Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    10 lanzamientos para escuchar esta semana: Sara Hebe, Juan Lopez, Rusowsky con Ralphie Choo y más

    Además, nueva música de Cabiria, Canti, Gepe, Rama Empanada, Rebe, Saramalacara con Zell y Vinocio en nuestra selección semanal.
    De Delfina Montagna30/04/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    10 lanzamientos para escuchar esta semana.
    10 lanzamientos para escuchar esta semana: Juan Lopez, Sara Hebe, Rusowsky con Ralphie Choo y más

    En Indie Hoy, nos apasiona descubrir música. Cada día, recibimos una amplia variedad de lanzamientos, intercambiamos recomendaciones y exploramos nuevos horizontes sonoros. Todas las semanas, a través de nuestra selección musical, compartimos los discos que nos atraen y destacamos algunas de las canciones más recientes que cautivaron a nuestro equipo. Te invitamos a dejarte sorprender por lo nuevo.

    Esta semana tenemos lanzamientos de Cabiria, Canti, Gepe, Juan Lopez, Rama Empanada, Rebe, Rusowsky con Ralphie Choo, Sara Hebe, Saramalacara con Zell y Vinocio. Escuchá nuestra selección semanal de música nueva en nuestra playlist de Spotify.

    Escuchá la playlist en Spotify

    Cabiria - Radio coral

    La artista madrileña Cabiria estrenó Radio coral, un álbum chispeante y versátil en el que conviven sintetizadores burbujeantes con instrumentos acústicos procesados con sutileza. El trabajo editado por el sello Costa Futuro se pasea con naturalidad entre paisajes melancólicos, ritmos bailables y texturas que oscilan entre lo retro y lo digital. Sin sonar nunca forzado, el proyecto liderado por Eva Valero encadena arreglos con gracia y liviandad, consolidando una propuesta tan lúdica como sofisticada.

    Canti - “Te diría que te quiero”

    En su nuevo single, Canti explora el desencanto con una voz casi apagada por el cansancio emocional. “Te diría que te quiero” marca su primera colaboración con K4 en la producción y su apuesta más introspectiva hasta la fecha. Las guitarras y baterías registradas en vivo envuelven una letra que manifiesta la imposibilidad de conectar, incluso con uno mismo. El resultado es un track denso y vulnerable, crudo y confesional de punta a punta. 

    Gepe - “Nostás”

    En “Nostás”, Gepe retoma el pulso de Undesastre (2024) con un tono más intimista. La canción funciona como expansión emocional de su décimo disco, con arreglos de percusión contenidos, melodías sombrías y una lírica que retrata el desgaste de un vínculo. En este nuevo tramo del álbum titulado Cerodrama, el músico chileno refuerza su talento para la síntesis entre sonidos latinoamericanos y una sensibilidad pop que no teme abordar el duelo sentimental.

    Juan Lopez - “Vecinos”

    El cantautor cordobés Juan Lopez adelanta su próximo disco con “Vecinos”. Con una producción austera y precisa, el artista cordobés construye una atmósfera opresiva a partir de capas sutiles de guitarras, sintetizadores fríos y una voz que recita más que canta. La canción se articula como una denuncia contra la alienación digital y el miedo al otro. El videoclip, dirigido por el propio Lopez, refuerza esa mirada crítica.

    Rama Empanada - “Gratis”

    En el segundo adelanto de su próximo disco, Rama Empanada recurre al sarcasmo y a una estética pop despojada para hablar de la presión social, el desgaste emocional y el valor del afecto. “Gratis”, coproducido junto a Junior Martain, alterna momentos de ligereza con frases filosas que retratan las tensiones de lo cotidiano. El video, una referencia al universo de la película Risky Business, potencia el espíritu tragicómico que atraviesa toda la canción.

    Rebe - "Mándame una señal"

    “Mándame una señal” continúa la exploración estética y sonora de Rebe, artista española conocida por fundir elementos del bedroom pop con una sensibilidad retro y femenina. Esta pieza superpone capas de voz susurrada sobre una base lo-fi con la aparición inesperada de un ritmo de bachata, efectos ambientales e incluso añade un gong a la ecuación. Así, la madrileña demuestra que puede tomar con destreza elementos de cualquier género para metamorfosearlos a su universo propio.

    Rusowsky y Ralphie Choo - "Bbyromeo"

    El nuevo single de Rusowsky junto a Ralphie Choo reformula el reggaetón clásico desde un filtro glitch-pop y estéticas Y2K. Con guitarras comprimidas, percusiones saturadas y una melodía vocal suave y nostálgica, "Bbyromeo" funciona como un choque entre lo agresivo y lo dulce, adelantando lo que será el esperado primer LP de Rusowsky titulado Daisy. El track llega con un videoclip dirigido por Roy Viceroy y Fomotrauma, donde ambos complementan esta propuesta sonora y estética vestidos de cowboys futuristas.

    Sara Hebe - "Siegas"

    En “Siegas”, Sara Hebe se aleja del hip-hop para explorar una faceta más melódica, donde las guitarras y los sintetizadores ochentosos sostienen una estructura pop inesperada. El track sorprende con una atmósfera liviana y luminosa que contrasta con una letra cargada de angustia y extrañamiento. La cantante compartió el trasfondo de este track en sus redes sociales: escrito durante su embarazo, el tema aborda la ansiedad, el miedo y una sensación de desconexión con el lenguaje.

    Saramalacara y Zell - "Aura Talk"

    Con “Aura Talk”, Saramalacara y Zell condensan en tres minutos una química que es tanto sonora como simbólica. Sobre una base trapera y atmósferas sintéticas que coquetean con la estética post rave, la dupla explora la noción de grandeza desde el barrio y para el algoritmo. Producida por Evar y Quinbill, la canción anticipa una etapa más ambiciosa para la integrante de la Rip Gang, marcada por un lenguaje sonoro que no pierde su filo.

    Vinocio - Tostados

    Tostados, el nuevo disco del grupo argentino Vinocio, condensa tres años de producción en un sonido que mezcla lo-fi jazz, soul, hip hop y R&B con un foco artesanal y cálido. Entre instrumentaciones sutiles, bases relajadas y una cadencia envolvente, el álbum profundiza en una estética introspectiva y libre de excesos. Fue producido por Fermín Carpena y Lucio Memi, y cuenta con numerosas colaboraciones de músicos diestros en su género. 

    Canti Gepe Juan Lopez Lanzamientos 2025 Música en Argentina Rebe Sara Hebe Saramalacara Vinocio
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Gorillaz

    Así es la muestra de Gorillaz por sus 25 años de carrera

    Emote.

    Emote hace canciones que florecen desde la emoción

    Basket. Foto: Charlie Riobueno.

    Basket, el disfraz que se volvió realidad

    Marilina Bertoldi presenta su nuevo disco Para quién trabajás

    Jim Morrison / Busto de Jim Morrison

    Encuentran el busto de Jim Morrison, robado de su tumba hace 37 años

    Blur

    Dave Rowntree sobre Blur: "Hace falta una idea interesante para que volvamos al estudio"

    Te puede interesar
    Queen

    Joyas escondidas: 4 canciones de Queen que merecen más reconocimiento

    21/05/2025

    Esta es la canción pop más pegadiza de los últimos 25 años

    21/05/2025
    Slash

    Los 5 mejores solos de Slash

    21/05/2025
    Manual para señoritas / Mala influencia / Legado

    Qué ver en Netflix: 10 películas y series españolas que te van a atrapar

    21/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.