Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    El mingitorio de Marcel Duchamp fue, en realidad, creado por una colega suya

    De Laura Camargo03/07/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    Dentro de la historia del arte del siglo pasado, existe un lugar especial para la famosa "Fuente" firmada con el nombre "R. Mutt" y presentada en la prestigiosa exhibición de la Sociedad de Artistas Independientes del Grand Central Palace en Nueva York en 1917 por parte de Marcel Duchamp.

    Y es que esa obra en cuestión no era más que un orinal de porcelana que sería rechazado y no formaría parte de la citada exhibición; no obstante, pasaría a la gloria más adelante como la pieza fundadora del arte moderno y como parte del movimiento dadaísta que luego se expandiría a otras ramas artísticas como la literatura. La misma ideología, además, serviría de base para movimientos como el punk, que también renovarían la escena musical y social de décadas posteriores.

    Lo que ahora se acaba de dar a conocer sobre dicha creación es que su autor no fue el francés Duchamp sino su colega, la también artista plástica, Elsa von Freytag-Loringhoven, una joven alemana que también formó parte de esa vanguardia intelectual. De ella además ha sido reconocida su faceta como poeta y performer.

    Elsa von Freytag-Loringhoven a comienzos de los años '20

    La noticia es que, según reportan revistas especializadas como See All This, más adelante saldrían a la luz cartas firmadas por Duchamp, y una de ellas que data del 11 de abril de 1917, confirma que la autoría de "La Fuente" es de su compañera Elsa y no de él. Ahí también explica que ella decidió usar un seudónimo masculino para probar suerte en la célebre exhibición de arte newyorkina antes descrita.

    Resulta ser entonces que uno de los capítulos más revolucionarios del arte comenzó gracias al trabajo de una mujer, y recién ahora nos estamos enterando. Un hecho lamentable, aunque para nada sorprendente. Para rendir homenaje a su legado, compartimos a continuación otra de sus obras más destacadas, titulada "Dios", realizada también en 1917.

    "Dios", por Elsa von Freytag-Loringhoven y Morton Schamberg

    Elsa von Freytag-Loringhoven Fuente Marcel Duchamp
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Billy Joel

    Billy Joel cancela su gira tras ser diagnosticado con un trastorno cerebral

    5 discos nuevos que tenés que escuchar

    Santiago Motorizado

    Santiago Motorizado presenta "Google Maps", el primer adelanto de su nuevo disco solista

    Morrissey

    Morrissey cumple 66 años: 5 declaraciones que encendieron la polémica

    Paco Amoroso y Catriel / Fred Again..

    Ca7riel y Paco Amoroso colaboran con Fred again..: El primer adelanto

    Bruce Dickinson

    El pedido de Iron Maiden para los fans que vayan a sus shows

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.