Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad

    Sala Sidecar

    Ubicación

    Plaça Reial 7, Barcelona

    20 Curiosidades Fascinantes de Sala Sidecar: El Corazón Underground de la Plaza Real

    Sala Sidecar no es solo un club; es una leyenda, un refugio para la música alternativa y el espíritu underground de Barcelona. Ubicado en el corazón gótico de la ciudad, en los bajos de la icónica Plaça Reial, este pequeño pero influyente local ha sido un punto de encuentro para generaciones de amantes de la música independiente, el punk, el rock y la electrónica más transgresora.

    A pesar de su tamaño, su impacto en la escena cultural barcelonesa es inmenso. Prepárate para descubrir 20 curiosidades que quizás no conocías sobre este mítico espacio:


    Orígenes e Historia Única

    1. Antiguo Almacén: Antes de convertirse en el club que conocemos, el espacio de Sidecar era un antiguo almacén o carbonería bajo los porches de la Plaça Reial.
    2. Inauguración en la Efervescencia: Abrió sus puertas a principios de los años 80, en plena explosión de la movida post-franquista y la efervescencia musical en Barcelona.
    3. Nombre Icónico: El nombre "Sidecar" evoca la idea de un compañero inseparable, un espacio adjunto y esencial, reflejando su rol como parte vital de la escena musical.
    4. Resistencia al Mainstream: Desde sus inicios, Sidecar se ha mantenido fiel a una programación alternativa, evitando las tendencias comerciales y apostando por la vanguardia y lo independiente.
    5. Gestionado por Músicos: Durante años, Sidecar fue gestionado directamente por músicos y personas involucradas activamente en la escena underground, lo que le dio un carácter auténtico y de comunidad.

    Espacio y Atmósfera Característica

    1. Tamaño Íntimo: Es famosa por su pequeño tamaño, lo que crea una atmósfera increíblemente íntima y cercana entre el público y los artistas.
    2. Bóvedas Antiguas: Conserva las características bóvedas de ladrillo visto, típicas de las construcciones antiguas del Gótico, que le dan un toque único y acústica peculiar.
    3. Pista de Baile "Moshpit Friendly": Su reducida pista de baile es conocida por ser el lugar perfecto para pogos y bailes enérgicos en los conciertos de rock y punk.
    4. Barra Esencial: La barra, ubicada estratégicamente en un lateral, es funcional y se integra perfectamente en el ambiente del club, sin pretensiones.
    5. Iluminación Minimalista: La iluminación suele ser oscura y funcional, priorizando la música y la atmósfera de club, con proyecciones y efectos sencillos pero efectivos.

    Programación y Culto Musical

    1. Conciertos Diarios (Casi): Sidecar es conocida por tener una programación de conciertos casi diaria, ofreciendo una plataforma constante para bandas emergentes y de culto.
    2. Cuna de Bandas: Ha sido la primera sala en la que tocaron muchas bandas que luego se hicieron grandes en España y a nivel internacional.
    3. Sesiones de DJ Legendarias: Además de conciertos, sus sesiones de DJ son míticas, con sets que abarcan desde indie-rock, post-punk, electrónica experimental hasta sonidos más bailables, siempre con un toque alternativo.
    4. El "Farándula" de los Domingos: Una de sus sesiones más populares y longevas es "Farándula", que durante años fue un referente para las noches de domingo en Barcelona, atrayendo a una multitud fiel.
    5. Vínculo con Sellos Independientes: Mantiene una estrecha relación con sellos discográficos y promotoras de música independiente, siendo un pilar para la difusión de nuevas propuestas.

    Impacto y Reconocimientos

    1. Ubicación Privilegiada: Estar en la Plaça Reial le da una visibilidad única, contrastando la elegancia de la plaza con el espíritu rebelde del club.
    2. Cita Ineludible: Para los amantes de la música alternativa, Sidecar es una cita ineludible en Barcelona, un lugar al que siempre se vuelve.
    3. Punto de Encuentro de Músicos: Es frecuente ver a músicos de otras bandas como público, disfrutando de los conciertos y DJ sets, lo que refuerza su carácter de comunidad.
    4. Reconocimiento Internacional: A pesar de su tamaño, su reputación trasciende fronteras, siendo reconocida por publicaciones especializadas como una de las mejores salas de su tipo en Europa.
    5. Un Espíritu Inalterable: A lo largo de las décadas, y a pesar de los cambios en la industria musical, Sidecar ha sabido mantener su esencia underground y su compromiso con la música de calidad, sin concesiones.

    Sala Sidecar es un auténtico tesoro escondido en el corazón de Barcelona, un lugar donde la historia, la música y la pasión se fusionan en cada nota. Si buscas una experiencia musical genuina y alejada de lo comercial, Sidecar es tu lugar.


    Cómo Llegar a Sala Sidecar

    Sala Sidecar, un emblemático club de música alternativa y underground, se encuentra en la Plaça Reial 7 (en los bajos), en el corazón del Barrio Gótico de Barcelona. Su ubicación privilegiada, a pocos pasos de La Rambla, la convierte en un punto de fácil acceso para los amantes de la música independiente y la vida nocturna de la ciudad.

