Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    3 canciones de The Beatles inspiradas en la música clásica

    De Julieta Aiello29/05/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    The Beatles
    The Beatles - Foto: Apple Corps Ltd. / Facebook de The Beatles

    The Beatles y la música clásica están más vinculados de lo que parece. Desde los inicios hasta el final de la carrera de los cuatro de Liverpool se cristaliza la influencia de esta música que fue, a su vez, parte de la formación de la mayoría de ellos.

    Si bien la banda pasó por la experimentación e incluso la creación de un amplio abanico de géneros musicales, el rock and roll y la música clásica fueron medulares para sus composiciones. En varios de sus álbumes circulan canciones con influencias de esta última, y casi podría decirse que atravesó toda su discografía: grandes clásicos como "Blackbird", "In My Life" o "Penny Lane" contienen estructuras, sonidos y momentos provenientes de lo clásico.

    Cuando hablamos de un recorrido pionero de The Beatles, vale recordar que unos años más tarde en los 70 nacería el rock progresivo que, justamente, indagará en la vinculación entre el rock y la música clásica. A continuación, recopilamos tres ejemplos de cómo diferentes compositores clásicos sirvieron de influencia e inspiración directa para grandes canciones de los Fab Four.

    "Because"

    Esta es tal vez una de las canciones con la influencia más clara. Fue la famosísima "Claro de Luna" o "Moonlight Sonata" de Beethoven la que llevó a Lennon a componer esta peculiar canción incluida en Abbey Road. Según sus propias palabras, la inspiración apareció de la siguiente manera: "Yoko estaba tocando 'Moonlight Sonata' en el piano. Ella tenía entrenamiento en clásico. Y le dije: '¿Podrías tocar esos acordes al revés?' Y escribí 'Because' sobre ellos". Pero como todo en The Beatles era innovación, una de las mayores fuerzas de esta canción reside en el trabajo de voces: Paul, George y John cantan una armonía en tres partes. Así, Lennon logró con "Because" el rescate de lo clásico para lograr lo moderno, convirtiéndose en una de las canciones más aclamadas del álbum publicado en 1969.

    "Eleanor Rigby"

    Para esta canción, Paul McCartney se habría basado en las "Las cuatro estaciones" de Vivaldi, otro gran gigante de la música clásica. Con el objetivo de lograr el efecto que le produjo la obra de Vivaldi, la orquestación estuvo a cargo de George Martin: McCartney le encargó al productor que armara algo similar al movimiento clásico del compositor italiano. La canción apareció en el álbum de 1966, Revolver, que significó un momento bisagra en la carrera de The Beatles a nivel estético y compositivo. "Eleanor Rigby" fue una cristalización del experimentalismo y el planteo más profundo que la banda buscaba con sus canciones al alejarse de un pop naif.

    "A Day In The Life"

    Esta canción es también una pieza tan singular como maravillosa dentro del repertorio de The Beatles. Funciona como cierre de la obra maestra Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band y está compuesta de múltiples partes, incluso algunas cantadas por Lennon y otras por McCartney. Estos marcados "segmentos" aparecen como momentos típicos de una obra clásica, marcando las instancias de la canción. Para ese momento, McCartney estaba muy influenciado por uno de los compositores más notables de Siglo XX, Witold Lutoslawski. La orquestación, encomendada al productor George Martin, tuvo mucho de improvisación y de climas alterados.

    The Beatles
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    ParookaVille

    Warsteiner te lleva a Parookaville, el festival de música más grande de Alemania

    Queens of the Stone Age

    Queens of the Stone Age anuncia su película concierto en las Catacumbas de París

    Johnny Marr / Iggy Pop (Foto: @jimmyfontaine1) / Jack White

    El CBGB tendrá su festival con Iggy Pop, Jack White, Johnny Marr y más

    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    Moby

    Moby relanza "Mobygratis", su plataforma de música gratuita, con 500 nuevos tracks

    The Kooks / Fontaines D.C.

    The Kooks tuvieron que googlear a Fontaines D.C. porque no los conocían

    Te puede interesar
    Ishaan Khatter y Bhumi Pednekar en La realeza

    La realeza es la serie furor en Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

    13/05/2025
    Madonna

    Netflix prepara una serie sobre Madonna: Lo que se sabe

    13/05/2025
    ParookaVille

    Warsteiner te lleva a Parookaville, el festival de música más grande de Alemania

    13/05/2025
    Queens of the Stone Age

    Queens of the Stone Age anuncia su película concierto en las Catacumbas de París

    13/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.