Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Jimmy Page asegura ser el precursor de la distorsión en el rock y se armó polémica en las redes

    De Laura Camargo08/11/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Jimmy Page
    Jimmy Page - Foto: Jim Summaria
    blank
    Jimmy Page - Foto: Jim Summaria

    Jimmy Page ha aprovechado la actual temporada de distanciamiento social para reflexionar sobre su legado y brindar entrevistas bastante jugosas. La más reciente de ellas la concedió a la revista Rolling Stone, donde fue poco menos que modesto al atribuirse el origen de la distorsión de la guitarra, ya sea con el uso de un pedal o con una extensión que va al amplificador.

    Al respecto, el británico de 76 años aseveró:

    "La gente no sabe muchas de las cosas que he aportado a la música. Por ejemplo, una de las primeras cosas que traje a la ecuación, como músico de sesión, fue la caja de distorsión (overdrive), entonces conocida como caja de fuzz".

    blank
    Jimmy Page - Foto: Fender

    Más adelante, el mítico guitarrista contó en detalle la historia detrás de su invención: "Conocí al ingeniero eléctrico Roger Mayer en una sesión y me dijo: '¿Hay algo de electrónica que crees que podría ser un buen añadido para tener con la guitarra?'. Y yo le contesté: 'Claro, por supuesto'. Le toqué música con la guitarra y le dije: 'Eso es lo que necesita'. Creo que tenía una grabadora en aquel momento, si enganchabas la guitarra con el encaje del micrófono podías conseguir un sonido realmente distorsionado. Cuando tocabas una nota, además, podías mantenerla de forma casi indefinida".

    Sus palabras causaron cierto revuelo en redes sociales, ya que muchos historiadores del rock afirman desde hace tiempo que fueron los miembros de banda The Kinks quienes crearon el sonido de guitarra distorsionada tal y como lo conocemos en la actualidad. Según declaraciones viejas del mismísimo Ray Davies, en un momento de despecho y mal humor rajó el cono de uno de sus amplificadores con ayuda de una cuchilla de afeitar para que el aparato sonara tan destrozado como él se sentía. Ese hallazgo permitió que el disco homónimo del grupo, publicado en 1964, tuviese una impronta bien ruidosa. La canción que es usada como ejemplo de su innovación es la genial "You've Really Got Me".

    Jimmy Page Led Zeppelin The Kinks
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    John Lydon / The Rolling Stones

    John Lydon quiere retirar a The Rolling Stones: "Les faltan ideas"

    Turnstile

    Turnstile acompaña su nuevo disco con una película: Tráiler, fecha de estreno y más

    Charly García

    Charly García donará su legado al Instituto Cervantes

    Te puede interesar
    The Beatles

    "Nos volvimos un poco más cerebrales": La canción que marcó un cambio en la escritura de The Beatles

    11/05/2025
    Queen

    La canción más subestimada de Queen según Brian May

    10/05/2025
    No hables con extraños / Un extraño en el bosque / La herencia

    No las veas antes de dormir: 3 películas escalofriantes disponibles en Max

    10/05/2025
    Angus Young

    "Mejor que el resto": El guitarrista que superaba a todos según Angus Young

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.