En juntadas con amigos o estadios colmados de gente, la guitarra siempre ocupó y ocupará un rol central en la música. Desde el folk acústico hasta el rock más distorsionado, la guitarra, como instrumento, definió gran parte de la música popular del último siglo. Pero también, y conforme al avance del coleccionismo como una práctica cada vez más habitual, las guitarras se convirtieron en uno de los objetos de deseo más caros del universo del rock.
Mientras que para un primerizo cualquier guitarra de segunda o tercera línea puede ser una opción viable para empezar a aprender, los que llevan varios años con el instrumento terminan afilando su gusto por otras opciones más profesionales, caras y exclusivas. Es en ese momento donde empiezan las fantasías con las Fender, las Gibson y las Martin, y con algún que otro ejemplar que no solamente suena bien sino que además tiene una historia detrás.
Cualquier guitarra de las marcas mencionadas anteriormente -que pueden conseguirse en casas de música o páginas web de ventas de instrumentos- cuestan, tranquilamente, entre 2 mil y 20 mil dólares dependiendo el modelo. Sin embargo, si hablamos de modelos de edición limitada, versiones signature o instrumentos hechos a pedido, la cuenta se dispara aún más.

La guitarra más cara del mundo
En 2020, una Martin D-18E acústica, modelo raro y poco glamoroso, fue subastada por la cifra récord de 6 millones de dólares. ¿El motivo? Era la guitarra que Kurt Cobain usó en el mítico MTV Unplugged de Nirvana grabado en 1993. El instrumento se convirtió en la guitarra más cara de toda la historia.
Sin embargo, no fue el único objeto de Cobain vendido en una cifra millonaria: en 2022, la Fender Mustang azul que aparece en el video de "Smells Like Teen Spirit" se vendió por 4,5 millones de dólares. Esta no fue una guitarra más en la historia de Cobain, pues al músico le costó mucho encontrar una para zurdos y se volvió una de sus favoritas.