Marilina Bertoldi – La casa de A

    Ver Video

    La artista argentina que hizo a varies preguntarse quién carajo era después de ganar el Gardel de oro el año pasado, se encuentra entre el rock que dejó de ser de minita y las canciones de amor, o de desamor y despecho, como este track de su último disco.

    Tonicamo – Michael Cera

    Ver Video

    Esta hermosa balada con tonos de dream pop poco tiene que ver con lo que podríamos imaginarnos de un banda de gay-pop ecuatoriana. Pero ¿para qué estamos, si no es para derribar prejuicios?

    Dani Umpi – La Yuta

    Ver Video

    El artista uruguayo radicado en Buenos Aires es uno de los grandes exponentes locales de la comunidad. Adoptando siempre lo bizarro como lenguaje propio, este tema nos dan ganas de cantarlo a los gritos, acompañándolo con miles de coreografías.

    Bife – Tupé

    Ver Video

    “Si las dos nos dijimos tantas veces/ El amor es un dispositivo de opresión del patriarcado/¿Por qué entonces me pongo en este estado?/ Si el estado es un kiosquito más”. Este tango del dúo que forman Ivi Colonna Olsen y Javi Fantin, es lo que siempre quisieron hacer: apropiarse de los géneros que les encantaban (pero que no les representaban).

    Javiera Mena – Mujer contra mujer

    Ver Video

    Con la reversión electropop del clásico de Mecano, esta cantante chilena se dio a conocer (un poco más) entre la comunidad lesbiana latina. Por eso y por frases como “Las lesbianas tenemos menos poder que los gays, y eso también es machismo”. Contundente.

    Niña Dioz – Brillo

    Ver Video

    Otra reguetonera por acá. Rompiendo barreras y abiertamente lesbiana -como dice su biografía en Spotify-, esta mexicana está a la espera del lanzamiento de su nuevo álbum grabado en Nacional Records. Y mientras tanto, sacó este single que viene bien para el verano estival que recién empieza.

    Paula Maffia – Canción para bañar la luna

    Ver Video

    Entre todas las canciones preciosas que cantó en su último disco, Polvo, este cóver de María Elena Walsh (otra gran representante del colectivo) es una vuelta a la niñez que se disfruta.

    Linn da Quebrada – Bixa travesty

    Ver Video

    Esta actriz, compositora y cantante brasileña es una de las mayores activistas de la comunidad trans de su país. Esta canción es parte de la banda de sonido del documental que protagoniza, que ganó el Teddy Award a “Mejor película-ensayo” en 2018.

    Mula – Nunca paran

    Ver Video

    En su mayor hit, Mula comienza con una pregunta: “¿Ustedes son de la República Dominicana?”. Y sí, no caben dudas. Esta banda mezcla bachata y merengue con synthes y melancolía. Anabel Acevedo, Cristabel Acevedo y Rachel Rojas narran los bagajes de haber crecido en los noventa en el caribe, y quizás por eso se siente cierta aura nostálgica en su música, sin que por eso dejen de invitarnos a la fiesta.

    Rita Indiana – Como un dragón

    Ver Video

    He aquí otra artista dominicana que, después de una década, volvió al ruedo y sacó este single que es puro baile, a la espera del lanzamiento de su próximo álbum. Declarada como una de las personas más influyentes de su país, esta activista lésbica -que en su receso musical se dedicó a escribir-, canta acá: “Ah, suena la sirena/Regresó la montra/Pa’ comérselos de cena/Como un dragón/De Game of Thrones/Depué’ que abra la boca/Vamo’ a ve’ que queda”.

    Renee Goust – Cumbia feminazi

    Ver Video

    Para esta artista criada entre México y Estados Unidos, autora del hit que se hizo viral allá por el 2016, ese solo fue un puntapié. Este año sacó dos singles, “A una mujer” y “La cumbia de los endeudados”, que se suman a su ya tan conocido tema, para seguir problematizando la inclusión y la igualdad de género.

    Sudor Marika y Manada – La ex de mi ex

    Ver Video

    Y llegamos al final despidiéndonos con más fiesta: esta banda argentina de cumbia rescata, a pleno rallador y güiro, las vivencias de ser puto y torta con mucho humor. En en “La ex de mi ex” cantan lo probable que resulta que todo romance lesbiano termine siendo un enchastre.

    Bonus tracks españoles

    Putochinomaricón – Gente de mierda

    Ver Video

    Este madrileño nacido en Taiwán, basa su concepto artístico (y activista) en torno a su condición de inmigrante y de homosexual, de ahí su apodo. Está canción, parte de su primer disco titulado Corazón de cerdo con ginseng al vapor, retrata con su peculiar estilo desenfrenado todo lo que significa crecer sin poder hablar: “Tu mamá te enseñó/A prematura edad/Que cuando escuchas opiniones/Que puedan cabrear/Tú te pones a callar/Y tendrás que soportar/La mierda que se escapa/De las bocas ajenas”.

    Cariño – Bisexual

    Ver Video

    Tres chicas, un disco –Movidas, del 2018- lleno de temazos pop con toques sintéticos muy ochenteros, y la letra que bien podría definir (parte de) la generación millennial: ¿Qué pasa si te levantás un día y te das cuenta de que sí, claramente, te gusta ese chico que te cruzaste en el subte (quizás no ahora, pero sí en febrero), pero también te gusta tu vecina, la que te pidió sal ayer?

    Alex Anwandter Arca Bife Cariño Chocolate Remix Dani Umpi Javiera Mena Las Bistecs Linn da Quebrada Manada Marilina Bertoldi Mula Niña Dioz Pabllo Vittar Paula Maffía Putochinomaricón Renee Goust Rita Indiana Sudor Marika Thalía Zero Kill
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    10 discos que salieron esta semana y tenés que escuchar

    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana: Marilina Bertoldi, Juan Wauters, Benito Cerati y más

    20 grandes discos que cumplen 20 años en 2025

    20 grandes discos que cumplen 20 años en 2025

    5 discos que salieron esta semana y recomendamos escuchar

    Sonar 2025

    Sónar Barcelona 2025 anuncia su lineup completo: Arca, Nathy Peluso, Four Tet, Six Sex y más

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    10 lanzamientos para escuchar esta semana: Javiera Mena con Santiago Motorizado, Indios con Conociendo a Rusia y más

    Te puede interesar
    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    07/05/2025
    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    07/05/2025
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.