Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    Especial: Bowie en el Cine

    De Cine Indie Hoy12/01/2016

    El 10 de enero fue uno de los días más tristes para el rock: murió David Bowie, víctima de un cáncer que databa de 18 meses. Las redes sociales estallaron, se colmaron de videos de todas sus épocas, de gifs, despedidas y homenajes, todo, todo era Bowie. Una de los aspectos más impresionantes fue cómo tan distintos sectores de la cultura lo veneraban y lo consideraban fundamental: la música, por supuesto, reclamado desde el rock, el glam y el pop; el ámbito de la moda lo erige como uno de los fundadores más rupturistas de distintas tendencias e inspiración para grandes firmas y diseñadores como Givenchy, Prada, Miu Miu, Gucci, Jean Paul Gaultier, Emilio Pucci, también siendo icónico en grandes tapas de Vogue representado por Kate Moss.

    Por su parte, el cine también tiene razones para extrañar al duque blanco, ya que, si bien sus películas fundamentales son sólo algunas, sus participaciones como actor y en soundtracks son prolíficas. Desde “Changes” en Shrek 2 a “Heroes” en la triunfal escena de The Perks of Being a Wallflower, las canciones de Bowie han sido elegidas por infinitos directores, de épocas disímiles para inmortalizar bellas escenas. No sólo eso sino que David también formó parte del cine como actor: principalmente en la icónica Labyrinth o The Man Who Fell to Earth, pero también en memorables films como The Last Temptation of Christ de Martin Scorsese, donde lo vemos a cargo del papel de Poncio Pilatos, o en la histriónica Zoolander, oficiando de juez de pasarela, en la biopic Basquiat interpretando nada más y nada menos a que a Andy Warhol, siendo uno de las mejores interpretaciones de este artista en el cine. También formó parte del policial de culto Twin Peaks: Fire Walk With Me dirigido por David Lynch en 1992.

    A continuación nos detenemos en sus films más importantes:

    The Man Who Fell To Earth (1976)

    Su primer papel oficial en un largometraje. Corría el año 1976 y el director inglés Nicolas Roeg le otorgó un personaje que simbolizó mucho de aquel misticismo que rodeó a la figura del duque blanco, en especial cuando desde la nostalgia afirmamos que Bowie era de otro planeta. El film relata la historia de Thomas Newton, un alienígena que aterriza en la Tierra en busca de agua para la supervivencia de su propio planeta y que sucumbe a mucho de los vicios terrenales. Con una elegancia y una fisonomía hechas a medida para el papel, Bowie ofrece una actuación sublime en una película intimista que le da el espacio suficiente para jugar con esa apariencia ambigua y distante que tan bien supieron explotar junto a Roeg. Fue a partir de este film que crearía su ultimo alter ego, The Thin White Duke y se reinventaría con Station to Station, tal vez su mejor disco.

    The Hunger (1983)

    Con el gran Tony Scott detrás de las cámaras, The Hunger se conforma desde 1983 como una de las mejores películas de terror (y de culto) de la historia. Scott narra la historia de un oscuro triángulo amoroso entre una pareja de vampiros conformada por Bowie, Catherine Deneuve, y una mortal interpretada por Susan Sarandon. Narrada de una forma perfeccionista, la película presenta una estética gótica con una fotografía y un diseño de vestuario que remiten al nuevo romanticismo que surgió en la década de los '80. Bowie interpreta a un vampiro moribundo y en decadencia con una fragilidad que contrastaba con el fenómeno de masas en el que se había convertido durante la etapa “Let´s Dance”. Para la historia queda la secuencia de créditos inicial en la que vemos a la pareja protagonista bailando en la discoteca más dark de la tierra al ritmo apabullante de "Bela Lugosi is Dead", seleccionando a sus próximas victimas mientras los mismos Bauhaus realizan un cameo tocando en vivo.

    Labyrinth (1986)

    Tal vez la más recordada por aquellos que nos criamos en la cultura del videoclub y para muchos, nuestro primer acercamiento al icono. En Labyrinth, Bowie representa al extravagante pero adorable villano Jareth, The Globin King que tanto nos asustó y fascinó en partes iguales durante nuestra infancia. Inolvidable por el volumen exagerado de su cabello y su vestimenta andrógina, interpreta al malvado personaje que arrastra a una tierra desconocida y surreal a Sarah (interpretada por una adolescente Jennifer Connelly) en busca de su hermano menor. 20 años después, el film exuda nostalgia y ya forma parte del imaginario popular. A destacar el aporte de Bowie a la banda sonora con la canción “As the World Falls Down”.

    Introducción por Julieta Aiello, reseñas por Federico del Val

    David Bowie Labyrinth Música de Inglaterra The Hunger The Man Who Fell To Earth
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    5 películas argentinas para ver en cines en octubre
    5 películas argentinas para ver en cines en octubre
    Tina Turner
    Una estatua de Tina Turner desata críticas por su aspecto
    Las 5 mejores películas para ver en Mubi en octubre
    Las 5 mejores películas para ver en Mubi en octubre
    Este es el mejor DJ del 2025 según una encuesta
    Este es el mejor DJ del 2025 según una encuesta global
    Amores perros
    5 ciclos de cine imperdibles para disfrutar en Buenos Aires este octubre
    De qué trata French Lover, la comedia romántica más vista de Netflix
    De qué trata French Lover, la comedia romántica más vista de Netflix
    Las 5 mejores películas para ver en Netflix en octubre
    Las 5 mejores películas para ver en Netflix en octubre
    Fiesta del cine
    Llega una nueva Fiesta del cine: Cuándo es y cuánto costarán las entradas

    Lo último

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    6 muestras de arte para visitar en octubre en Buenos Aires
    5 películas argentinas para ver en cines en octubre
    10 bandas y músicos acusados de plagio
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.