Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Listas

    5 libros de música para leer este verano

    De Rodrigo Piedra21/01/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Libros sobre música: Tapas de "Hazlo tú mismx", "Brilla la luz para ellas" y "La geometría de una flor"
    Libros sobre música: Tapas de "Hazlo tú mismx", "Brilla la luz para ellas" y "La geometría de una flor"

    Por más atípico que sea este verano, las vacaciones siempre son un buen momento para las lecturas que se alejan del estudio y las obligaciones. Repasamos cinco libros argentinos que salieron en los últimos meses cuya temática principal es musical y su foco son artistas o movimientos argentinos y de la región. Títulos con mucha data que no se encuentra en Wikipedia; investigaciones valiosas que no solo saciarán las ganas de saber más sobre estos creadores musicales, sino que sirven para adentrarse en nuevos universos.

    Brilla la luz para ellas, de Romina Zanellato

    Marea Editorial

    Tapa de Brilla la luz para ellas, libro de Romina Zanellato

    La periodista feminista Romina Zanellato vino a saldar una gran deuda de la Historia Oficial del Rock Argentino (así, en mayúsculas). Libros y libros se han escrito sobre el nacimiento del rock en nuestro país, protagonizado por bandas conformadas por varones, pero hasta ahora no había un registro integral de la figura de la mujer como parte de la escena musical argentina. Nacida al calor de las asambleas feministas de #NiUnaMenos, la investigación de Zanellato combina entrevistas de primera mano y citas académicas de otras publicaciones sobre el lugar de la mujer y feminidades músicas en el rock. Esto no solo incluye a chicas al frente, sino también a otras actrices de la industria: managers, productoras, fotógrafas, técnicas, agentes de prensa. Brilla la luz para ellas comprende el periodo iniciado con el nacimiento del rock argentino a fines de los 60 hasta el Gardel de Oro en manos de Marilina Bertoldi; desde Cristina Plate y otras pioneras hasta Lucy Patané, pasando por Rosario Bléfari, Fabiana Cantilo, Juana Molina y la artista de tapa Paula Maffía. Cada una de las protagonistas de esta historia, a su modo, hizo que se multiplicaran las representaciones y se conquisten nuevos espacios: Zanellato desanda mitos y leyendas en un libro imprescindible en toda biblioteca rockera.

    Hazlo tú mismx: Historias de Hardcore Punk en Buenos Aires, de Andrea Leal y Carlos Sanabria

    Editorial Madreselva / Inerme Libros

    Tapa de "Hazlo tú mismx", libro de Andrea Leal y Carlos Sanabria

    Andrea Leal y Carlos Sanabria se embarcaron en la monumental tarea de dejar por escrito la historia oral del Buenos Aires Hardcore, el movimiento contracultural que vio nacer la capital argentina a fines de los 80, pero que explotó en los 90 con su extensión a buena parte del GBA. Durante tres años, la dupla de periodistas entrevistó a personajes clave de la escena nacida a la sombra del desastre neoliberal: cada capítulo de Hazlo tú mismx es una crónica a partir de esos diálogos. El primero de ellos es sobre Mentes Abiertas, compilado que es considerada la piedra fundacional de la BAHC y que reunía a 8 bandas: 4 del punk y 4 del hardcore (2 Minutos, Diferentes Actitudes Juveniles, entre otras). En las casi 300 páginas del libro hay capítulos enteros dedicados a bandas como Existencia de Odio, Minoría Activa, No Demuestra Interés, Eterna Inocencia, entre otros grupos y personalidades de la escena que no solo narran su historia como banda, sino que dan cuenta de los aspectos políticos y del sentido de comunidad que existía entre ellxs. Lxs autores del libro asumen que fueron muchas las bandas que quedaron afuera (Fun People es quizás la más notoria) y aclaran que por eso le pusieron “Volumen 1” a esta tirada, como un llamado a quien quiera tomar la posta: el camino está libre.

