Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Un estudio confirma que a los 30 se escucha menos música nueva y estas son las razones

    De Laura Camargo21/11/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    Cuesta aceptarlo, pero el paso del tiempo va dejando huellas no solo en nuestro cuerpo, sino en nuestra mente. Una muestra de ello es la propensión a aferrarnos a lo que ya conocemos. Empezar a, de alguna forma, cerrarnos a la novedad.

    De acuerdo con una encuesta llevada a cabo por la plataforma Deezer, replicada en varios medios, las personas tienden a dejar de escuchar música nueva a partir de los 30. Esta información la obtuvieron después de consultar a 1.000 británicos acerca de sus preferencias y hábitos de escucha. De esa cantidad, cerca del 60% admitió que su rutina consiste en escuchar una y otra vez las mismas canciones. En cambio, apenas un 25% se mostró con ánimos de oír algo diferente a lo habitual.

    En contraste, los que rondaban los 24 años de edad sí parecían prestos a explorar. De ellos, un 64% comentó que buscaba al menos una vez por mes artistas que nunca había escuchado.

    Un dato curioso es que, dentro de las razones de los encuestados para no procurar ampliar sus horizontes sonoros está la sobreoferta de la escena. Así que un 19% confesó sentirse saturado por la cantidad de opciones. Por otra parte, un 16% se excusó en que tenía un trabajo muy demandante y un 11% en que cuidaba niños. Al respecto, Adam Read, editor de Deezer en Reino Unido, reconoció:

    "Con tanta música genial por ahí, es fácil sentirse abrumado".

    Los anteriores datos se ven complementados con diversos estudios como el publicado por Memory & Cognition, revista especializada. Su equipo encontró que un poderoso motivo para volver a los tracks de siempre en loop es la nostalgia. Entonces, al escuchar cierto tema, además de su calidad sonora, evocamos recuerdos de otras épocas en las cuales teníamos más emociones a flor de piel.

    La explicación científica para ese fenómeno llega en forma de ciertas sustancias felices. Nos referimos a la dopamina, serotonina, oxitocina y demás químicos que nuestro cuerpo segrega al escuchar una canción específica. Por ejemplo, esa de una banda que fuimos a ver durante nuestra adolescencia, etapa en la que somos como esponjas para esos asuntos gracias a las hormonas.

    También el economista Seth Stephens-Davidowitz investigó el asunto en una columna para New York Times. En su análisis revisó estadísticas de Spotify. Así descubrió que "Creep" de Radiohead es el sencillo número 164 en lo más popular entre hombres de 38 años. Como contracara, no llega ni a los 300 mejores para quienes nacieron una década antes o después.

    Se evidencia una vez más que solemos ser marcados por lo que se lanzó en la era en que rondábamos los 15 años. Aunque claramente eso no impide que luego nos enamoremos de otros artistas o géneros. Pese a todo lo anterior, un melómano comprometido contestará que hay mucho para explorar y la edad es lo de menos.

    Deezer estudios informes
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Billy Joel

    Billy Joel cancela su gira tras ser diagnosticado con un trastorno cerebral

    5 discos nuevos que tenés que escuchar

    Santiago Motorizado

    Santiago Motorizado presenta "Google Maps", el primer adelanto de su nuevo disco solista

    Morrissey

    Morrissey cumple 66 años: 5 declaraciones que encendieron la polémica

    Paco Amoroso y Catriel / Fred Again..

    Ca7riel y Paco Amoroso colaboran con Fred again..: El primer adelanto

    Bruce Dickinson

    El pedido de Iron Maiden para los fans que vayan a sus shows

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.