Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Parental Advisory: La historia detrás de la famosa etiqueta que alerta sobre el contenido de las canciones

    De Maximiliano Rivarola21/05/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Dee Snider y Frank Zappa con las etiquetas de Parental Advisory
    Dee Snider y Frank Zappa con las etiquetas de Parental Advisory

    Hoy en día es sumamente común ver la etiqueta de Parental Advisory en las portadas de los discos, cassettes y/o vinilos de música. De hecho, ya es hasta difícil imaginar las portadas de ciertos álbumes sin ella. Pero esto no fue así siempre. El nacimiento del reconocido aviso sobre el contenido de las canciones ocurrió en 1985, mismo año en el que fue fundado el Centro de recursos musicales para padres (o PMRC, por sus siglas en inglés).

    Este comité cofundado por Mary “Tipper” Gore -la exesposa del exvicepresidente de Estados Unidos, Al Gore– tenía el objetivo de aumentar el control de los padres sobre el acceso de los niños a la música que se considera que tiene temas violentos, relacionados con las drogas o el sexo. Según el medio mexicano Pólvora, para demostrar que la música rock estaba corrompiendo a la juventud de ese momento, se realizó un listado denominado “Filthy Fifteen” compuesto por 15 canciones que demostraban el punto.

    • Sheena Easton – “Sugar Walls” (Sexo)
    • Prince – “Darling Nikki” (Sexo y masturbación)
    • Judas Priest – “Eat Me Alive” (Sexo y violencia)
    • Mötley Crüe – “Bastard” (Violencia)
    • AC/DC – “Let Me Put My Love Into You” (Sexo)
    • Vanity – “Strap On ‘Robbie Baby” (Sexo)
    • Madonna – “Dress You Up” (Sexo)
    • W.A.S.P. – “Animal (Fuck Like A Beast)” (Sexo)
    • Def Leppard – “Hign ‘N’ Dry” (Uso de drogas y alcohol)
    • Mercyful Fate – “Into The Coven” (Ocultismo)
    • Venom – “Possessed” (Ocultismo)
    • Black Sabbath – “Trashed” (Uso de drogas)
    • Mary Jane Girls – “In My House” (Sexo)
    • Cyndi Lauper – “She Bop” (Masturbación)
    • Twisted Sister – “We’re Not Gonna Take It” (Violencia)

    Cabe mencionar que Gore hizo especial énfasis en el track de Prince, dado que ella escuchó a su hija de 11 años por aquel entonces cantando este tema que contiene referencias explícitas a la masturbación. Ante el reclamo de PMRC, la Recording Industry Association of America (RIAA) respondió introduciendo una versión preliminar de la etiqueta que hoy conocemos, pero el comité no estuvo satisfecho, ya que su intención era incluir otras clasificaciones para indicar que un disco hablaba de temas sexuales, violentos u ocultistas.

    La disputa terminó llegando al Senado estadounidense y se discutió el 19 de septiembre durante una audiencia con el Comité de Comercio, Ciencia y Transporte, en la cual también dijeron “presente” los músicos Frank Zappa, el cantante country John Denver y Dee Snider, líder de Twisted Sister. “Como padres y consumidores, tenemos el derecho y poder de presionar a la industria del entretenimiento a que responda nuestras necesidades”, declaró Gore.

    Por su parte, tanto Denver como Snider testificaron en la audiencia con una fuerte oposición al sistema de etiquetas de advertencia propuesto por PMRC y la censura en general. El primero de ellos llegó a comparar el track con “las quemas de libros de los nazis”, mientras que el segundo manifestó: “Quisiera aprovechar esta ocasión para hablar a nota personal y demostrar lo injusto que es todo el concepto de interpretación lírica”.

    “En un artículo, la señora Gore indicó que una de mis canciones ‘Under The Blade’, tenía letras que apoyaban el sadomasoquismo, bondage y violación. La letra que citó no tiene nada que ver con estos temas. Al contrario, las palabras eran sobre cirugías y el temor que da a las personas. Como escritor, puedo decir que el sadomasoquismo y la violación solo viven en la mente de la señora Gore”, agregó.

    Finalmente, el Senado decidió no incluir las demás calificaciones y, un par de meses después de la audiencia, las organizaciones acordaron un acuerdo en el que los álbumes solo llevarían una etiqueta de advertencia con la frase “Letras explícitas: Aviso para padres” o se adjuntaría la letra en la parte posterior de su packaging.

    Sin embargo, hoy en día, en plena era del streaming, la tan popular etiqueta no se encuentra en algunos LPs con tracks con letras explícitas, siendo reemplazada por una “E” de “Explicit” al lado de cada tema que lo amerite.

    Frank Zappa Prince
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    John Lydon / The Rolling Stones

    John Lydon quiere retirar a The Rolling Stones: “Les faltan ideas”

    Turnstile

    Turnstile acompaña su nuevo disco con una película: Tráiler, fecha de estreno y más

    Charly García

    Charly García donará su legado al Instituto Cervantes

    Te puede interesar
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    09/05/2025
    Black Sabbath

    Cuál es el disco más vendido en la historia de Black Sabbath

    09/05/2025
    Geddy Lee

    La canción que “inventó el bajo progresivo” según Geddy Lee

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.