Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    Lujo Asiático estrena documental sobre su residencia en Hamburgo: Feed the River

    De Loreta Neira Ocampo29/03/2023
    paul speckmann y segundo bercetche de lujo asiático
    El productor alemán Paul Speckmann y Segundo Bercetche de Lujo Asiático en el documental de la banda - Foto: Dublab

    Feed the River es un proyecto colaborativo entre artistas de Buenos Aires y Hamburgo que nació en la Fleetstreet Theater Residency -en Hamburgo, Alemania- de la mano de los argentinos Andrés Serantes y Segundo Bercetche, junto a los alemanes Paul Speckman y Annika Kahrs.

    Apoyándose en el concepto de animismo, la premisa del proyecto es que los ríos son seres vivos y por lo tanto necesitan ser nutridos, en este caso, con música. Con esta idea, e inspirándose en filosofía de Yuk Hui y su libro de ensayos Fragmentar al futuro publicado por Caja Negra, el grupo de artistas planeó varias actividades para relacionarse activamente con los ríos y plasmó este proceso en un cortometraje de 35 minutos que se estrenó hoy a través del canal de radio online Dublab.

    El cortometraje es la primera estación del proyecto. En él se pueden ver las pruebas que realizaron los artistas para conectarse con el río y con la atmósfera que genera su presencia, así como también se registra el surgimiento de nuevas ideas e instancias que formarán parte del próximo capítulo de Feed the River.

    Segundo Bercetche entrevista a un transeúnte porteño en el documental Feed the River - Foto: Dublab

    “El Teatro Fleetstreet está rodeado de canales y se filmaron algunas pruebas ahí para escuchar cómo viajaban y cambiaban los sonidos a lo largo del canal -comenta Bercetche, integrante de la banda Lujo Asiático e impulsor del proyecto-. Como no teníamos parlantes para estas pruebas, decidimos gritar de un punto a otro del canal. Durante las pruebas, Paul Speckman interrumpió la filmación y confesó a la cámara que era demasiado tímido para gritar o hacer ruido en el espacio público. Por eso entrevistaron transeúntes, y también para preguntarles sobre el sonido en el área del canal. Los entrevistados describieron un ambiente tranquilo. Después se les preguntó si podían imaginarse a sí mismos interrumpiendo el silencio que estaban describiendo. Fueron invitados a gritar pero nadie accedió. Para el cortometraje también se hizo esta misma pregunta en el Puerto Madero, en Buenos Aires y los resultados fueron muy diferentes. La mayoría de la gente estaba ansiosa por gritar”.

    La película también incluye algunas escenas que se filmaron con la artista Annika Kahrs, quien presentó la historia de Karla, una niña de nueve años que se relaciona naturalmente con el río como un ser vivo. La niña, sin ningún tipo de indicación previa, entrevista al río Elba y le hace preguntas sobre los ríos de Buenos Aires.

    lujo asiático
    Lujo Asiático - Foto: Ariel Schlichter

    Las actividades realizadas por los artistas desencadenaron en la idea de una performance, -segunda etapa del proyecto- que se llevará a cabo en un canal en el centro de Hamburgo en agosto de 2023. Esta ubicará a diferentes músicos a lo largo del canal e intentará un diálogo utilizando el río como medio sonoro.

    Siempre con el animismo como eje central, en los 35 minutos que dura el cortometraje también se puede ver cómo le explican el proyecto al río, conectando un hidrófono a un tubo y colocando un extremo dentro del río mientras hablaban y cantaban por el otro extremo. Al igual que en las ofrendas a la Pachamama, le dieron un poco de pan, cerveza y tabaco al río, explicándole la performance que tendrá lugar en unos meses y pidiendo su bendición en este nuevo proyecto.

    Feed the River cuenta con la colaboración de los músicos alemanes Ingrid Hoezl, Paul Speckman, Don Jegosah y Louis d'Heudieres, sumada a la colaboración de los argentinos Lujo Asiático y el productor Ariel Schlichter. La residencia y el cortometraje fueron realizados con el apoyo de Fleetstreet Theatre y el Goethe-Institut.

    Mirá el documental a continuación.

    https://youtu.be/86pbJub17P4

    Lujo Asiático Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    La icónica foto de David Bowie para Aladdin Sane será subastada y podría romper un récord
    La icónica foto de David Bowie para Aladdin Sane será subastada y podría romper un récord
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Matt Helders de Arctic Monkeys lanza su nuevo proyecto musical
    Matt Helders de Arctic Monkeys lanza su nuevo proyecto musical
    Rob Halford: "Estados Unidos sigue siendo increíblemente homofóbico"
    Rob Halford: "Estados Unidos sigue siendo increíblemente homofóbico"
    Perdió a su hijo durante un show de Green Day y lo encontró en el escenario con la banda
    Perdió a su hijo durante un show de Green Day y lo encontró en el escenario con la banda

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.