Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Cuáles son los mejores DJ de la Argentina y cómo convertirte en un buen DJ

    De Edición Especial19/04/2021
    Facebook Twitter WhatsApp

    Hay muchas personas que creen que no se puede aprender a ser DJ porque es un talento que se tiene o no. Si se cuenta con ese talento, podrías decidir potenciarlo y mejorar, pero si no cuentas con el talento, es totalmente imposible llegar a ser un buen DJ. Sin embargo, ese razonamiento es totalmente incorrecto y falso. 

    Hay herramientas que podrías aprender a fin de llegar a ser un excelente DJ y concretar tus metas y tus objetivos en el mundo de la música. Solamente se necesita tener determinación, constancia y fuerza de voluntad para aprender paso a paso y progresar con el transcurso del tiempo. 

    Es por esta razón que te podemos comentar quiénes son los mejores DJ de Argentina, qué tipo de música hacen y cómo llegaron hasta ahí. Además, si vos también quieres convertirte en el próximo DJ que cree los hits del verano y que suene en todos los boliches, te vamos a comentar algunos consejos para hacer un curso de dj que te permita lograr esos objetivos. 

    En qué consiste el trabajo de un DJ

    No es lo mismo ver y escuchar el trabajo terminado de un DJ que realmente saber cómo ser un DJ y cómo es el proceso creativo de estos profesionales. En concreto, la sigla DJ corresponde al inglés Disk Jockey, es decir, mezclador de discos. Esto se debe a que, precisamente, se encargan de mezclar beats o sonidos con el fin de que suenen de manera armoniosa.

    A diferencia de lo que es un DJ, también existen los disk player, que no se encargan de mezclar la música con distintos beats, sino que solo reproducen canciones según una lista predeterminada. Este término se comenzó a utilizar a fin de diferenciar mejor las funciones de cada tipo de profesional. 

    Quiénes son los mejores DJ de la Argentina

    En Argentina hay muchos DJ muy talentosos que constantemente están ganando premios internacionales y competencias de primer nivel alrededor de todo el mundo. A continuación, basándonos en los rankings de la revista DJ Mag Latinoamérica, te contamos quiénes son los mejores de este año según la categoría en la que se desempeñan. 

    Esta revista es la más importante del ámbito y ordena los premios según diversas categorías de artistas. Estas categorías son las siguientes: 

    • House
    • Progressive House
    • Tech House
    • Techno
    • Trance
    • Intérprete live

    Muchos DJ consiguieron un gran reconocimiento en sus correspondientes categorías. Sin embargo, dentro de la categoría especial de “Embajador internacional”, se encuentra el indiscutido DJ número uno de la Argentina, Hernán Cattaneo, que destaca con un amplio margen por sobre sus competidores. 

    Quién es el mejor DJ de House

    Dentro de este género de la electrónica, que es uno de los más conocidos actualmente, hay un DJ argentino que se ha destacado por sobre los demás. En el primer puesto se encuentra “Barem”, alias de Mauricio Barembuem. Luego, en segundo lugar, se encuentra Franco Cinelli. Y finalmente, en tercer lugar, se encuentra “Bodeler”. 

    Cuáles son los mejores DJ de la Argentina y cómo convertirte en un buen DJ

    Quién es el mejor DJ de Progressive House

    Esta también es una de las categorías más importantes dentro de electro. Siempre se disputan el primer lugar muchos DJ importantes, pero este año se llevó el premio mayor Hernán Cattaneo, el reconocido DJ de fama internacional. El segundo lugar corresponde a Mariano Mellino. Y, finalmente, el tercer lugar corresponde a Marcelo Vasami. 

    Quién es el mejor DJ de Tech House

    Esta categoría también reunió muchos importantes artistas de renombre. El primer lugar está ocupado nuevamente por Elio Riso, que lleva una gran ventaja con respecto a los demás competidores. El segundo lugar corresponde a Matías Sundblad. Y, finalmente, el tercer lugar corresponde a Ariel Rodz. 

    Quién es el mejor DJ de Techno

    Esta categoría también es emblemática y el ganador del primer puesto siempre cuenta con un gran renombre. Este año, la disputa por quiénes ocuparían cada lugar en el podio fue bastante cerrada y estuvo muy equilibrada. Sin embargo, Romina Kohn volvió a ganar gracias al apoyo de su público. En segundo lugar, se encuentra Jonas Kopp, que también estuvo muy cerca de llevarse el primer puesto. Y, finalmente, se encuentra Shall Ocin. 

