Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    Comienza el ciclo audiovisual "El espacio entre los dos" en el MACBA

    De Rodrigo Piedra09/07/2015

    Después de Tesoros de cinemateca y De lo que no se ve, este mes larga el tercer ciclo audiovisual del MACBA en lo que va del año: El espacio entre los dos, una selección de 7 películas que se enfoca en la ciencia ficción, en el espacio exterior (e interior), el allá y el acá. Esta vez la curaduría de los títulos estuvo a cargo de Cecilia Barrionuevo y Marcelo Aldereta, programadores del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (que dicho sea de paso, está abierta la convocatoria para la edición de este año), y que nos mostrarán cómo el cine ha tratado, a lo largo de la historia, esta temática que siempre resultó inquietante.

    Una selección de peliículas en donde se podrán ver documentales protagonizados por astronautas (la más extraterrestre de las profesiones humanas), el registro de espacios reales como base para la más disparatada y especulativa ficción, un extraño fenómeno atmosférico (colores que, en vez de caer, parecen subir al cielo) mostrado como un milagro proveniente de otro planeta, y ficciones que dialogan, reescriben y finalmente enfrentan a grandes clásicos de la ciencia ficción cinematográfica; demostrando, al igual que esta selección de películas, que esos otros mundos existen y están dentro de este. Un planeta que contiene multitudes de mundos, a los que para descubrirlos, solo hace falta dejar de mirar hacia las estrellas.

    El ciclo comienza el jueves 23 de julio, a las 19 horas, con una función gratuita de Sueñan los Androides, película del realizador español Ion de Sosa, quien dijo: "Yo queri?a hacer Blade Runner, pero ya estaba hecha. A continuación, la programación completa, fecha por fecha:

    Jueves 23 de julio: Sueñan los androides - Ion de Sosa, España, 2014, 52'
    Jueves 30 de julio: (Astronaut) Story - Dana Ranga, Alemania, 2003, 87'
    Jueves 6 de agosto: Cosmonauta Polyakov - Dana Ranga, Alemania, 2007, 110'
    Jueves 13 de agosto: I'm in Space - Dana Ranga, Alemania, 2012, 98'
    Jueves 20 de agosto: The Wild Blue Yonder - Werner Herzog, Alemania, Gran Bretaña, Francia, 2005, 77'
    Jueves 27 de agosto: El gran lío - Alexander Kluge, Der Große Verhau, R.F.A, 1971, 90'
    Jueves 10 de septiembre: Aurora boreal - Peter Mettler, Swiza, Canada?, 1994, 83'

    El espacio entre los dos MACBA MACBA Audiovisual Sueñan los Androides
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Así fue el encuentro entre Charly García y Lionel Messi
    Así fue el encuentro entre Charly García y Lionel Messi
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Hayley Williams habla del futuro de Paramore: ¿Se separan?
    Hayley Williams habla del futuro de Paramore: ¿Se separan?
    Revelan de qué trataba el proyecto final de David Bowie
    Revelan de qué trataba el proyecto final de David Bowie
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.