Hoy en día la necesidad de conexiones auténticas y espacios íntimos se intensificó, actuando como una resistencia contra la despersonalización digital. Las personas buscan calidad en sus interacciones, prefiriendo encuentros en lugares acogedores como cafés y talleres de arte.
El pasado viernes 31 de mayo, el barrio de Chacarita se convirtió en el epicentro de una velada íntima con motivo de una Juntada especial. El fernet Buhero Negro reunió a un selecto grupo de invitados en un ambiente cálido y acogedor, donde la música en vivo, el fernet y las pizzas fueron los protagonistas indiscutibles.
Siguiendo la idea de “Hay otra mirada”, Juntada celebra la autenticidad y la creatividad, invitando a las personas a observar el mundo desde múltiples ángulos y apreciar la rica diversidad de opiniones y experiencias. Buhero Negro, como facilitador de esta visión, fomenta la apertura de horizontes y la exploración de nuevas perspectivas.
El debut del ciclo tuvo lugar en La Tomada, espacio que fue cuidadosamente acondicionado con mesas ubicadas al fondo para quienes preferían disfrutar de una experiencia más relajada, y almohadones dispuestos al frente para los que quisieran estar más cerca de los artistas y sentir la música de una manera más directa.
Para dar vida a Juntada, los artistas y productores Andi Pomato y José Soubiron fusionaron su pasión por la música con la búsqueda de autenticidad. Desde julio de 2023, ambos colaboran estrechamente para ofrecer al público una vivencia que cautive los sentidos y los transporte a través de los paisajes que despierta el arte.
“De eso se trata: de ampliar horizontes, ser más creativos y sabios; Buhero Negro invita a los amantes del fernet a vivir una experiencia distinta”, aseguran desde el equipo de Buhero Negro.
La diversidad siempre enciende la chispa de la curiosidad. Al abrirnos a nuevas perspectivas, descubrimos la riqueza que yace más allá de los límites de un único punto de vista. Buhero Negro, un fernet que desafía las expectativas al fusionar lo clásico con lo innovador, ofrece una experiencia inigualable, tanto para los devotos del fernet como para aquellos que aún no lo probaron.
Envuelto en una tonalidad oscura, salpicada de destellos dorado-verdosos, el fernet Buhero Negro se distingue por su aroma lleno de especias, mientras que su sabor cautiva con sutiles toques de clavo de olor, canela y regaliz.
Con el estómago lleno, al igual que sus vasos, los asistentes pasaron al otro lado del salón donde Palta & The Mood inauguró el micrófono con una reflexión sobre la motivación artística en nuestros tiempos. La noche continuó con los primeros acordes de un breve pero deslumbrante repertorio acústico.
Después llegaron los invitados especiales para deleitarnos con sus melodías y protagonizar momentos que pocos podían imaginar. La sorpresa fue mayúscula cuando Pablo y Mery Granados subieron al escenario para interpretar en el teclado canciones de Luis Alberto Spinetta. Después de que sonaran algunos clásicos, Juan Ingaramo se les unió en este homenaje y continuó por su cuenta con otro set de covers. Le siguieron las actuaciones de Luna Sujatovich, Nuestro Romance y Lisandro Skar: un festín para los sentidos, una sinfonía para el corazón.
En un mundo acelerado, esta velada nos recordó la importancia de detenernos, de saborear cada instante y de encontrar belleza en las pequeñas cosas: en una melodía, en una conversación, en un brindis. Fue una noche que nos enseñó que la verdadera riqueza se encuentra en los momentos compartidos, en disfrutar acompañados de la magia de la música.