Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    Circo y Conociendo Rusia estrenan colaboración: "Se abre el cielo"

    De Juampa Barbero13/10/2020
    Foto: Gentileza de prensa
    Foto: Gentileza de prensa

    Tan solo cuatro meses después de su célebre retorno, Circo invitó a Conociendo Rusia a participar en el single “Se abre el cielo”. Se trata de una canción que realza la identidad rockera del grupo caribeño combinada a la rítmica del yubá, el sonido tradicional de su tierra natal.

    “Mateo Sujatovich llega a nosotros por curiosidad", expresó Fofé, cantante del grupo. "Descubrimos su propuesta artística navegando las redes musicales del ciberespacio y de inmediato nos atrajo su musicalidad e historia. Es un artista joven, pero con un bagaje ancestral de clásicos atemporales. Le enviamos el tema y de inmediato se prendió para impregnar su interpretación vocal y complemento guitarrero. Ha sido una linda experiencia compartir nuestra música con Mateo y el inicio de una bonita amistad".

    En un comunicado de prensa, Sujatovich remarcó que se interesó en la canción porque "comparte algo del rock nacional argentino con una melodía que me recordó desde el inicio a Charly García. Me sentí parte en el instante de escucharla y con la expresión 'Arrancarme de ti', entendí que es una canción que tiene que ver conmigo”. La canción salió acompañada por un video dirigido por Maleja Rodriguez.

    Circo es una agrupación puertorriqueña que se formó en el año 2001 luego de la disolución de la banda local El Manjar de los Dioses. Fofé, el tecladista Edgardo Santiago y José David Pérez en la batería alistaron a Orlando Méndez en la guitarra y a Nicolás Cordero en el bajo para darle forma a Circo, la primera banda de rock alternativo de Puerto Rico con reconocimiento internacional en los premios Grammy.

    La primera vez fue una doble nominación (“Mejor Álbum Vocal Rock” y “Mejor Artista Nuevo”) por su álbum debut titulado No todo lo que es pop es bueno (2001). En este primer trabajo discográfico asientan las bases funk, lounge y el rock que harán hermanar en su propuesta sonora. A raíz de este disco, Circo es invitada a participar en la gira de Los Fabulosos Cadillacs en una serie de shows en México.

    Cuatro años después publicaron su segundo disco, En el cielo de tu boca (2005), con una impronta más nostálgica que enaltecía los sonidos que los habían encandilado durante su juventud. En este disco desarrollan una energía new wave con reminiscencias a The Cure y lo combinan a una impronta retrofuturista con texturas electrónicas influenciados por la década de los 70. Tras finalizar la grabación, Nicolás Cordero anunció su salida definitiva del grupo y Circo se estableció como el cuarteto que hoy conocemos. Esto no los detuvo, ya que al cabo de dos años apareció Cursi (2007), su tercer disco.

    Si bien este disco fortaleció su nombre en la industria ya que obtuvo varias nominaciones al Grammy Latino y Premio Lo Nuestro, la banda optó por poner un freno en su trayectoria para que cada integrante se dedique a sus proyectos individuales. Esta pausa duró hasta el año 2016 en donde se mostraron nuevamente en los escenarios, pero no fue hasta el 2018 que anunciaron que estaban trabajando en cosas nuevas para su próximo álbum.

    El regreso definitivo se consolidó en mayo de este año con la publicación del disco Adiós, hola, un álbum con una frescura enérgica y la vitalidad que caracterizó sus inicios. Su nuevo single junto a Conociendo Rusia resalta en su urgencia la necesidad de retratar que Circo resurgió de las cenizas como un ave fénix con la ilusión de que habrá mucho más por saber de la excéntrica agrupación.

    Circo Conociendo Rusia Música en Puerto Rico
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Morrissey cancela dos shows tras amenazas de muerte
    Morrissey cancela dos shows tras una “amenaza creíble”
    El documental definitivo sobre Ozzy Osbourne ya tiene fecha de estreno
    El documental definitivo sobre Ozzy Osbourne ya tiene fecha de estreno
    Albert Hammond Jr. estrena dos canciones para la serie Black Rabbit
    Albert Hammond Jr. estrena dos canciones para la serie Black Rabbit
    A Johnny Marr le perdieron las guitarras y explotó de bronca
    A Johnny Marr le perdieron las guitarras y explotó de bronca
    Massive Attack
    Massive Attack retira su música de Spotify
    De Gorillaz a Portishead: Los 5 mejores momentos de "Together For Palestine"
    De Gorillaz a Portishead: Los 5 mejores momentos de "Together For Palestine"
    31 Minutos tendrá su concierto en Tiny Desk
    31 Minutos tendrá su concierto en Tiny Desk
    De Spotify a Apple Music: Cuánto cuestan los servicios de streaming de música en Argentina
    De Spotify a Apple Music: Cuánto cuestan los servicios de streaming de música en Argentina

    Lo último

    Las 5 mejores canciones de Michael Jackson según Indie Hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos
    El Mató a un Policía Motorizado celebra en Obras los 20 años de la trilogía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.