    Gracias a la excelente red de transporte público de Barcelona, llegar a Sala Sidecar es muy sencillo. Aquí te detallamos las mejores formas de hacerlo:

     

    1. Metro: La Opción Más Rápida y Cercana

    El Metro de Barcelona es, sin duda, la forma más eficiente y recomendada para llegar a Sala Sidecar, con estaciones a una distancia muy corta a pie.


    Estaciones de Metro Directas:

    • Línea L3 (Verde) - Estación "Liceu": Esta es la estación más cercana. Al salir de la estación "Liceu", te encontrarás en La Rambla. Desde allí, la Plaça Reial está a solo unos 2-3 minutos caminando. Es una ruta muy directa y bien señalizada.
    • Línea L1 (Roja) o L3 (Verde) - Estación "Catalunya": Si vienes desde una zona conectada por la Línea L1, puedes llegar a "Catalunya" y desde allí tomar la Línea L3 hasta "Liceu", o disfrutar de una caminata de unos 10-15 minutos por La Rambla hasta la Plaça Reial.
    • Línea L4 (Amarilla) - Estación "Jaume I": Esta estación también te deja a una distancia caminable (unos 7-10 minutos) de la Plaça Reial, atravesando algunas de las encantadoras calles del Barrio Gótico.

    Consejo clave: El metro de Barcelona es muy eficiente y opera hasta tarde, especialmente los fines de semana (hasta las 2 AM de lunes a jueves, y servicio continuo los sábados y vísperas de festivo). Necesitarás una tarjeta de transporte (como la T-Casual o un billete sencillo).

     

    2. Autobús: Múltiples Líneas con Paradas Próximas

    El centro de Barcelona y La Rambla son arterias principales con una gran cantidad de líneas de autobús urbano (TMB) que transitan por la zona, ofreciendo numerosas opciones para llegar a Sala Sidecar.


    Líneas de Autobús con Paradas Cercanas:

    • Líneas que circulan por La Rambla: Muchas líneas tienen paradas a lo largo de La Rambla, a pocos metros de la Plaça Reial. Algunas de ellas incluyen: 59, V13.
    • Líneas en calles adyacentes: Otras líneas pueden tener paradas en calles cercanas al Barrio Gótico que te dejarán a una caminata corta del local.

    Consejo práctico: Utiliza aplicaciones como Google Maps o la app de TMB para planificar tu ruta de autobús exacta desde tu ubicación. Te indicarán las paradas más cercanas y el tiempo estimado de viaje. Al igual que con el metro, necesitarás una tarjeta de transporte o un billete sencillo.

     

    3. Taxi / VTC: Comodidad Directa

    Para quienes priorizan la comodidad y la rapidez, un taxi o un servicio de VTC (como Uber, Cabify o Bolt, que operan en Barcelona) te dejarán muy cerca de la entrada de Sala Sidecar.


    Ventajas:

    • Directo al destino: Ideal si viajas en grupo, con equipaje o si el tiempo es limitado.
    • Flexibilidad: Disponible las 24 horas.

    Consideraciones:

    • Costo: Es la opción más cara.
    • Tráfico: El Barrio Gótico y las zonas aledañas a La Rambla pueden tener tráfico denso, especialmente en horas punta o noches de fin de semana, lo que podría aumentar el tiempo de viaje. Es posible que no puedan entrar directamente en la Plaça Reial.

     

    4. A Pie / Bicicleta: Para los Cercanos y Exploradores

    Si te encuentras en el centro de Barcelona (Barrio Gótico, Raval, El Born, Eixample), llegar a Sala Sidecar a pie es una opción excelente y muy recomendable. Permite disfrutar del encanto de las calles históricas.


    Puntos a tener en cuenta:

    • Caminata Agradable: Desde Plaça Catalunya, la caminata por La Rambla hasta la Plaça Reial es de aproximadamente 5-10 minutos.
    • Bicicleta: Barcelona cuenta con una buena red de carriles bici. Si optas por la bicicleta, planifica tu ruta y considera dónde aparcarla de forma segura en las inmediaciones de la Plaça Reial.

    Consideraciones Generales para tu Visita:

    • Horarios de Eventos: Si asistes a un concierto o una sesión de club, planifica tu viaje con anticipación, ya que la afluencia de gente puede generar demoras en el transporte público, especialmente a la salida.
    • Tarjeta de Transporte: La T-Casual (10 viajes) o la Hola Barcelona Travel Card (viajes ilimitados por días) son las mejores opciones para moverse por Barcelona usando metro y autobús.
    • Seguridad: La Plaça Reial y sus alrededores son zonas muy concurridas, especialmente de noche. Como en cualquier área urbana con vida nocturna, siempre es recomendable estar atento a tus pertenencias.

    Con estas opciones, tu llegada a Sala Sidecar será sencilla, permitiéndote sumergirte rápidamente en la energía y la oferta musical de este legendario club en el corazón de Barcelona.



    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.