Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    De George Harrison a Cat Stevens: 3 músicos que fueron deportados

    A continuación, repasamos la historia de tres músicos que pasaron por esta incómoda situación por diversas razones.
    De Laura Camargo19/09/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    George Harrison
    George Harrison. Foto: © Apple Corps Ltd.

    Cuando se habla de deportación es fácil pensar en criminales peligrosos enviados de regreso a su país de origen, o en inmigrantes sin documentos expulsados de países con leyes estrictas en materia migratoria. No obstante, hubo artistas famosos deportados por motivos de toda índole. A continuación, tres músicos que pasaron por esta incómoda situación.

    Joe Cocker (Australia)

    Durante su visita a Australia en 1972, el nacido en Sheffield se ganó el apodo de "El perro rabioso". Durante ese año, él y cinco miembros de su equipo fueron detenidos por la policía en Adelaide por posesión de marihuana. Les cobraron una multa de 300 dólares a cada uno y tras ello pudieron seguir tocando.

    Pero los problemas de Cocker con la ley no terminarían allí, pues días más tarde, tras un recital en Melbourne, el rockero y su novia se involucraron en una pelea en el vestíbulo del hotel donde se hospedaban. Fue entonces cuando las autoridades le dieron 48 horas para salir de su territorio. Lógicamente, los fans del ídolo estaban bastante conmocionados y la prensa habló de este asunto por un largo rato.

    Cat Stevens/Yusuf Islam (Estados Unidos)

    El ícono folk no es ajeno a las controversias, pero en 2003 tuvo uno de los momentos más complicados con la justicia. El vuelo que lo llevaba desde Londres hacia Washington D.C. fue desviado por las autoridades para aterrizar en Bangor, Maine. Según señaló un portavoz del organismo de Seguridad Nacional, había "preocupaciones sobre los vínculos que él podría tener con posibles actividades relacionadas con el terrorismo". Como era de esperarse, los prejuicios estaban motivados por la conversión del artista a la religión islámica.

    George Harrison (Alemania)

    Durante sus comienzos, los Beatles tuvieron una residencia en Hamburgo, Alemania. No obstante, en 1960 el gobierno germano se dio cuenta de que Harrison tenía apenas 17 años, así que le pidieron que abandonara el país por ser menor de edad y no contar con la autorización de sus padres o tutores para salir de su Inglaterra natal.

    Cat Stevens George Harrison Joe Cocker
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Queen

    La canción más subestimada de Queen según Brian May

    Angus Young

    "Mejor que el resto": El guitarrista que superaba a todos según Angus Young

    Phil Collins

    Phil Collins y la banda que cambió "la cara de la radio en Estados Unidos"

    Jeff Beck

    Jeff Beck y el guitarrista que representaba "todo lo que yo no quería ser"

    Kiss

    Las 7 mejores canciones de amor de Kiss

    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    Te puede interesar
    Queen

    La canción más subestimada de Queen según Brian May

    10/05/2025
    No hables con extraños / Un extraño en el bosque / La herencia

    No las veas antes de dormir: 3 películas escalofriantes disponibles en Max

    10/05/2025
    Angus Young

    "Mejor que el resto": El guitarrista que superaba a todos según Angus Young

    10/05/2025
    Phil Collins

    Phil Collins y la banda que cambió "la cara de la radio en Estados Unidos"

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.