Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad

    Arena Monterrey

    Ubicación

    Avenida Francisco I. Madero 2500, Monterrey

    La Arena Monterrey es un ícono en la capital de Nuevo León, un recinto que ha consolidado a la ciudad como uno de los epicentros de los grandes espectáculos en México. Ubicada estratégicamente, ha sido el escenario de conciertos de talla mundial, eventos deportivos, shows familiares y mucho más. Si planeas vivir una experiencia inolvidable aquí, esta guía concisa te ofrece todo lo que necesitas saber.


    Entradas

    Las entradas para los eventos en la Arena Monterrey se adquieren principalmente a través de:

    • Puntos de venta oficiales: El sistema de boletos predominante es Super Boletos (www.superboletos.com). Puedes comprar en línea o en sus puntos de venta físicos autorizados, que suelen incluir tiendas departamentales y otros establecimientos en Monterrey.
    • Taquillas de la Arena: Si hay disponibilidad, puedes comprar entradas directamente en las taquillas de la Arena Monterrey el día del evento. Sin embargo, se recomienda la compra anticipada, especialmente para shows populares, ya que las entradas pueden agotarse rápidamente.
    • Venta en línea: Es la forma más cómoda y segura. Asegúrate de verificar que el sitio web sea el oficial de Super Boletos para evitar fraudes.

    Los precios varían considerablemente según el artista, tipo de evento, ubicación de los asientos y la fase de venta (preventa vs. venta general). Siempre consulta la página del evento específico en Super Boletos para obtener la información de precios más actualizada.


    Horarios

    Los horarios de la Arena Monterrey varían en función de cada evento.

    • Apertura de puertas: Generalmente, las puertas abren entre una hora y media a dos horas antes del inicio del evento principal.
    • Inicio del evento: El horario de inicio de un concierto o espectáculo se anuncia en el boleto y en la información del evento. Es importante llegar con tiempo para encontrar tu asiento, comprar alimentos o bebidas, y disfrutar del ambiente.
    • Cierre: La duración de los eventos es variable, pero suelen concluir antes de la medianoche, aunque algunos conciertos se pueden extender más.

    Siempre revisa la información específica del evento en tu boleto o en la página de Super Boletos para confirmar los horarios exactos y cualquier instrucción particular.


    Contacto

    Para consultas generales o información específica de la Arena Monterrey, puedes utilizar los siguientes canales:

    • Teléfono: +52 81 1515 0000 (teléfono general de la Arena Monterrey).
    • Correo Electrónico: Consulta su sitio web oficial (www.arenamonterrey.com) para encontrar un correo de contacto específico para consultas generales o eventos.
    • Redes Sociales Oficiales:
      • Facebook: Arena Monterrey Oficial
      • Instagram: @arenamtyoficial
      • X (Twitter): @ArenaMtyOficial
    • Sitio web oficial: www.arenamonterrey.com (para información de próximos eventos, servicios y normas del recinto).

    Cómo Llegar

    La Arena Monterrey está convenientemente ubicada en el Parque Fundidora, una de las zonas más importantes y accesibles de la ciudad.

    • Dirección: Av. Francisco I. Madero #2500, Obrera, 64010 Monterrey, N.L., México.
    • Metro: Es una de las formas más fáciles y recomendadas para llegar.
      • Estación Y Griega (Línea 1): Es la estación más cercana a la Arena Monterrey. Al salir, tendrás que caminar unos minutos por el Parque Fundidora hasta el recinto.
    • Autobús (Ruta Urbana): Varias rutas de autobuses urbanos tienen paradas en las cercanías del Parque Fundidora y la Arena. Consulta la red de transporte público local para encontrar la ruta más conveniente desde tu ubicación.
    • Automóvil: La Arena Monterrey cuenta con amplios estacionamientos disponibles, aunque suelen ser de pago y se recomienda llegar con anticipación para asegurar un lugar, especialmente en eventos masivos. Se encuentra cerca de importantes vialidades como la Av. Francisco I. Madero y Av. Fundidora.
    • Taxi/Aplicaciones de transporte: Son una opción cómoda para llegar y salir, dada su céntrica ubicación.

