Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Listas

    Las 10 canciones definitivas de Depeche Mode

    De Sofía Stigliano23/03/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    Luego de su última visita, allá por el año 2009, este sábado 24 de marzo vuelve Depeche Mode a la Argentina. Se presentan en el Estadio Único de La Plata a las 21 hs, con Juana Molina de acto apertura.

    Es difícil elegir las 10 mejores canciones de una banda que ya cuenta con más de 38 años arriba de los escenarios y 15 álbumes de estudio, sin embargo, aceptamos el reto y acá te dejamos una lista de algunos de sus clásicos definitivos.

    01. "It's No Good"

    1997 - Ultra

    Con melodías que se debaten entre el rock y el sonido gótico electrónico, esta canción fue compuesta íntegramente por Martín Gore y elegida como el mejor tema del disco Ultra. Relata con una lírica honesta los vaivenes de una historia de amor que no pudo ser.

    02. "Walking In My Shoes"

    1993 - Songs of Faith and Devotion

    Oscura, melancólica y espiritual, esta canción habla de los prejuicios, el perdón y la forma de juzgar a los otros. De la capacidad de reconocer la belleza que existe, en la valentía para superar dificultades. Compuesta por Gore, uno de los temas más rockeros en la carrera de la banda. Clásico indiscutido.

    03. "Never Let Me Down Again"

    1987 - Music for the Masses

    Esta canción es una apoteosis entre ritmos de guitarra eléctrica distorsionada, sintetizadores y sonidos fuertes que generan un clima dramático. Uno de los principales singles del álbum Music for the Masses y una letra que pide ayuda a gritos en momentos difíciles: durante este período Dave Gahan y Martin Gore tenían serios problemas con sus adicciones.

    04. "Policy of Truth"

    1990 - Violator

    Llena de cinismos, esta canción propone el uso de la mentira o el engaño para resolver alguna situación difícil, habla de las ideas y los reclamos. Con ritmos de soul electrónicos, fue uno de los singles elegidos para presentar el álbum Violator.

    05. "Precious" 

    2005 - Playing the Angel

    Una balada con ritmos sintéticos, colmada de nostalgia y tristeza. Se especuló en su momento que la letra relataba la relación perdida y el posterior divorcio de Martin Gore con Suzanne Boisvert, pero, en declaraciones del propio Gore, la letra fue dedicada a sus hijos por el duro momento que atravesaron con la separación.

    06. "Personal Jesus"

    1990 - Violator

    Una de las canciones más exitosas en toda la historia de la banda y la primera que utiliza la guitarra eléctrica como instrumento principal. Fue reversionada numerosas veces por distintos artistas, que van desde Marilyn Manson y Johnny Cash hasta Nina Hagen. Inspirada en el libro sobre Elvis Prelsey Elvis and Me, la canción habla sobre ser Jesús para alguien más mediante una palabra, un gesto amoroso o simplemente brindando atención y confianza a quien lo necesite.

    07. "Enjoy the Silence" 

    1990 - Violator

    Otro de los himnos indiscutidos de Depeche, esta canción que habla sobre disfrutar el silencio, el respeto a la música y la no necesidad de que existan las palabras cuando el amor te encuentra y te abraza. Se vuelve una paradoja constante ya que enaltece a la música mediante la no presencia del sonido. Melodías sintéticas, efectos que emulan coros femeninos, timbres de teléfonos y guitarras. Temazo.

    08. "Strangelove"

    1987 - Music for the Masses

    Deseo, pecado, masoquismo. La búsqueda de un amor extraño que a la vez se vuelva incondicional, pero que ciertamente termina en fracaso. Una de las letras más indirectas de la banda ya que utiliza figuras metafóricas que vuelven ambiguos ciertos conceptos. Efectos electrónicos e industriales y la presencia del teclado de Alan Wilder toma protagonismo. Fue elegido como tema promocional de Music for the Masses.

    09. "Master and Servant"

    1984 - Some Great Reward

    Año 1984: Gore provocó controversia y escándalo en los sectores conservadores con esta letra que habla sobre sadomasoquismo y homosexualidad, sumado a las melodías de los teclados y a los efectos de percusión que generan como resultado una canción de ritmos lúdicos y burlescos.

    10. "Where's the Revolution"

    2017 - Spirit

    Canción que reflexiona sobre el discurso político de Lenin en noviembre de 1919 y que reafirma los cuestionamientos políticos de la banda desde principios de los años ochenta. La letra habla sobre la sociedad contemporánea y la preocupación por el trabajo desidioso de quienes nos gobiernan. Ritmos techno, con la presencia de guitarras y bajos, fue el corte elegido para presentar Spirit, su último disco de estudio hasta el momento.

    Depeche Mode Música de Inglaterra
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    20 grandes discos que cumplen 20 años en 2025

    20 grandes discos que cumplen 20 años en 2025

    Belún, Fabián Iurino, Caetano Evon, Sasha Vuela y Fermín Medy.

    5 cantautores argentinos que hay que seguir de cerca en 2025

    Squid.

    5 bandas de la nueva ola post punk de Londres

    Trainspotting (1996)

    10 películas con soundtracks de rock esenciales

    Bob Dylan.

    10 discos esenciales para entender el boom de rock estadounidense de 1966-68

    Las 100 mejores canciones argentinas de 2024

    Las 100 mejores canciones argentinas de 2024

    Te puede interesar
    Queen

    Joyas escondidas: 4 canciones de Queen que merecen más reconocimiento

    21/05/2025

    Esta es la canción pop más pegadiza de los últimos 25 años

    21/05/2025
    Slash

    Los 5 mejores solos de Slash

    21/05/2025
    Manual para señoritas / Mala influencia / Legado

    Qué ver en Netflix: 10 películas y series españolas que te van a atrapar

    21/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.