Spotify es una de las razones por que la piratería en estos últimos años se haya reducido. La plataforma de streaming más conocida logró esta tarea gracias a su interminable catálogo de música que incluye todos los géneros y por su fácil acceso.
Aunque parece que no siempre fue así, según revela el sitio TorrentFreak: la versión Beta de esta plataforma cuando recién comenzaban a darle forma hace ya una década, incluía MP3 piratas, algunos incluso eran “exclusivos” del sitio más conocido de torrents, The Pirate Bay.
El informe surgió del escritor e investigador Rasmus Fleischer, una de las personas claves en los comienzos de The Pirate Bay y de los primeros miembros del Piratbyrån de Suecia (oficina de la piratería).
Fleischer se encuentra escribiendo un libro sobre Spotify bajo el título de Teardown – Inside the Black Box of Streaming Music, una obra donde trata de rescatar la historia del famoso servicio de música y su ascenso, además de algunos secretos que no sabíamos hasta ahora.
Otro dato que surge del informe es que su CEO, Daniel Ek, trabajó originalmente junto al creador de Torrent, Ludvig Strigeus, antes de que se vendiera a BitTorrent Inc. y comenzara a trabajar en Spotify.
La versión beta de Spotify fue originalmente un servicio pirata, que se transformó en lo que es hoy, un servicio de streaming que puede ser gratuito si querés escuchar una publicidad cada tres temas o bien pagar tu abono, que en Argentina es de $ 69,00 al mes.