Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Se estrena documental sobre Jorge Cafrune, una de las voces más poderosas del folclore argentino

    De Eric Olsen07/07/2022
    jorge cafrune
    Foto: Gentileza de prensa

    La vida y obra del folclorista Jorge Cafrune es retratada en el documental Cafrune, film que se enfoca en su invaluable aporte a la cultura popular argentina.

    El cantor jujeño fue hijo del llamado "boom folclórico" de los años cincuenta, comenzando su carrera como integrante de los grupos Las Voces del Huayra y Los Cantores del Alba, para luego publicar su primer trabajo solista en 1962: Tope puestero. El hito inicial de su carrera llegaría al popularizar la canción "Zamba de mi esperanza", publicada en su segundo disco, Emoción, canto y guitarra de 1964. Siempre reticente a ser llamado "artista", Cafrune prefería que lo reconozcan humildemente como cantor y guitarrero popular. Su fuerte compromiso con la cultura nacional lo llevó a investigar, recopilar y difundir el gran cancionero folclórico argentino. Con los años alcanzó un nivel masivo de notoriedad gracias a sus participaciones en televisión y radio, sus largas giras por pequeños pueblos del país y sus actuaciones anuales en el festival Cosquín.

    El documental dirigido por Julián Giulianelli, quien cuenta en su filmografía con los largometrajes El otro verano (2018) y Puentes (2009), comienza su relato en la oscura medianoche del 31 de enero de 1978. Cafrune se encontraba viajando a caballo desde Plaza de Mayo hasta Yapeyú, en una epopéyica cabalgata en homenaje a José de San Martín, cuando una camioneta lo embistió en la ruta y huyó. El supuesto accidente alzó sospechas debido a que solo días antes se había presentado en el festival Cosquín para miles de personas e interpretó un repertorio que contenía canciones que la dictadura militar había prohibido. Cafrune tenía 40 años de edad y su muerte nunca fue esclarecida.

    Tomando ese hecho como punto de partida, el documental comienza un viaje hacia el pasado para analizar el recorrido de Cafrune hasta convertirse en la mítica figura que conocemos hoy, rescatando de esta manera a una de las más grandes voces que tuvo la música argentina. Como dice un comunicado de prensa:

    "El mayor ensayista e historiador de Argentina, Sergio Pujol, advierte que el legado de un intérprete con el tiempo se pierde. Porque sus cómplices, su público, también van dejando de existir. No queda obra. Por eso es importante el registro de los intérpretes en la música popular argentina. Y Jorge Cafrune fue uno de los más importantes que tuvo el folklore nacional".

    Para esta labor, el documental recurre emotivas presentaciones en vivo que hasta hoy habían permanecido inéditas a los ojos y oídos del público. También incluye entrevistas con su hija Yamila Cafrune, el músico Mario "Marito" Perotta, el histórico sonidista de Cosquín Luis Nogues, el historiador Guillermo Byrne, el crítico de arte Sergio Pujol y otros testigos cercanos a la carrera del artista. El proyectó contó con el apoyo del INCAA y el FNA, y el aporte de Nastassja Bischitz en producción ejecutiva, Facundo Arroyo en producción periodística y Alejo Maglio en dirección de fotografía.

    Cafrune se proyectará todos los días desde el 7 y hasta el 13 de julio a las 20 h en el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635, CABA), entradas disponibles en boletería. Mirá el trailer a continuación y conocé más sobre futuras proyecciones en las redes sociales de la película.

    Cine argentino Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    3 datos sobre One Hot Minute, disco de Red Hot Chili Peppers que cumple 30 años
    3 datos sobre One Hot Minute, disco de Red Hot Chili Peppers que cumple 30 años
    Gene Simmons y la mejor enseñanza que le dejó Ozzy Osbourne: "Una buena lección para idiotas como yo"
    Gene Simmons y la mejor enseñanza que le dejó Ozzy Osbourne: "Una buena lección para idiotas como yo"
    Matt Damon revela cómo se inspiró en The Beatles para seguir trabajando con Ben Affleck
    Matt Damon revela cómo se inspiró en The Beatles para seguir trabajando con Ben Affleck
    Portada de "Wish You Were Here", disco de Pink Floyd
    5 curiosidades sobre Wish You Were Here de Pink Floyd, disco que cumple 50 años
    The Rolling Stones están preparando su nuevo disco: "Están entusiasmados"
    The Rolling Stones están preparando su nuevo disco: "Están entusiasmados"
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Varese, 2025
    Varese: “La noche es el campo de batalla”
    Perry Farrell explota contra Dave Navarro: "Tiene las manos sucias"
    Perry Farrell explota contra Dave Navarro: "Tiene las manos sucias"
    Premios Oscar
    El director al que más le agradecieron en discursos de los Oscar

    Lo último

    3 bandas que mantuvieron viva la llama del grunge en los 2000
    3 datos sobre One Hot Minute, disco de Red Hot Chili Peppers que cumple 30 años
    Gene Simmons y la mejor enseñanza que le dejó Ozzy Osbourne: "Una buena lección para idiotas como yo"
    South Park: Retiran un capítulo que parodiaba a Charlie Kirk después de su muerte
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.