Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy

    Planetario Galileo Galilei

    Ubicación

    Av. Sarmiento y Belisario Roldon, Palermo, Buenos Aires

    Como llegar al Planetario de Buenos Aires

    Colectivo: 12, 15, 29, 36, 37, 39, 41, 55, 57, 59, 60, 64, 68, 93, 95, 102, 108, 111, 118, 124, 128, 130, 152, 160, 161, 166, 188. -
    Subte: Linea D - Estación Plaza Italia (diez cuadras)
    En Tren: Línea General San Martín, estación Palermo. Línea General Belgrano, estación 3 de Febrero. Línea Mitre, estación 3 de Febrero.

    Contacto

    Mail: [email protected]
    Web: www.planetario.gob.ar

    Fotos

    blank

    blank

    Planetario Galileo Galilei

    El Planetario Galileo Galilei está ubicado en la intersección de Avenida General Sarmiento y Belisario Roldán, dentro del Parque Tres de Febrero, en el barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
    Su cúpula tiene 20 m de diámetro. Sobre ella pueden llegar a reproducirse 8900 estrellas fijas, constelaciones y nebulosas.
    Su primera función se realizó en junio de 1967 y en 2011 sufrió una serie de reformas de gran importancia.

    La idea de que la Ciudad de Buenos Aires contara con un Planetario comenzó a plantearse en 1958 por iniciativa del Concejal socialista José Luis Pena y del Secretario de Cultura del Municipio Aldo Cocca.
    Las obras de construcción del Planetario Galileo Galilei comenzaron, bajo dirección del arquitecto argentino Enrique Jan, de la Dirección General de Arquitectura de la otrora Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (MCBA), en 1962. Los trabajos estuvieron a cargo de la Compañía de Construcciones Civiles S. A., el por entonces intendente Eugenio Schettini lo inauguró el 20 de diciembre de 1966.

    La primera función se realizó el 13 de junio de 1967. Del primer espectáculo participaron los alumnos de la Escuela Comercial Nº 1 de Banfield y del Colegio de la Santa Unión de los Sagrados Corazones, de la Capital Federal. El profesor de Geografía y Matemática Antonio Cornejo les mostró en dicha ocasión como estaría el cielo sobre Buenos Aires, la Antártida Argentina y el polo sur esa noche, y la forma de orientarse mirando la Cruz del Sur. La apertura definitiva para el público en general se realizó el 5 de abril de 1968.

    Fuente: Wikipedia


    Comunidad Indie Hoy

    • Dum Chica en Niceto Club

      Dum Chica en Niceto Club

      jueves, 26 junio, 2025
      20% OFF
    • Lukompel en Cultural Thames

      Lukompel en Cultural Thames

      jueves, 26 junio, 2025
      30% OFF
    • Axel Krygier en Congo

      Axel Krygier en Congo

      viernes, 27 junio, 2025
      30% OFF
    • Festival Territorio 2025 en Niceto Club

      Festival Territorio 2025 en Niceto Club

      viernes, 27 junio, 2025
      20% OFF
    • Juan Terrenal en Córdoba

      Juan Terrenal en Córdoba

      viernes, 27 junio, 2025
      20% OFF
    Ver todos los eventos

    Lo último

    Def Leppard

    Problemas y más problemas: El disco "maldito" de Def Leppard

    23/06/2025
    Cuál es el álbum más vendido en la historia de la música disco

    Cuál es el álbum más vendido en la historia de la música disco

    23/06/2025
    Motörhead

    La canción de Motörhead que marcó el inicio del trash metal

    23/06/2025
    Nieve en Buenos Aires: 5 películas y series argentinas que transcurren durante una nevada

    Nieve en Buenos Aires: 5 películas y series argentinas que transcurren durante una nevada

    23/06/2025
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}