Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Los 10 mejores bajistas de la historia según especialistas

    Elegir al mejor bajista de la historia parece una tarea imposible. Sin embargo, desde Consequence armaron un listado de los 100 mejores.
    De Lucas Santomero21/02/2025
    James Jamerson, Paul McCartney, Carol Kaye
    James Jamerson, Paul McCartney y Carol Kaye.

    En la música, los bajistas suelen ser los pilares ocultos sobre los que se construyen las melodías, los ritmos y las armonías que forman una canción. Son los guardianes de las cuatro cuerdas, los que -muchas veces invisibilizados- cargan con la pulsión de la interpretación.

    Elegir al mejor bajista de la historia parece una tarea imposible y engorrosa. Sin embargo, desde el medio Consequence se propusieron armar un listado incluyendo a los 100 mejores bajistas de todos los tiempos, abarcando una serie determinada de cualidades para justificar su elección.

    Desde el medio escribieron:

    "Cuando Consequence se propuso determinar los mejores bajistas de todos los tiempos, no queríamos basarnos únicamente en la habilidad técnica, de lo contrario, la lista a continuación se vería muy diferente. Claro, la capacidad técnica juega un papel importante, pero la influencia, la composición de canciones, la innovación, la presencia en el escenario y más fueron todos factores".

    Para elaborarla encuestaron a más de 30 bajistas de diversas bandas de diferentes géneros. Cada uno de ellos le compartió sus cinco favoritos y, en base a sus selecciones junto con las del medio, diagramaron la lista. A continuación podés ver los 10 primeros puestos.

    10. John Entwistle

    John Entwistle, el bajista de The Who, se destacó a lo largo de su carrera por su habilidad excepcional en las cuatro cuerdas, siendo considerado uno de los mejores en su instrumento. Su estilo técnico, melódico y lleno de energía lo posicionó como un referente. Además, fue pionero en el uso de amplificadores de alta potencia, lo que le permitió destacarse en el sonido de la banda, especialmente en sus característicos solos de bajo.

    9. Charles Mingus

    Charles Mingus fue uno de los más influyentes e innovadores bajistas en la historia del jazz. Como músico, Mingus tenía un sonido poderoso y expresivo, con una técnica excepcional marcada por un amplio rango de emociones e intensidades. Además de ser un virtuoso del bajo, Mingus también fue un compositor prolífico y visionario.

    8. Steve Harris

    Steve Harris, el bajista, compositor y líder de Iron Maiden, elaboró su propio estilo con líneas de bajo melódicas y rítmicas, plasmadas en composiciones épicas y complejas. Harris es mundialmente conocido por su habilidad para crear riffs pegajosos y memorables que complementan perfectamente la música de Maiden.

    7. Bootsy Collins

    Bootsy Collins saltó a la fama como miembro de la banda de James Brown a principios de la década de 1970, donde se convirtió en uno de los bajistas más llamativos del funk. Más tarde, se unió a la banda de Parliament-Funkadelic, donde trabajó junto al músico George Clinton. Como miembro de Parliament-Funkadelic, Collins contribuyó a algunas de las grabaciones más innovadoras y creativas del género, incluyendo álbumes como Mothership Connection y One Nation Under a Groove.

    6. Geddy Lee

    Geddy Lee, nada más y nada menos que el talentosísimo bajista, tecladista y vocalista de Rush, se destacó en la escena rock por su habilidad técnica como músico, utilizando líneas de bajo complejas y distintivas que son una característica central en el sonido del conjunto canadiense de prog rock.

    5. Flea

    Flea es el corazón de los Red Hot Chili Peppers y uno de los bajistas más queridos del rock. El californiano resalta por su estilo hipnótico y su interpretación salvaje que combina técnicas de slap bass, funk y punk rock.

    4. Carol Kaye

    Hablando de bajistas icónicas, Carol Kaye se destaca como una de las sesionistas más prolíficas y respetadas en la historia de la música popular. Una eminencia de las cuatro cuerdas con una versatilidad inédita para adaptarse a una amplia variedad de estilos musicales. Kaye tocó en cientos de grabaciones como sesionista, contribuyendo a éxitos de artistas como The Beach Boys, Simon & Garfunkel, Frank Sinatra, Ray Charles y muchos más.

    3. Jaco Pastorius

    Jaco Pastorius fue uno de los bajistas más versátiles e innovadores del jazz fusión que revolucionó la forma en que se tocaba el bajo eléctrico, introduciendo el bajo fretless (sin trastes), el uso de armónicos y el tapping, que expandieron enormemente las posibilidades sonoras del instrumento.

    2. Paul McCartney

    Es imposible elaborar una lista de bajistas y no mencionar a Paul McCartney. Su creatividad para componer canciones e himnos inmortales se trasladó también a su capacidad para elaborar líneas de bajo sofisticadas y equilibradas para enaltecer cada uno de los temas. Canciones como "Come Together", "Something" y "Penny Lane" son solo algunos ejemplos de su brillantez como bajista.

    1. James Jamerson

    El puesto 1 de esta lista lo ocupa James Jamerson, un bajista estadounidense reconocido como uno de los músicos sesionistas más influyentes en la historia de la música popular, especialmente en el ámbito del soul y el R&B. Pionero del Motown, Jamerson fue el bajista en numerosas grabaciones de artistas como The Temptations, Marvin Gaye, Stevie Wonder y The Supremes. Su técnica revolucionaria, basada en el thumb plucking y la improvisación creativa, sigue siendo estudiada y admirada por músicos de todo el mundo.

    Bootsy Collins Carol Kaye Charles Mingus Flea James Jamerson John Entwistle Paul McCartney Steve Harris
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Bono
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.