Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Comienza el ciclo audiovisual "Tesoros de Cinemateca" en el MACBA

    De Rodrigo Piedra16/02/2015
    Facebook Twitter WhatsApp

    Así como hay películas que son declaraciones de amor al cine como arte, el MACBA (con el apoyo del Institut Français d’Argentine y en colaboración a la Cinemateca Regional del Cono Sur de la Embajada de Francia en Argentina) comienza sus actividades audiovisuales 2015 con un ciclo que homenajea a las instituciones encargadas de preservar el patrimonio cinematográfico, las cinematecas.

    En Tesoros de Cinemateca, el ciclo que tendrá lugar todos los jueves a las 19 horas durante marzo y abril, podremos acercarnos al tesoro que la Cinemateca Regional del Institut Français d’Argentine tiene a disposición. En su mayoría son cintas francesas que se estrenan en el país pero hay lugar también para la proyección de trabajos de otros países y algunas películas memorables de directores franceses ya consagrados.

    Son, en total, 9 títulos. La película de apertura será Nostalgia de la luz del documentalista chileno Patricio Guzmán, galardonada como Mejor documental en el European Film Academy Award del 2010 y parte de la Selección oficial del Festival de Cannes de ese año. El autor de la celebrada trilogía La batalla de Chile reside en Francia desde 1998 y esta es su más reciente producción que tiene lugar en el desierto de Atacama.

    Otras películas en programación son Las playas de Agnes de Agnes Varda, Premio César al mejor documental y Mejor film francés del sindicato francés de Críticos de Cine; Le Havre (El Puerto) de Aki Kaurismaki, película que ganó el Premio de la Federación internacional de Críticos de Cine en Cannes 2010, Grand Central (foto) de Rebecca Zlotowsky que luego de haber pasado por el BAFICI del año pasado vuelve a proyectarse en nuestro país; L’épine dans le coeur (La espina en el corazón), el documental de Michel Gondry que estuvo en la competencia internacional de Cannes 2009; entre otras.

    Excepto la película inaugural, el resto de las funciones tendrán un valor general de $20 y $10 para estudiantes, jubilados y docentes.

    A continuación la programación completa:

    Jueves 5 de Marzo 19:00
    Nostalgia de la luz, Patricio Guzmán.90´ (Entrada libre y gratuita)

    Jueves 12 de Marzo 19:00
    Las playas de Agnes (Les plages d'Agnès), Agnes Varda.110´

    Jueves 19 de Marzo 19:00
    Le Havre (El puerto), Aki Kaurismaki.90´

    Jueves 26 de Marzo 19:00
    Etre et avoir (Ser y tener), Nicolas Philibert.104´

    Miércoles 1 de Abril 19:00
    Le Joli Mai(El bello Mayo), Chris Marker y Pierre Lhomme. 165´

    Jueves 9 de abril 19:00
    Grand Central, Rebecca Zlotowsky.90´

    Jueves 16 de abril 19:00
    L´intrus (El intruso), Claire Denis.130´ (Se proyectará con subtítulos en inglés)

    Jueves 23 de abril 19:00
    Pater, Alan Cavalier.105´

    Jueves 30 de abril 19:00
    L’épine dans le coeur (La espina en el corazón), Michel Gondry. 86´

    MACBA Tesoros de Cinemateca
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Stephen Dorff en Leatherface (2017)

    El actor con las peores críticas de la historia

    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    Thunderbirds: La élite de la fuerza aérea de EE.UU. / Fuera de pista 2 / La calle del terror: La reina del baile

    Lo nuevo en Netflix: 10 películas que acaban de llegar

    Billy Joel

    Billy Joel cancela su gira tras ser diagnosticado con un trastorno cerebral

    5 discos nuevos que tenés que escuchar

    La calle del terror: La reina del baile

    Quién es quién en La calle del terror: La reina del baile

    Te puede interesar
    Stephen Dorff en Leatherface (2017)

    El actor con las peores críticas de la historia

    24/05/2025

    "Es Elvis, es Dylan": El músico que estaba infravalorado según Bruce Springsteen

    24/05/2025
    The Beatles

    La teoría que aplicó George Harrison para escribir "While My Guitar Gently Weeps"

    24/05/2025
    Motorheads / Murder Drones / Más de la cuenta

    Acción, romance y animación: 3 series nuevas para ver en Prime Video

    24/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.