Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    5 discos que no cumplieron con las expectativas del público y la crítica

    5 proyectos que, por el peso de la espera o el cambio de rumbo, dejaron un sabor agridulce en los fanáticos y la crítica.
    De Lucas Santomero14/10/2025
    5 discos que no cumplieron con las expectativas del público y la crítica
    Metallica - St. Anger / Guns N’ Roses – Chinese Democracy / Arctic Monkeys – The Car

    La industria musical es un terreno impredecible. Lo que empieza con entusiasmo y como una gran obra puede terminar en decepción, especialmente cuando la vara es tan alta que resulta imposible de igualar. Si bien cada lanzamiento suele estar siempre rodeado de una gran expectativa, hay veces en que el resultado final simplemente no está a la altura de lo que se espera.

    A lo largo de las décadas, los casos se repiten: grupos y artistas consagrados que, en busca de reinventarse, terminan entregando obras desparejas, sobreproducidas o desconectadas de su identidad. No siempre se trata de discos musicalmente malos, sino de proyectos que, por el peso de la espera o el cambio de rumbo, dejaron un sabor agridulce en los fanáticos y la crítica.

    A continuación, repasamos cinco discos que, por diferentes razones, no cumplieron con las expectativas.

    Guns N’ Roses – Chinese Democracy (2008)

    Durante 15 años, Chinese Democracy fue una leyenda urbana del rock. Axl Rose prometía una reinvención total, un disco que marcaría una nueva era para Guns N’ Roses, con Rose como único miembro original. Sin embargo, cuando finalmente vio la luz, el resultado fue un disco pésimamente sobreproducido y distante del espíritu salvaje de Appetite for Destruction y Use Your Illusion. Si bien hay destellos breves de esa energía y momentos de lucidez, la espera y la ausencia de la formación clásica lo convirtieron en un símbolo de exceso y descontrol creativo.

    David Bowie – Tonight (1984)

    Después del innovador y exitoso Let’s Dance, David Bowie parecía imparable. Sin embargo, Tonight se sintió más como una obra de compromiso que como una declaración artística. Repleto de covers y colaboraciones un tanto tibias, el disco careció de la chispa experimental que tanto definió a Bowie durante esos años. Aunque "Blue Jean" se convirtió en un hit, muchos críticos lo señalaron como uno de los puntos más bajos de su discografía.

    Metallica – St. Anger (2003)

    Con una producción cruda y una batería metálica que se volvió meme antes de que existiese el término, St. Anger representó un intento fallido para una banda en crisis. Sin solos de guitarra y con una mezcla abrasiva, el disco buscaba recuperar la energía primitiva de los primeros años de Metallica, pero terminó dividiendo a sus seguidores y la crítica lo lapidó. Al día de hoy, muchos lo recuerdan más por su sonido caótico que por sus canciones.

    Arctic Monkeys – The Car (2022)

    Después del sofisticado y extraño Tranquility Base Hotel & Casino, los fanáticos de los Arctic Monkeys esperaban que The Car ofreciera, de alguna manera, un equilibrio entre la introspección más reciente del grupo encabezado por Alex Turner y la energía de sus primeros discos. Sin embargo, el álbum redobló la apuesta por lo orquestal, dejando atrás casi por completo el rock guitarrero que los hizo conocidos. Aunque cuenta con una producción impecable, su tono distante y sus letras un tanto enigmáticas generaron una desconexión con parte del público más fiel.

    Eminem – The Death of Slim Shady (2024)

    Anunciado como "el cierre de una era", The Death of Slim Shady prometía enterrar al alter ego más provocador del rap. Pero lo que se anticipaba como una despedida llena de épica se terminó convirtiendo en un disco irregular, encapsulado entre la nostalgia y la autocomplacencia. A pesar de algunos momentos destacables, esta obra no logró repuntar la contundencia lírica ni la irreverencia que tanto definieron a Eminem en su mejor momento.

    Arctic Monkeys David Bowie Eminem Guns N' Roses Metallica
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Limp Bizkit
    3 bandas fundamentales para entender el rap metal
    Robert Smith
    4 guitarristas que influenciaron a Robert Smith de The Cure: "Marcó el tono de lo que hago"
    The Beatles
    Quién fue la primera mujer en tocar con The Beatles
    Ghost / Meat Loaf / Type O Negative
    15 covers metaleros de canciones de The Beatles
    Las 10 mejores bateristas de la historia
    Las 10 mejores bateristas de la historia
    Los 10 conciertos de Tiny Desk más vistos de la historia
    Los 10 conciertos de Tiny Desk más vistos de la historia
    The Beatles
    12 canciones cancelables que hoy nadie escribiría
    El disco que conmovió a Eric Clapton y Elton John: "Es un álbum histórico"
    El disco que conmovió a Eric Clapton y Elton John: "Es un álbum histórico"
    Las 5 mejores canciones de Nina Simone
    Las 5 mejores canciones de Nina Simone

    Lo último

    Blood Orange y Ruel se suman al Lollapalooza Argentina 2026
    Vive Latino anuncia su edición 2026
    3 bandas fundamentales para entender el rap metal
    Las 10 mejores series y películas de HBO Max para ver esta semana
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.