    20 Preguntas Frecuentes

    1. ¿Es necesario imprimir el boleto? Depende del tipo de boleto. Algunos permiten el ingreso con el boleto digital en tu celular. Siempre revisa las instrucciones de Super Boletos.
    2. ¿Hay guardarropa? Generalmente no hay servicio de guardarropa para el público general.
    3. ¿Puedo ingresar con mi cámara profesional? No, las cámaras profesionales (con lentes intercambiables) están prohibidas, salvo para prensa acreditada.
    4. ¿Se puede ingresar con alimentos y bebidas? No, está prohibido. El recinto cuenta con concesiones de alimentos y bebidas.
    5. ¿Hay estacionamiento disponible? Sí, hay estacionamientos de pago en el complejo.
    6. ¿El recinto es accesible para personas con discapacidad? Sí, cuenta con rampas, elevadores y zonas especiales para personas con movilidad reducida.
    7. ¿Puedo salir y volver a entrar al recinto? Generalmente no, una vez que salgas, tu boleto no es válido para reingresar.
    8. ¿Hay cajeros automáticos dentro de la Arena? Sí, suele haber cajeros automáticos disponibles.
    9. ¿Aceptan tarjeta de crédito/débito en las concesiones? Sí, la mayoría de los puntos de venta aceptan pagos con tarjeta.
    10. ¿Hay servicio médico de emergencia? Sí, el recinto cuenta con personal y áreas de primeros auxilios.
    11. ¿Qué objetos están prohibidos? Armas, objetos punzocortantes, bebidas alcohólicas, drogas, pirotecnia, paraguas grandes, etc. Consulta la lista completa en el sitio web.
    12. ¿Puedo llevar mi mochila o bolso? Sí, pero podría estar sujeto a revisión de seguridad. Evita bolsos muy grandes.
    13. ¿A qué edad pueden ingresar los niños? Depende del evento. Algunos son para todas las edades, otros pueden tener restricción de edad mínima (ej. 16 o 18 años).
    14. ¿Se puede fumar dentro de la Arena? No, es un recinto libre de humo. Hay áreas designadas para fumadores fuera del edificio.
    15. ¿Qué hacer si pierdo un objeto personal? Acércate al personal de seguridad o al módulo de atención al cliente para reportar el objeto perdido.
    16. ¿Hay transporte público disponible al finalizar los eventos? Sí, el Metro y algunas rutas de autobús siguen operando, aunque con menor frecuencia. Se recomienda planificar tu salida.
    17. ¿La Arena Monterrey cuenta con aire acondicionado? Sí, es un recinto techado y climatizado.
    18. ¿Se pueden llevar carteles o pancartas a los conciertos? Pequeños sí, pero no deben obstruir la vista de otros asistentes o tener mensajes ofensivos.
    19. ¿Qué tan temprano debo llegar? Para asegurar un buen lugar (si es zona sin asiento asignado) o evitar filas largas, se recomienda llegar al menos una hora antes de la apertura de puertas.
    20. ¿Se ofrecen tours por la Arena? No hay tours regulares para el público general.

    20 Curiosidades

    1. La Arena Monterrey fue inaugurada el 27 de noviembre de 2003 con un concierto de Juan Gabriel.
    2. Es la tercera arena techada más grande de México, después del Palacio de los Deportes y el Foro Sol, ambos en la Ciudad de México.
    3. Tiene una capacidad máxima de hasta 17,500 espectadores para conciertos (con público de pie en la cancha).
    4. Fue construida en el terreno que antes ocupaba la antigua Nave Lewis dentro del Parque Fundidora.
    5. Su diseño arquitectónico moderno y su imponente estructura la hacen un hito visual en la ciudad.
    6. Ha albergado una gran variedad de eventos, desde conciertos de artistas internacionales hasta eventos de la UFC y patinaje sobre hielo.
    7. Fue sede del Juego de Estrellas de la NBA en 2006, la primera vez que un evento así se realizaba fuera de Estados Unidos y Canadá.
    8. Cuenta con más de 10,000 butacas fijas y la capacidad de adaptar el resto del espacio según el formato del evento.
    9. Posee un sistema de sonido y acústica de alta tecnología diseñado para optimizar la experiencia auditiva.
    10. Dentro del complejo, hay una amplia oferta de alimentos y bebidas, desde comida rápida hasta opciones más elaboradas.
    11. Ha sido el escenario de reencuentros de bandas legendarias y debuts de artistas emergentes.
    12. Es parte del complejo del Parque Fundidora, lo que permite a los visitantes disfrutar de áreas verdes y otras atracciones antes o después de los eventos.
    13. Su ubicación estratégica en el centro de Monterrey la hace accesible para millones de personas en la región.
    14. El tiempo de construcción de la Arena fue de aproximadamente dos años.
    15. Se estima que su construcción tuvo un costo de alrededor de 75 millones de dólares.
    16. La Arena es operada por la empresa Zignia Live, una de las principales promotoras de espectáculos en México.
    17. Su diseño permite diversas configuraciones, desde un auditorio íntimo hasta un estadio para eventos deportivos o conciertos masivos.
    18. La pantalla gigante central (cubo) ofrece una visibilidad excelente desde cualquier punto del recinto.
    19. El estacionamiento tiene capacidad para más de 2,500 vehículos.
    20. Es un motor económico para la ciudad, atrayendo turismo y generando empleos en el sector del entretenimiento.

    Historia

    La historia de la Arena Monterrey es relativamente reciente pero impactante en el panorama del entretenimiento en México. Antes de su existencia, Monterrey carecía de un recinto techado de gran capacidad que pudiera albergar los espectáculos de primer nivel que llegaban a otras ciudades del país.

    El proyecto de construir una arena multiusos comenzó a gestarse a principios de los años 2000. El lugar elegido fue estratégico: el Parque Fundidora, un antiguo complejo industrial siderúrgico transformado en un gran parque urbano y centro de convenciones. La ubicación en esta zona emblemática, con fácil acceso y servicios, era ideal.

    La construcción de la Arena Monterrey se llevó a cabo con una inversión significativa y un diseño moderno que buscaba la funcionalidad y la comodidad del espectador. Finalmente, la Arena abrió sus puertas el 27 de noviembre de 2003, con un concierto inaugural del icónico cantante mexicano Juan Gabriel, un evento que marcó el inicio de una nueva era para los espectáculos en el norte de México.

    Desde su apertura, la Arena Monterrey se ha consolidado como un recinto de primer nivel, atrayendo a los artistas y eventos más importantes a nivel nacional e internacional. Su versatilidad le ha permitido acoger desde conciertos de rock y pop, hasta eventos deportivos como baloncesto, boxeo y lucha libre, e incluso shows sobre hielo o circenses. La Arena Monterrey no solo es un edificio; es un símbolo de la modernidad y el dinamismo cultural de la ciudad, un punto de encuentro donde se viven las emociones de los grandes espectáculos.


    Lo último

    Incontrolables llegó a Netflix: Así es la atrapante miniserie elogiada por la crítica
    Netflix: 3 series nuevas que están en la mira del público
    Los 10 mejores artistas de música electrónica
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.