Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Much Music deja de existir: 6 programas destacados del mítico canal

    Desde el desopilante "Countdown" conducido por Santiago Del Moro, pasando por las entrevistas descontracturadas (y no tanto) de "Rock al Frente", Much trascendió la música y marcó a una generación entera.
    De Lucas Santomero29/02/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Much Music
    Much Music.

    En tiempos donde Internet parecía algo muy lejano, e incluso ni siquiera estaba en el radar de la mayoría de la población argentina, los canales de música eran el lugar clave para descubrir un sinfín de bandas a través de sus videoclips y diferentes entrevistas.

    Uno de estos fue Much Music, también conocido como Much, una cadena televisiva que fue vital para la escena musical argentina durante los 90 y los 2000 y que hoy, 32 años después de su primera emisión, dejará de ser trasmitida en la Argentina.

    Aunque fue traído al país para ser la respuesta al suceso que había tenido MTV Latinoamérica a principios de 1990, el canal se transformó en algo mucho más grande que solo un espacio de difusión de música y entretenimiento.

    blank

    Desde el desopilante y caótico programa Countdown conducido por un joven Santiago Del Moro, pasando por la bizarreada del show de citas bajo el nombre de Cupido con la conducción de Franco Torchia, hasta las entrevistas descontracturadas (y no tanto) de Rock al Frente, Much trascendió la música y marcó a una generación entera.

    Es por eso que hoy, en su último día de transmisión, recordamos 6 programas destacados que tuvieron lugar en Much Music.

    Countdown

    Divertido, irónico, bizarro y caótico, así era Countdown, el programa comandado por Santiago Del Moro en Much. Si bien comenzó como un show dedicado al ranking musical, por sus escasos recursos y el ingenio de las personas que formaban parte del equipo de trabajo, evolucionó en algo mucho más grande, deforme, pero sumamente magnético e impredecible. “Dr. Juani” (Juani Caballero), Ivanka Cañete, Chelo Machelo y Yessicam fueron personajes que volvieron al programa una usina de ocurrencias y una máquina de generar contenido de todo tipo.

    Rock al Frente

    Pensado como un noticiero de rock y su mundillo, Rock al Frente fue cambiando su formato, su aspecto y sus presentadores. El programa se convirtió en un referente local del rock y se transformó en un espacio de culto más allá del conductor que estuviese. Además, dejó algunas entrevistas memorables a figuras de la escena nacional. A continuación, podés ver algunas.

    Ricky Espinosa y la entrevista con Gustavo Olmedo

    Ricky era un personaje increíble de escuchar y sus entrevistas con Much -que son las que más abundan por Internet- son un gran ejemplo de ello. En una breve nota junto a Gustavo Olmedo en 2001, Espinosa se presentó para promocionar la salida de Caretofobia 1, y fue artífice de una serie de frases inolvidables: "me siento más cómodo en mi casa masturbándome", "la radio y los medios mienten", "Argentina es un país racista (...) yo lo sufro", "él no toca en Flema, es el remisero", etc.

    Cerati presenta a la banda de Bocanada

    En 1999, Gustavo Cerati sacó a la luz Bocanada, su segundo disco solista para el que convocó a un super grupo formado por Flavio Etcheto, Fernando Nalé, Martín Carrizo y Leo García. Ese mismo año se presentó en un especial conducido por Santiago del Moro, donde introdujo a su nueva banda para los vivos, aunque algo inesperado ocurrió. De repente, de fondo empezó a sonar "Swiss Made" de Burger/Ink y no pudo evitar frenar lo que estaba diciendo para escuchar el tema.

    Much Dance

    Una rave en vivo, con personajes insólitos que bailaban frenéticos vestidos con los atuendos más estrambóticos. El público que pasaba y se quedaba por horas a presenciar shows de sus artistas favoritos. Un productor de entonces le confesó a Teleshow que nadie sabía con exactitud qué iba a ocurrir en cada emisión y que muchas veces ni siquiera se tenía control del audio. Había DJ's, drag queens, bailarines y todo era una fiesta.

    Cupido

    Conducido por Franco Torchia -que luego oficiaría como productor ejecutivo del show- Cupido era un programa de citas a ciegas en vivo, que duraba tres horas e iban personas que querían ser presentadores de videos. Se sometían al voto del público por teléfono y podían o no "matchear" con la persona que tenían al lado. Un espectáculo donde tanto los participantes como los televidentes jugaban un rol importante, lo que desencadenaba en situaciones bizarras y hasta incómodas.

    Íntimo e Interactivo

    Copiado del formado canadiense original, Íntimo e interactivo era justamente eso: una serie de shows en vivo, para poca gente, donde el público tenía la posibilidad de interactuar con la banda y hasta hacerle preguntas. El programa tuvo algunas presentaciones memorables y por él pasaron artistas de todo tipo incluyendo a Luis Alberto Spinetta, Ataque 77, Catupecu Machu, Keane, Andrés Calamaro, Babasónicos y muchos más.

    Mundial de Videos

    Qué sería de los canales musicales sin los videoclips. En Much, un programa destacado era Mundial de Videos, conducido por Cecilia Elia y en el que dos videos musicales de diferentes artistas "competían" por ver cuál terminaba saliendo al aire, dependiendo de la decisión del público.

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Foo Fighters

    Foo Fighters regresa a los escenarios: Cuándo y dónde será el show

    Cosquín Rock

    Cosquín Rock confirma sus fechas para 2026

    Pelusón of Milk de Luis Alberto Spinetta / Recrudece de Virus

    Se reeditan clásicos del rock nacional en vinilo: Luis Alberto Spinetta, Virus y más

    Robert De Niro / Donald Trump

    El durísimo discurso de Robert De Niro contra Donald Trump: "Somos una amenaza para los fascistas"

    Oasis

    El mánager de Oasis aclara las dudas: ¿Habrá nuevo disco?

    Moscú Espacio Cultural

    Moscú Espacio Cultural cierra sus puertas

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.