    Quién es el mejor DJ de Trance

    Este podio se repitió idéntico al del año pasado, esto demuestra que los artistas mantuvieron su público y que realizaron un esfuerzo por conservar el progreso que lograron hasta ahora. En primer lugar, se encuentra el duo Heatbeat. El segundo lugar, por una diferencia de apenas un 1% de votos corresponde a Chris Schweizer. Y el tercer lugar corresponde a Tomás Heredia. 

    Quién es el mejor intérprete live

    Esta categoría juzga también la puesta en escena de los DJ y cómo arman sus espectáculos en vivo. Si bien es un poco difícil de juzgar con las circunstancias actuales, muchos artistas se reinventaron y encontraron soluciones excelentes. Así como en la categoría anterior, el podio de este año también se repitió en el mismo orden. 

    En primer lugar, se encuentra Guti, que cuenta con un gran reconocimiento internacional. En segundo lugar, se encuentra Trocca, que progresó bastante y sumó un mayor porcentaje de votos. Y, finalmente, se encuentra Alexis Cabrera. 

    Cuáles son los mejores DJ de la Argentina y cómo convertirte en un buen DJ

    Cómo convertirte en un buen DJ

    No existe una fórmula mágica para llegar a ser reconocido como un buen DJ. Es un proceso largo en el que vas a ir avanzando y, en última instancia, siempre será tu público quien decida si tu trabajo es bueno y es digno de reconocimiento. Sin embargo, puedes comenzar a trabajar arduamente a fin de lograr lo que te propongas. Para ello, tienes que tomar las siguientes medidas. 

    Conseguir el equipamiento adecuado

    Este primer paso es fundamental para que te formes como DJ profesional. No basta con sólo saber cómo hacer un remix en virtual DJ. También debes saber qué programas usan los DJ profesionales y con qué equipamiento o materiales de trabajo cuentan. 

    A continuación, te brindamos una lista con los elementos que debes poseer a fin de poder realizar tu trabajo de la mejor manera. Al principio es probable que no cuentes con todo, pero pueds ir adquiriéndolo gradualmente:

    • Consola de DJ profesional, preferiblemente Pioneer
    • Serie de dos aparatos que permitan alternar la reproducción de sonido sin baches y sin interferencia entre samples. Cada DJ busca sus propios métodos al respecto
    • Secuenciador múltiple que permita mezclar los temas en MIDI con una señal de audio digital
    • Un amplificador de sonido o etapa de potencia
    • Auriculares de calidad que cuenten con buen aislamiento de sonido
    • Un micrófono, opcional si deseas intervenir o si lo requiere tu cliente.

    Tu éxito dependerá notablemente de que puedas adaptar tu propio sistema de reproducción y mezcla de sonido a fin de trabajar cómodamente. 

    Aprende el oficio

    Aparte de tomar un curso para aprender cómo ser un DJ, tienes que conocer el ambiente de trabajo, es decir, ir a los boliches y relacionarte con otros DJ profesionales que ya estén haciendo presentaciones o que tengan fechas en distintas fiestas. De esta manera vas a poder complementar lo teórico con lo práctico. 

    En última instancia, los resultados que obtengas van a depender de cuánto esfuerzo haces para llegar hasta un lugar de reconocimiento y de cómo decidas hacerlo. Si bien tu público es el que va a hacerte llegar lejos, el trabajo de cada DJ es conseguir ese público y darles experiencias satisfactorias a través de la música. 

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Guitarra de Taylor / The Last of Us

    Lanzan a la venta una réplica de la guitarra de The Last Of Us: Cuánto cuesta y cómo conseguirla

    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    Comunidad Indie Hoy

    • Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      miércoles, 28 mayo, 2025
      20% OFF
    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar
    Chespirito / The Bear / El juego del calamar

    Los mejores estrenos de junio en Netflix, Max, Prime Video y más

    27/05/2025
    Wilco

    Wilco: "Lo mejor de salir de gira es poder visitar lugares como Argentina"

    27/05/2025
    Guitarra de Taylor / The Last of Us

    Lanzan a la venta una réplica de la guitarra de The Last Of Us: Cuánto cuesta y cómo conseguirla

    27/05/2025
    La película sueca Fuera de pista 2 es tendencia en Netflix

    "Mediocre" y "decepcionante": La película sueca que es furor en Netflix pero no entre la crítica

    27/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.