Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    La canción de Led Zeppelin que homenajea a Bob Dylan

    De Maximiliano Rivarola15/06/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Led Zeppelin / Bob Dylan
    Led Zeppelin / Bob Dylan

    Al igual que cualquier otro artista o banda, Led Zeppelin solía tomar inspiración de aquellas cosas que ocurrían en las vidas de sus integrantes o, incluso, del arte de sus colegas, como por ejemplo Bob Dylan. En una ocasión, Jimmy Page habló del momento en que vio a Dylan tocar en vivo en 1965 y Robert Plant también compartió su adoración por el músico.

    "Algo sucedió cuando llegó él", dijo la voz de Zeppelin a The Guardian en 2007. "Tuve que lidiar con lo que estaba hablando. Su música hacía referencia a Woody Guthrie, Richard y Mimi Farina, el reverendo Gary Davis, Dave Van Ronk y todos estos grandes artistas estadounidenses de los que no sabía nada". "Estaba absorbiendo los detalles de Estados Unidos y sacándolo a la luz sin ninguna reserva, y encendió una conciencia social que es espectacular", agregó Plant.

    "En estas tierras anglosajonas solo podíamos quedarnos boquiabiertos porque no sabíamos sobre las condiciones sobre las que estaba cantando. Bob fue el primero en decir: 'Hola, realidad'. Sabía que tenía que deshacerme de los recolectores de arrugas y ponerme las sandalias rápidamente". A pesar de los elogios de los miembros del cuarteto inglés a su colega norteamericano, es sabido que no todo entre ellos era color de rosas.

    Bob Dylan
    Bob Dylan. Foto: Tony Frank

    De hecho, se sabe que Dylan dejó al gerente de Led Zeppelin, Peter Grant, un tanto mal parado cuando ambos se conocieron en 1974, época en la que la banda era lo más grande del planeta y Grant tenía una razón para darse a conocer al cantante. "Hola Bob. Soy Peter Grant, dirijo Led Zeppelin", dijo el manager del grupo más famoso del mundo, pero la respuesta del cantautor fue devastadora. "¿Vengo a vos a traerte mis problemas?", le contestó.

    Quizás debido a ese poder de "cambiar vidas" de Dylan, en lugar de sentirse insultados o heridos por sus palabras, Plant, Page, John Bonham y John Paul Jones decidieron rendir homenaje al cantante reavivando un viejo clásico del blues y lo plasmaron en su entonces nuevo álbum Physical Graffiti.

    "In My Time of Dying" es un track clásico de Led Zeppelin de once minutos de duración, el cual está construido a partir de una vieja melodía de blues originalmente interpretada por Blind Willie Johnson en la década de 1920 y conocida como "Jesus Make Up My Dying Bed".

    Sin embargo, la pista volvió a cobrar protagonismo cuando Dylan la incluyó en su álbum debut como "In My Time of Dying", hecho que ciertamente influyó en la banda y la llevó a tomar su canción para darle su propio toque.

    Se podría argumentar que Led Zeppelin simplemente disfrutó del tema y, como consecuencia, la grabó para su disco. Pero, considerando el episodio con Grant, parece bastante probable que Page, Plant, Bonham y Jones se inclinaran ante el icónico Dylan adaptando uno de sus primeros lanzamientos.

    Bob Dylan Led Zeppelin
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    John Lydon / The Rolling Stones

    John Lydon quiere retirar a The Rolling Stones: "Les faltan ideas"

    Turnstile

    Turnstile acompaña su nuevo disco con una película: Tráiler, fecha de estreno y más

    Charly García

    Charly García donará su legado al Instituto Cervantes

    Te puede interesar
    No hables con extraños / Un extraño en el bosque / La herencia

    No las veas antes de dormir: 3 películas escalofriantes disponibles en Max

    10/05/2025
    Angus Young

    "Mejor que el resto": El guitarrista que superaba a todos según Angus Young

    10/05/2025
    Phil Collins

    Phil Collins y la banda que cambió "la cara de la radio en Estados Unidos"

    10/05/2025
    La chica que limpia / Ola de 100 pies / Hacks

    3 series que volvieron con nueva temporada en Max

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.