Este pasado martes 9 se celebró la ceremonia de premiación American Music Awards y las críticas hacia los ganadores no tardaron aparecer. Taylor Swift fue la gran ganadora de la noche, recolectando tres galardones y convirtiéndose así en la artista más premiada de la gala, superando el record de Whitney Houston. El fallecido XXXTentacion fue el ganador en la categoría Álbum favorito de Soul/R&B, siendo su familia quien recibió el premio. Camila Cabello se llevó el premio a Nueva artista del año y su hit "Havanna" también recibió el galardón por Mejor canción Pop/Rock.
Pero la controversia surgió cuando el grupo de rap Migos fue nombrado ganador en la categoría Dúo o grupo de Pop/Rock, categoría en la que también estaban nominados Imagine Dragons y Maroon 5. Fue el periodista Eddie Trunk quien, desde su cuenta de Twitter, apuntó sobre la ausencia de una banda de rock o metal en la premiación. Enojado, Trunk tuiteó:
"Estoy cansado de que se trate al rock de manera tan irrespetuosa por toda premiación mainstream. Es enfermante, desagradable y ofensivo. Los AMA cayeron bajo anoche. AMAs= Premios americanos de pop y hip hop. Una puta broma".
Por supuesto que su opinión desató una ola de respuestas. Uno de los que se sumó a la controversia fue Corey Taylor, cantante de Slipknot y Stone Sour, quien contestó a un fan que preguntaba por qué el rock y el metal están fuera del circuito de premiaciones, si es por una cuestión de dinero, "el dinero puede generarse", apuntaba el usuario.
"Ellos saben que produce dinero. Pero para ellos es dinero sucio. Para ellos, el verdadero rock/metal es: neandertal, inculto, ordinario. Demasiada actitud. No nos pueden controlar. No nos pueden usar para vender Pepsi. Así que a la mierda la industria. De cualquier manera, se van a quemar pronto... siempre lo hacen", fue la crítica respuesta de Taylor, hacia una industria que claramente prioriza géneros consumidos por la mayor parte de la población e ignora el gran negocio del rock, por cuestiones ideológicas y estéticas, según plantea el músico.