En Indie Hoy, nos apasiona descubrir música. Cada día, recibimos una amplia variedad de lanzamientos, intercambiamos recomendaciones y exploramos nuevos horizontes sonoros. Todas las semanas, a través de nuestra selección musical, compartimos los discos que nos atraen y destacamos algunas de las canciones más recientes que cautivaron a nuestro equipo. Te invitamos a dejarte sorprender por lo nuevo.
Esta semana tenemos lanzamientos de Apoyo Emocional y Lulu Suicide, Buen Día Abril, Candelabro, Comandante Cruz y Antonia Navarro, Emmanuel Horvilleur y Alex Anwandter, Innellea y Peces Raros, Julie Aiello, Kirnbauer, Tirman Kid y Wos. Escuchá nuestra selección semanal de música nueva en nuestra playlist de Spotify.
Apoyo Emocional y Lulu Suicide - “El gran final”
Cuando dos artistas hacen una colaboración, en general se busca la cercanía. “El gran final”, en cambio, acentúa la distancia física que separa a Apoyo Emocional de la banda húngara Lulu Suicide. No solo por la mezcla de idiomas, sino también porque las guitarras distorsionadas tapan las voces de los integrantes como si tuvieran que gritar para hacerse escuchar. “Llevame al agua, hay un lugar en donde los mundos se chocan“, cantan en inglés los Lulu Suicide, mostrando la añoranza de estar más conectados.
Buen Día Abril - “Sin pretextos”
En una semana en la que la escena chilena estuvo en el centro del Twitter musical, en gran parte por su escena post-rock y el nuevo disco de Candelabro, el single debut de Buen Día Abril nos recuerda otro expertise trasandino: el twee pop melancólico y guitarrero. La joven banda está integrada por Abril Sepúlveda (voz y bajo, además responsable del videoclip que acompaña “Sin pretextos”), Claudio Gajardo (guitarra, voz, producción y composición) y Gabriela Guerra (teclados y coros).
Candelabro - Deseo, carne y voluntad
La semana pasada el orgullo latinoamericano salió a la luz cuando Deseo, carne y voluntad de Candelabro llegó al primer puesto de los discos de 2025 de Rate Your Music. Con grandes espacios para experimentar y sin seguir la estructura clásica de una canción de verso y coro, el disco se construye como una gran experiencia casi continua de una hora y cuarto de post-rock. La banda chilena explora temáticas relacionadas a la espiritualidad en un torbellino de emociones intensas que surgen de los diferentes sonidos que se encuentran: riffs tensos de math rock (“Haz de mí“), gritos en coro en medio de lo que parecen ser grabaciones oficiales (“Pecado“) o trompetas que remiten a cierta alegría e inocencia (“Cáliz”).
Comandante Cruz y Antonia Navarro - “El milagro de tu suerte”
A dos años de su álbum debut, La subida. Partida que trae ventura, los cordobeses Comandante Cruz vuelven a barajar las cartas con “El milagro de tu suerte”, una canción que confirma una nueva deriva sonora, más cercana a los matices metálicos y chirriantes del post-punk. Sin embargo, la banda no pierde ni un gramo de su oscuridad, y eso se celebra. La artista chilena Antonia Navarro aporta su voz a este inquietante tema que señala el rumbo de lo que está por venir en la historia de Comandante Cruz.
Emmanuel Horvilleur y Alex Anwandter - “Ya es tarde”
Hay muchos elementos que indican la marca registrada de Alex Anwandter: un sample agudo tipo sirena, los coros femeninos inspirados en música disco o la mención del fin del mundo en la letra. Todos están presentes en “Ya es tarde”, pero esta vez el ritmo filoso de su pop se combina con la desfachatez clásica de Emmanuel Horvilleur — “La voz de la consciencia desafina un poquito“, dice en un juego de palabras que saca una sonrisa. El single, que será parte de Mi año gótico, el próximo disco de estudio del artista argentino, construye un ambiente relajado, como cuando la fiesta ya está terminando, solo quedan algunas personas en la pista de baile, y las charlas se tornan un poco existenciales.
Innellea y Peces Raros - “Parte del juego”
A comienzos de este mes, el productor alemán Innellea compartió escenario con la dupla platense Peces Raros en Mandarine Park, donde estrenaron en vivo su colaboración “Parte del juego”. Ahora, el tema llega oficialmente a plataformas: una base frenética, texturas melódicas del alemán y el espíritu raver-rock que distingue a Lucio Consolo y Marco Viera confluyen para encender el groove y la intensidad. Con este lanzamiento, Peces Raros sigue empujando los límites —de su sonido y de sus pasaportes— en la antesala de una nueva gira internacional.
Julie Aiello - Fuera de época
Tras una serie de anticipos, la artista villamariense Julie Aiello lanzó su primer álbum de larga duración, Fuera de época. El disco irrumpe como un grito genuino de rock, compuesto por ocho canciones que plasman su mirada sobre lo que significa tener 30 años en un mundo cada vez más parecido a una distopía de ciencia ficción. Entre guitarras rockeras y teclados poperos, Aiello navega la alienación, el desencanto y el desamor, construyendo un universo atravesado por referencias cinematográficas y un espíritu profundamente anti.
Kirnbauer - Siempre estuve aquí
En su nuevo EP, la artista mexicana Kirnbauer genera atmósferas de pop cálidas, en donde las melodías se toman su tiempo y la voz susurra como una caricia. Producido por ella misma junto a RPLK, Santiago Mijares y Kidzziee, las canciones combinan sintetizadores con guitarras acústicas delicadas que traen ese sonido de ensueño un poco más a la realidad. “Sabes que te quiero, te escribí una canción”, canta mostrando plena fe en que la música es evidencia de la existencia de los sentimientos.
Tirman Kid - Ciclo eterno
En su tercer EP, Tirman Kid se inspira en los beats y sintetizadoresde los ochenta. Su voz suena lejana y algo fantasmal, acentuando la nostalgia de las canciones, mientas la tapa estilo pixel art (a cargo de Pamilo Ceirone), suma a esta sensación. El EP sorprende con el final: una pieza electrónica instrumental más intensa y frenética que deja al oyente en tensión.
Wos - “Así nomás”
El factor sorpresa parece ser el eje de “Así nomás”, el nuevo single con el que Wos celebró haber agotado las localidades para sus cinco fechas en Obras a fin de año. Según el propio Valentín Oliva, la canción marca un regreso a lo simple, una respuesta a su hartazgo “de las súper producciones y las formas esclavizantes que dominan hoy las redes”, como señala el material de prensa. Producida por Evlay —con quien el músico volvió a encontrarse en Berlín—, “Así nomás” destila frescura y naturalidad. El videoclip, filmado en un plano secuencia por Valentino Biardi, otro habitual colaborador de Wos, refuerza esa idea de camaradería y distensión que atraviesa el single.