Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad

    Estadio de Racing en Avellaneda Presidente Perón

    Ubicación

    Pasaje Mozart y Corbatta, Avellaneda, Buenos Aires

    El Estadio Presidente Perón, popularmente conocido como "El Cilindro de Avellaneda", es el legendario hogar de Racing Club de Avellaneda, uno de los clubes de fútbol más importantes y con mayor historia de Argentina. Ubicado estratégicamente en Pasaje Mozart 10, B1870 Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, este imponente estadio no solo es el epicentro de la pasión racinguista, sino que también ha sido escenario de grandes conciertos y eventos multitudinarios, destacando por su imponente estructura y su vibrante atmósfera.

    Si estás planeando una visita a "El Cilindro", ya sea para vivir la emoción de un partido de Racing, conocer sus instalaciones a través de un tour o asistir a un evento especial, esta guía te proporcionará toda la información esencial sobre cómo llegar, sus horarios (de tours, tienda y oficinas), cómo adquirir entradas y responderá a las 20 preguntas más frecuentes que la gente suele buscar sobre el Estadio Presidente Perón.


    Cómo Llegar al Estadio Presidente Perón (El Cilindro):

    "El Cilindro" se encuentra en Avellaneda, una localidad al sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero con excelentes conexiones que facilitan su acceso desde la capital y otros puntos del Gran Buenos Aires.

     

    1. Colectivo (Autobús Urbano)

    El colectivo es el medio de transporte más utilizado y cuenta con numerosas líneas que circulan por las cercanías del estadio.

    • Líneas clave: Varias líneas de colectivos te dejan a pocas cuadras o incluso en la puerta del estadio. Algunas de las más importantes son la 10, 17, 22, 24, 33, 54, 85, 98, 100, 148, 178, 247, 271, 277, 295, 373.
    • Paradas estratégicas: Busca paradas sobre la Avenida Mitre, Avenida Bartolomé Mitre, o en calles cercanas como Colón o Boedo.

    Tip: Usá la tarjeta SUBE para pagar tu pasaje. Aplicaciones como Moovit o Google Maps pueden ayudarte a encontrar la ruta exacta desde tu ubicación.

     

    2. Tren

    El tren es una opción rápida y cómoda, especialmente si venís del centro de Buenos Aires o de otras localidades de la Zona Sur.

    • Línea Roca - Estación "Avellaneda": Tomá el tren desde Constitución (CABA) con destino a La Plata o Ezeiza. La estación Avellaneda está a una distancia caminable (aproximadamente 15-20 minutos) del estadio, o podés tomar un colectivo corto desde allí.

     

    3. Taxi / Remis / Aplicaciones de Viaje

    Para mayor comodidad y rapidez, un taxi, un remis o un servicio de aplicaciones de movilidad (como Uber, Didi, Cabify) te dejará directamente en las inmediaciones del Estadio Presidente Perón.

    • Ventajas: Te llevan puerta a puerta, ideal si viajás en grupo o tenés poco tiempo.
    • Consideraciones: Es la opción más cara. El tráfico en Avellaneda y en los accesos al estadio puede ser muy denso en horas pico o días de partido/concierto, lo que podría demorar tu llegada y aumentar el costo del viaje.

    4. Vehículo Particular: Estacionamiento con Limitaciones

    Si optás por ir en tu propio auto, las calles aledañas al Estadio Presidente Perón y al Parque de la Jefatura (que se encuentra al lado) suelen ofrecer opciones de estacionamiento, aunque pueden ser limitadas en días de eventos masivos.

    • Consideraciones: El estacionamiento puede ser en la vía pública (sujeto a regulaciones y cuidacoches informales) o en algunas cocheras privadas cercanas. En días de partido o concierto, se recomienda llegar con mucha anticipación. Las calles alrededor del estadio suelen tener restricciones de tráfico y seguridad.

    Horarios y Entradas del Estadio Presidente Perón (El Cilindro)

    El Estadio Presidente Perón no tiene un horario de apertura al público general o de visitas turísticas regulares fuera de los tours o eventos programados. Su funcionamiento está ligado a la programación deportiva y cultural.

