Foto: YouTube de Bedford Brass Quintet.
Aunque para muchas personas la idea de viajar al espacio pueda parecer muy divertida, lo cierto es que, con el tiempo, quienes se lanzan a misiones de este tipo tienen que encontrar la manera de sortear el aburrimiento. En su caso, para lograrlo, el astronauta Walter Schirra no tuvo mejor idea que interpretar una canción con su armónica. Según recuerda Far Out Magazine, el hecho ocurrió en la Nochebuena de 1965, cuando la tripulación del Gemini 6A, comandada por el mencionado Schirra y su compañero Thomas P. Stafford, hizo una llamada sorpresa al control de la misión en Houston, Texas.
“Este es Gemini VI”, se puede escuchar en la grabación. “Tenemos un objeto, parece un satélite que va de norte a sur, en una órbita polar. Está en una trayectoria muy baja que viaja de norte a sur y tiene una relación de escalada muy alta. Parece que incluso podría ser un [sonido distorsionado]... muy bajo. Parece que podría volver a entrar pronto. Espera un... Podrías dejarme tratar de recoger esa cosa”. Acto seguido, puede escucharse una versión del clásico navideño, “Jingle Bells”, interpretado por Schirra en una armónica Hohner Little Lady de ocho notas.
Por supuesto, la comunicación del Gemini 6A fue una broma de la tripulación en la que aseguraban haber visto a Papá Noel cruzando los cielos para repartir los regalos en todo el mundo. Sin embargo, más allá del chiste, el ida y vuelta entre la nave y el centro de control en Houston quedó en la historia como la primera interpretación musical desde el espacio exterior. La broma fue bien recibida por los encargados de monitorear la misión. “¡Sos un loco, VI!" fue la respuesta que quedó grabada en la histórica conversación que marcó un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la música.