    La geometría de una flor: Gustavo Cerati y la música electrónica, de Gito Minore

    Gourmet Musical

    Tapa de "La geometría de una flor", libro de Gito Minore

    No es ninguna novedad que el aporte de Gustavo Cerati al rock argentino es inconmensurable: con Soda Stereo forjó lo que después se conocería como rock latino y, de alguna manera, expandió el mercado potencial que una banda mainstream puede tener. Sin embargo, cuando se habla de Cerati suele quedar a un lado su estrecho vínculo con la música electrónica que data incluso de la misma época que su banda principal -algunos de ellos, además, se dieron en simultáneo-. El escritor y poeta Gito Minore se propuso explorar esta faceta del músico nacido en Buenos Aires: escapando del cánon rockero, su investigación aborda los proyectos Roken, Ocio y Plan V, bandas sonoras (+Bien), remixes, y Colores Santos, el emblemático disco que editó junto a Daniel Melero en 1992. Flavio Etcheto, Leandro Fresco y el mismo Melero aportan testimonios a La geometría de la flor, que se completa con críticas y reportajes de distintas épocas para contar una historia que no es solo un lado B.

    Rock en español, de Hernán Panessi

    Ediciones Continente / Mo nan troppo

    Tapa de "Rock en español", libro de Hernán Panessi

    Meses antes del furor de Rompan todo, el periodista especializado en cultura pop Hernán Panessi publicó Rock en español. La guía definitiva: un mapa frenético y las bandas fundamentales. Como su título anticipa, se trata de un repaso por los artistas que definieron el rock en nuestro idioma. La exploración parte de una hipótesis  ampliamente difundida entre los hispanohablantes: que en ningún otro lado del mundo el rock se vivió del mismo modo que en América Latina. Así, Panessi escanea en orden alfabético los nombres más representativos y que llegaron a ser -en mayor o menor medida- fenómenos de masas a ambos lados del Océano Atlántico, desde los 60 hasta nuestros días (El Mató y el dúo colombiano Las Yumbeñas tienen su lugar), cada uno con una reseña biográfica y repleto de datos curiosos. A modo de apéndice, Panessi incluye una lista de 50 discos fundamentales del género y otra con 20 películas fundamentales.

    Un destello en el carbón oscuro / La resonancia divina, de Ricardo Cabral

    Esta vida no otra

    Tapa de "Un destello en el carbón oscuro", libro de Ricardo Cabral

    Fiel defensor del DIY, el periodista Ricardo Cabral se animó en plena crisis a llevar por primera vez a formato libro su serie de fanzines Esta vida no otra. Con ediciones verdaderamente artesanales, EVNO dedica cada número a una entrevista con un artista puntual. Después de fanzines de diálogos con Christina Rosenvinge y Candelaria Zamar, entre otros, el primer libro de EVNO tiene a dos protagonistas: de un lado a Nicolás Kramer -líder de Jaime sin tierra y El robot bajo el agua- y en el reverso a Yanina Levi -de Frecuencia Gong-. Como es habitual, son conversaciones cándidas que ponen el foco en los procesos creativos y en los intereses externos a la música que revolotean en el imaginario del entrevistado: en este caso, el yoga atraviesa a ambos artistas. Las anotaciones al pie tienen mucha data para que el lector no se quede afuera de los pormenores, con menciones y recomendaciones de todo tipo. Los ejemplares de esta tirada limitada se consiguen por Mercado Libre, venta directa (más información) o en algunas librerías.

    Andrea Leal Carlos Sanabria Gito Minore Hernán Panessi Ricardo Cabral Romina Zanellato
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Juan Mattio.

    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”

    Feria del Libro.

    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber

    20 grandes discos que cumplen 20 años en 2025

    20 grandes discos que cumplen 20 años en 2025

    Leila Guerriero.

    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Virus

    Un nuevo libro refleja el impacto de Virus en Chile

    Tarantino - Little Boy Blue

    Este es el libro favorito de Quentin Tarantino

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.