Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Series

    Las 7 peores series del 2018

    De Soledad Venesio31/12/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    No hay dudas que 2018 fue un año difícil para el seriéfilo más fanático. Es que, con una irreal cantidad de estrenos por mes, estar al día con todas las ficciones fue una misión imposible. Pero también podemos reconocer que, en esa expansión del universo, hubo un gran número de títulos que resultaron una pérdida de tiempo o con los cuales muchos nos preguntamos cómo fue posible que recibieran luz verde.

    Desde Indie Hoy elegimos las siete peores ficciones episódicas y aquéllas que nunca tendrían que haber existido:

    Safe

    Netflix

    Foto: Netflix

    Nos engañaron y cuando hablaron de Michael C. Hall, confiamos en que se vendría una gran serie. Sin embargo no hay un punto en el que Safe no falle: con una historia sumamente trillada, la narrativa visual no tiene ninguna propuesta y todo el elenco parece chato frente a un guion sin ideas. En definitiva, se trató de un ejemplo más en donde Netflix demostró un año que niveló hacia abajo.

    American Woman

    Paramount Network

    Foto: Paramount Network

    Siempre vamos a tener un gran cariño por Alicia Silverstone, pero American Woman es la prueba perfecta de cómo no siempre es una buena idea subirse a las tendencias. En una televisión repleta de personajes femeninos fuertes, traer una ama de casa de los '70 que decide -porque su marido la engaña- independizarse, resulta algo obvio y superficial. Esta sensación se profundiza a lo largo de la temporada que resulta casi una cargada a una temática de mucho valor social.

    Insatiable

    Netflix

    Foto: Netflix

    Y aquél es el mismo problema que sufre Insatiable de Netflix. En un momento en donde la positividad y heterogeneidad de los cuerpos se convierte en una temática fundamental para trabajar en pantalla. Allí es cuando la plataforma decide traer una historia en donde una chica que sufrió bullying en el secundario por su peso, vuelve a la escuela siendo flaca y con la intención de vengarse de todos los que la molestaron. Más allá de las malas actuaciones y la historia poco creativa, también hay un problema con el timing: a veces es demasiado pronto para hacer un chiste sobre una temática tan sensible.

    Here and Now

    HBO

    Foto: HBO

    Con Six Feet Under y True Blood, Alan Ball se había convertido en un sello de confianza para cualquier seriéfilo. Sin embargo Here and Now, con una buena idea por detrás, terminó convirtiéndose en un verdadero fracaso. Tediosa, repetitiva y con actuaciones que dejaron mucho que desear, no es sorprendente que HBO decidiera cancelarla.

    Edha

    Netflix

    Foto: Netflix

    Muchos de los argentinos lamentamos que Edha fuese la primera ficción que Netflix desarrolló en el país. Con actuaciones que demuestran un nivel muy pobre, una historia repleta de clichés y terriblemente filmada, es una de esas series que no necesitábamos ver. Pero suponemos que "hasta la mala publicidad, es publicidad" y eso aplica para esta producción.

    LA to Las Vegas

    FOX

    Foto: FOX

    La televisión está repleta de series malas e ideas poco originales. Pero sorprende cuando actores medianamente conocidos se suman a ellas. LA to Las Vegas fue una comedia de FOX, protagonizada por Dylan McDermott que nunca tendría que haber visto la luz pero que también habla de una situación más grande: el género de la comedia está en crisis absoluta.

    Camping

    HBO

    Foto: HBO

    Centrándose en lo que se supone es solo un fin de semana, HBO vuelve a fallar en sus propuestas cómicas. Con personajes estereotipados y abusando de ellos, la historia no solo resulta un cliché sino también termina siendo aburrida y agotadora. En este contexto, lo que más bronca da es la gran cantidad de actores reconocidos y de gran valor que poseen y desperdician.

    American Woman Camping Edha Here and Now Insatiable LA to Las Vegas resumen 2018 Safe
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Benito Skinner en Más de la cuenta (2025)

    Más de la cuenta llegó a Prime Video: De qué trata y quiénes actúan en la serie LGBT+

    Nuevo rico, nuevo pobre es la serie colombiana que acaba de llegar a Netflix

    Nuevo rico, nuevo pobre: 5 datos sobre la serie colombiana furor en Netflix

    It: Bienvenidos a Derry

    Cuándo se estrena It: Bienvenidos a Derry, la serie precuela de It

    She the People / Franklin / Sirenas

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 10 series nuevas que llaman la atención

    Julianne Moore en Sirenas

    De qué se trata Sirenas, la nueva y cautivadora miniserie de Netflix

    Manual para señoritas / Mala influencia / Legado

    Qué ver en Netflix: 10 películas y series españolas que te van a atrapar

    Te puede interesar
    Benito Skinner en Más de la cuenta (2025)

    Más de la cuenta llegó a Prime Video: De qué trata y quiénes actúan en la serie LGBT+

    22/05/2025
    Santiago Motorizado

    Santiago Motorizado presenta "Google Maps", el primer adelanto de su nuevo disco solista

    22/05/2025
    John Lennon

    Las 7 mejores canciones de amor de John Lennon

    22/05/2025
    Guns N' Roses

    De qué trata "November Rain", la balada inoxidable de Guns N' Roses

    22/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.