    • Horarios de partidos: Los horarios de los partidos de fútbol (Liga Profesional de Fútbol, Copa Argentina, Copa Libertadores, etc.) son determinados por las ligas, federaciones o clubes. Es fundamental consultar la información proporcionada por la web oficial de Racing Club o las entidades organizadoras.
    • Horarios de Conciertos/Eventos: Los horarios de apertura de puertas y del inicio del espectáculo son definidos por los promotores del evento y se publican en las entradas y en los canales oficiales.
    • Tour por el Estadio (Tour de El Cilindro):
      • Horarios: Los tours suelen tener horarios fijos en días específicos (generalmente fines de semana o feriados), pero pueden variar y requieren reserva previa. Es IMPRESCINDIBLE consultar la página oficial de Racing Club o sus canales de redes sociales para conocer la disponibilidad, días y horarios actualizados del tour.
      • Duración estimada del tour: Aproximadamente 1 hora y 15 minutos.
    • Tienda Oficial (Locademia):
      • Horarios: Las tiendas oficiales de Racing Club (incluida la que está en las inmediaciones del estadio) tienen horarios comerciales regulares. Consulta la web de Locademia para los horarios exactos.
    • Oficinas del Club: Las oficinas administrativas de Racing Club suelen tener horarios de atención al socio de lunes a viernes en horario comercial.

     

    Entradas:

    La adquisición de entradas para los eventos en el Estadio Presidente Perón se realiza a través de diferentes canales según el tipo de evento:

    • Entradas para partidos de Racing Club:
      • Socios: Los socios de Racing Club tienen prioridad y, en muchos casos, el acceso incluido en su cuota o con precios reducidos. La venta para socios se gestiona a través de la web oficial del club.
      • No Socios / Venta General: La disponibilidad de entradas para no socios es limitada y suele depender de la demanda y el aforo del partido. Se venden a través de la web oficial de Racing Club o plataformas de boletería online (como Ticketek o Autoentrada, según el acuerdo del club). La venta en taquilla el día del partido para no socios es poco común.
    • Entradas para conciertos y otros eventos:
      • Se venden a través de las principales plataformas de venta de entradas de conciertos en Argentina (ej. Ticketek, All Access, Entrada Uno) y los canales oficiales del promotor del evento.
    • Entradas para el Tour de El Cilindro:
      • Se compran online a través de la web oficial de Racing Club o en la boletería destinada al tour (si aplica). Es muy recomendable reservar con anticipación.

    Recomendación: Para obtener la información más actualizada y precisa sobre horarios de eventos, disponibilidad y precios de entradas, siempre consulta la web oficial de Racing Club (racingclub.com.ar) o las plataformas de venta de entradas directamente vinculadas al evento de tu interés.


    20 Preguntas Frecuentes sobre el Estadio Presidente Perón (El Cilindro de Avellaneda)

    Aquí respondemos a las dudas más comunes que los usuarios suelen tener sobre este icónico estadio:

