Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Angela Merkel elige una canción de Nina Hagen para su acto de despedida

    De Josefina March02/12/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Nina Hagen / Angela Merkel
    Nina Hagen (Foto: Wikipedia/Tohma) / Angela Merkel (Foto: Raimond Spekking)

    Tras 16 años en el poder, la canciller alemana Angela Merkel dejará su cargo y será sucedida por Olaf Scholz. Para despedirse en la ceremonia que tendrá lugar hoy jueves 2 de diciembre, ha realizado una petición muy particular. Resulta que es costumbre que los ministros que se van seleccionen tres canciones para que sean interpretadas por la banda musical en el acto militar. En el caso de Merkel, una de esas elecciones fue nada más y nada menos que una canción punk de la cantante Nina Hagen.

    Según reporta The Guardian, la canciller alemana eligió tres temas muy distintos entre sí. Primero, optó por un himno cristiano del siglo XVIII, titulado "Grober Gott, wir loben Dich" ("Santo Dios alabamos tu nombre"), que haría referencia a su infancia, como "un guiño a su crianza como hija de un pastor protestante y a la identidad religiosa de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU)".

    En segundo lugar, Merkel eligió una canción llamada "Für mich soll’s rote Rosen regnen" ("Debería llover rosas rojas para mí"), una canción irónica y nostálgica de Hildegard Knef que, según el mencionado portal, habla sobre "la ambición adolescente y la arrogancia juvenil". Finalmente, el tercer puesto de la lista lo ocupó la sorpresiva "Du hast den Farbflim vergessen" ("Olvidaste la película de color") de Nina Hagen.

    Grabado en 1974, este tema fue furor en la Alemania Oriental. Sin embargo, en los 80, Hagen se convirtió en la figura punk de la Alemania Occidental. Aunque en la letra la cantante parece estar enojada con su novio por capturar sus vacaciones en la isla de Hiddensee solo en blanco y negro y no a color, “la canción fue entendida por sus admiradores en ese momento como una crítica encubierta de la república socialista y su día a día gris y monótono, donde las películas en color eran un bien escaso”, dice The Guardian.

    En un intento por encontrar un significado más profundo a la elección de esta canción, algunos especulan con que podría estar dirigida a sus colegas hombres: “Un aullido de frustración con los hombres que descuidan hacer su trabajo correctamente también podría diseñarse como una despedida de Merkel a sus colegas masculinos”.

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Foo Fighters echó a su baterista Josh Freese

    Donald Trump / Bruce Springsteen

    Donald Trump amenaza a Bruce Springsteen: "Debería cerrar la boca hasta que vuelva al país"

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    The Strokes

    The Strokes vuelve a los escenarios en 2025

    Matt Helders

    Matt Helders explica cómo tocar la batería en "R U Mine?" de Arctic Monkeys: El video

    Foo Fighters

    Foo Fighters regresa a los escenarios: Tocarán en el Gran Premio de F1 en Singapur

    Te puede interesar
    John Lennon y Paul McCartney.

    "Esa es basura de Paul, no mía": John Lennon no quiso saber nada con esta canción de The Beatles

    18/05/2025
    David Gilmour

    David Gilmour y el músico que supo hacer canciones felices: "Lo intentó y lo logró"

    18/05/2025
    The Beatles

    De qué trata "Ticket to Ride", la primera canción heavy de The Beatles

    18/05/2025
    Led Zeppelin

    Las 5 mejores canciones de blues de Led Zeppelin

    18/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.