Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Escuchar heavy metal puede generar malos hábitos alimenticios, según un estudio

    De Laura Camargo18/05/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Heavy metal
    Heavy metal

    El hábito de escuchar música puede tener diferentes efectos en nuestra salud. Desde hace años es sabido que cuando disfrutamos de las canciones de nuestros artistas favoritos se liberan ciertas endorfinas que nos hacen sentir bien y bajan los niveles de estrés de manera rápida y eficaz. Hace un tiempo, salió a la luz un estudio que se enfocaba en los beneficios del rock pesado, pues concluía que los metaleros manejan mejor sus emociones. Y es que al parecer escuchar a bandas tan ruidosas como Metallica, Iron Maiden y Pantera ayuda a las personas a procesar de manera sana sentimientos negativos como la ira y la culpa.

    Pues bien, ahora una investigación arroja resultados un tanto sorprendentes respecto de lo poco saludable que pueden resultar los hábitos de alimentación de los fans del metal. El estudio fue compartido por Appetite hace unas semanas y enseguida ocasionó una gran polémica y fue replicado por medios especializados en música como HypeBeast. Un grupo de investigadores de China y Dinamarca fueron los encargados de revisar los posibles efectos del heavy metal y el hard rock en la dieta de más de 215 participantes. Concretamente, los científicos encontraron que la música menos agresiva fomentaba dietas más sanas.

    Como parte de este estudio, a cada voluntario se le dio un abanico de opciones de comidas para que eligieran mientras escuchaban diferentes tipos de música. Así, se presentaban dos versiones de la misma canción: una más suave (jazz con piano, a tiempo pausado y en tonos mayores), y otra más agreste (con guitarras eléctricas, baterías pesadas y ritmos veloces). El resultado fue que las personas que escuchaban las melodías más apacibles tendían a escoger alimentos más saludables, mientras que las que tenían de fondo temas más agitados elegían comidas menos recomendables desde lo nutricional.

    En consecuencia, se dedujo que existía una "relación causal entre los sonidos más tranquilos y las opciones de alimentos saludables". Asimismo, el investigador Danni Peng-Li destacó que "por lo general, cuando pensamos en la comida, pensamos en el sabor, el aroma y la vista, pero el sonido ha sido, diría yo, subestimado".

    estudios informes
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Billy Joel

    Billy Joel cancela su gira tras ser diagnosticado con un trastorno cerebral

    5 discos nuevos que tenés que escuchar

    Santiago Motorizado

    Santiago Motorizado presenta "Google Maps", el primer adelanto de su nuevo disco solista

    Morrissey

    Morrissey cumple 66 años: 5 declaraciones que encendieron la polémica

    Paco Amoroso y Catriel / Fred Again..

    Ca7riel y Paco Amoroso colaboran con Fred again..: El primer adelanto

    Bruce Dickinson

    El pedido de Iron Maiden para los fans que vayan a sus shows

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.