    1. ¿Dónde está ubicado el Estadio Presidente Perón?
      • En Pasaje Mozart 10, Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
    2. ¿Cuál es el nombre popular del estadio?
      • "El Cilindro de Avellaneda".
    3. ¿Cuál es la capacidad del Estadio Presidente Perón?
      • Tiene una capacidad para aproximadamente 51.389 espectadores sentados.
    4. ¿Qué equipo de fútbol juega de local en este estadio?
      • Es el estadio oficial de Racing Club de Avellaneda.
    5. ¿Qué tipo de eventos se realizan aparte de partidos de fútbol?
      • Conciertos masivos de artistas nacionales e internacionales, festivales de música y otros eventos de gran convocatoria.
    6. ¿Se puede visitar el estadio si no hay partido?
      • Sí, se puede realizar un "Tour de El Cilindro" que recorre sus instalaciones, pero los horarios son limitados y requieren reserva.
    7. ¿El estadio es techado o descubierto?
      • Es un estadio descubierto en su campo de juego, pero sus tribunas están cubiertas por una estructura de techo.
    8. ¿Hay restaurantes o puestos de comida dentro del estadio?
      • Sí, en días de partido o evento, hay numerosos puestos y cantinas de venta de comida rápida y bebidas.
    9. ¿Se permite el ingreso con comida o bebida del exterior?
      • No, generalmente está prohibido el ingreso con alimentos y bebidas externos.
    10. ¿Es un lugar seguro para asistir a eventos?
      • Sí, se implementan operativos de seguridad (policía y personal privado) y controles de acceso en días de evento.
    11. ¿Hay baños disponibles?
      • Sí, cuenta con baños públicos distribuidos en las diferentes tribunas.
    12. ¿Es accesible para personas con movilidad reducida?
      • El club ha realizado mejoras en accesibilidad, pero se recomienda contactar con anticipación para coordinar el acceso y las ubicaciones adecuadas, especialmente para partidos.
    13. ¿Cuál es la historia del estadio?
      • Fue inaugurado en 1950 y fue el primer estadio de Argentina en tener una estructura de hormigón. Ha sido testigo de la rica historia de Racing Club y sus numerosos títulos.
    14. ¿Hay estacionamiento cerca del estadio?
      • Las opciones de estacionamiento son limitadas en las inmediaciones y suelen ser de pago o gestionadas por "trapitos" (cuidacoches informales) en días de partido.
    15. ¿Qué medidas de seguridad hay en los accesos?
      • Se realizan revisiones de seguridad, cacheos, y control de entradas estricto para garantizar la seguridad de los asistentes.
    16. ¿Se puede salir y volver a entrar al estadio durante un evento?
      • Generalmente no. Una vez que salís del recinto, tu entrada pierde validez para reingresar.
    17. ¿Qué tan cerca está del Estadio de Independiente (Libertadores de América)?
      • Están ubicados a pocas cuadras de distancia, lo que los convierte en los dos estadios más cercanos del mundo de dos clubes "rivales".
    18. ¿Hay Wi-Fi disponible para el público?
      • Generalmente no hay servicio de Wi-Fi público en todo el estadio.
    19. ¿Se suspenden los partidos por lluvia?
      • Los partidos de fútbol generalmente no se suspenden por lluvia, a menos que las condiciones del campo de juego o la tormenta sean extremas. Los conciertos pueden tener políticas diferentes.
    20. ¿Cómo puedo estar al tanto de los próximos eventos no futbolísticos?
      • Consulta las redes sociales de Racing Club y de las principales productoras de eventos y conciertos que operan en Argentina.

    El Estadio Presidente Perón es más que un campo de fútbol; es un símbolo de identidad y pasión para Racing Club y un espacio vibrante para grandes eventos en Avellaneda. ¡Planificá tu visita y sentí la adrenalina de "El Cilindro"!


    Fotos

    Video del estadio

    Historia

    El 16 de agosto de 1946 el Poder Ejecutivo Nacional firmó el Decreto 7.395, a través del cual le facilitaba un préstamo de 3.000.000 de pesos de moneda nacional a fin que Racing los destinara a construcción de "un gran estadio en su Campo de Deportes sito en la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, para la exhibición y práctica de cultura física".

    Poco después, a los 3 millones originales se sumaron, gracias a las gestiones de Ramón A. Cereijo, Ministro de Hacienda de la Presidencia y simpatizante fervoroso de "La Academia", otros 8 millones pagaderos en un plazo "no mayor a los 65 años".

    Respondiendo a la "colaboración de los hombres del Gobierno", la Comisión Directiva resolvió designar presidente honorario del club a Juan Domingo Perón y socios honorarios a Cereijo, Eva Duarte de Perón y otros destacados funcionarios nacionales.

    Así, el viejo estadio abrió sus puertas por última vez el 1 de diciembre de 1947 en un partido ante Rosario Central, para ser luego tirado abajo, dándose lugar a la construcción del "Cilindro". A pesar de la sugerencia del propio Perón de erigirlo en Retiro, en la Capital Federal, se utilizó el mismo predio donde se ubicó el anterior escenario, pero cuyos arcos estaban emplazados en forma perpendicular los actuales.

    El Estadio "Presidente Perón" fue oficialmente inaugurado el 3 de septiembre de 1950 en un partido con Vélez Sarsfield por el campeonato y donde Racing triunfó por 1 a 0 con gol de Llamil Simes.


    Lo último

    Superman ya tiene fecha de estreno en HBO Max
    "Disciplinado y emocionante": El baterista que Neil Peart consideraba un ídolo
    Los 10 mejores discos de jazz de la historia según especialistas
    3 bateristas que hicieron historia en sus bandas
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.