Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Susana Baca celebra sus cincuenta años de carrera musical con Palabras urgentes

    De Francisco Melgar Wong17/11/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    susana baca
    Foto: Facebook de Susana Baca

    Palabras urgentes encuentra a Susana Baca celebrando medio siglo de carrera artística. El álbum, producido por Michael League –líder de la banda de jazz fusión Snarky Puppy– y publicado por Real World Records –el sello discográfico fundado por el ex vocalista de Genesis, Peter Gabriel–, destila los más distintivos elementos de la trayectoria musical de la cantante peruana y cuestiona las expectativas que se generan alrededor de la música afroperuana y de la llamada “world music”.

    A inicios del nuevo milenio, tras grabar dos discos para Luaka Bop –el sello de música global creado por David Byrne– y de ganar el Grammy Latino en la categoría de “Mejor álbum folclórico”, Susana Baca se volvió la más reconocida representante de música afroperuana en Europa y Estados Unidos. Esto no deja de resultar paradójico pues antes de alcanzar el éxito en el exterior la cantante llevaba años intentando labrarse una carrera en su propio país sin ningún resultado. Acostumbrado a versiones más comerciales de la música afroperuana –asociadas con una escenificación ingenua de la vida de los esclavos en las haciendas de la costa o con las noches de bohemia en las peñas turísticas–, el público peruano rechazó la propuesta de Baca, calificando su sofisticación musical y literaria como alambicada e inauténtica. El reconocimiento que la artista finalmente obtuvo en el exterior acabaría convirtiéndola en un personaje respetado dentro de su país –en 2011 fue nombrada Ministra de Cultura– pero no lograría conseguirle el favor del público masivo, que nunca dejó de ver con sospecha su estilo elegante y refinado.

    Palabras urgentes no cambiará las cosas. Aunque su lanzamiento coincide con el quincuagésimo aniversario artístico de Baca, los elogios cosechados por el álbum han llegado principalmente del exterior. Si bien esto puede resultar decepcionante para la cantante, debe quedarle la satisfacción de haber elaborado uno de los discos más logrados de su carrera.

    El álbum se abre con “La herida oscura”, versión de un tema que la recordada Chabuca Granda grabó en 1978 para su disco Tarimba negra. Es sugerente que Baca haya elegido esta canción para dar inicio a su nuevo álbum: Tarimba negra, con su combinación de poesía, cajón peruano y suntuosos arreglos de cuerdas, puede escucharse como el álbum que inauguró el pop cosmopolita de raíces afroperuanas que hoy es practicado por Baca. Es importante anotar que la versión de “La herida oscura” que encontramos en Palabras urgentes no se conforma con calcar la grabación original hecha por Granda, sino que la toma como punto de partida para una reinterpretación innovadora donde, gracias a nuevos arreglos hechos con sintetizadores y pedal steel guitar, la canción vuelve a cobrar vida con un sonido contemporáneo.

    El disco también trae una versión del tango argentino “Cambalache”, con nuevos versos que la peruana utiliza para criticar a los políticos corruptos, así como la musicalización de un texto del poeta Luis Hernández –“Dämmerung”– y una versión de “Sorongo”, el tema de Tite Curet Alonso en el que se cuestionan las cualidades que supuestamente le corresponden a las personas de raza blanca y a las de raza negra, una temática que alude a las sospechas que Baca suscita entre los músicos afroperuanos más conservadores y que cuestiona también las expectativas que comparten los aficionados a la llamada “world music”, quienes añoran descubrir una esencia exótica que la música de Baca siempre ha conseguido eludir. En resumen, Palabras urgentes nos presenta a una artista madura e innovadora, difícil de encasillar, con múltiples aristas y en completo dominio de sus facultades. Bien vale la pena celebrarlo.

    Escucha Palabras urgentes en plataformas de streaming (Bandcamp, Apple Music).

    Música en Perú
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Oasis.

    La canción de Oasis que Liam Gallagher ya confirmó que tocarán en la gira reunión

    Patti Smith - Horses / Pink Floyd – Wish You Were Here / Bob Dylan - Blood on the Tracks

    Los 10 mejores discos de 1975 según Rolling Stone

    Jimmy Page

    Jimmy Page enfrenta una nueva demanda por plagio

    Te puede interesar
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.