Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy

    Parque O'Higgins

    Ubicación

    Parque O`higgins, Santiago

    Como Llegar

    Para llegar a él te recomendamos utilizar transporte público. Tanto Metro de Santiago como Transantiago extenderán sus horarios hasta después de finalizado el festival. En el festival no habrá estacionamientos para el público.

    Los accesos al festival para el público son por Estación Parque O’Higgins y por Av. Tupper.

    Parque O'Higgins

    El Parque O'Higgins (antiguamente, Parque Cousiño) es un parque situado en el centro de la ciudad de Santiago de Chile, específicamente en la comuna homónima. El Parque O'Higgins se encuentra junto a la estación del Metro de Santiago que lleva su nombre y cerca de la Autopista Central.

    Antes de 1870, al sector se le llamaba La Pampilla1 y era un lugar forestado destinado al paseo a caballo, y la celebración del aniversario patrio en que las clases pudientes se alternaban con las clases bajas en las ramadas y fondas que se levantaban en aquel lugar Dicho terreno estaba situado al sur de la Cañada, entre las actuales calles Santa Rosa y San Ignacio, que se extendía hasta el Zanjón de la Aguada por el norte. El Campo de Marte era una explanada de tierra colindante e incluida en la Pampilla.
    En 1870, los antiguos "Campos de Marte" fueron restaurados por orden de Luis Cousiño, el que contrata la asesoría del paisajísta francés Guillermo Renner. Así, el Parque Cousiño fue inaugurado oficialmente en 1873.

    El antiguo Parque Cousiño fue renombrado Parque O'Higgins en 1972, conviriténdose en un auténtico "pulmón verde" de la ciudad. Dispone de distintas instalaciones para esparcimiento y deporte, incluyendo Fantasilandia, el principal parque de atracciones del país.

    En 1956, Mario Recordón diseña lo que sería el estadio techado más grande de Chile, en el interior del Parque O'Higgins. El ingeniero Santiago Arias hace los cálculos estructurales, pero sólo se construye la obra gruesa, que permanece así hasta el año 1999. Durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, ChileDeportes termina de construir el techo, pero no quedando habilitado del todo. No es hasta el año 2004, en que el Ministerio de Obras Públicas llama a una licitación para terminarlo y habilitarlo. Finalmente con una inversión de US$7 millones más lo aportado por el fisco, se inaugura en marzo de 2006 el estadio multipropósito más grande de Sudamérica, el Arena Santiago, desde 2008 denominado Movistar Arena, el cual se encuentra en concesión con ese nombre por veinte años.

    Fuente: Wikipedia


    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.