Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    The Beatles: La canción que intentaron crear con una sola nota

    De Maximiliano Rivarola29/01/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    The Beatles
    The Beatles.

    La genialidad de The Beatles parecía no tener límites y los llevaba a desafiar lo establecido para romper todo tipo de moldes y salir constantemente de su comodidad. Tal es así que, en una ocasión, los Fab Four llegaron a obsesionarse con la idea de componer una canción con una sola nota.

    Según el libro The Beatles Illustrated Lyrics de Alan Aldridge, Paul McCartney dijo una vez sobre el track “The Word”: “A John y a mí nos gustaría hacer canciones con una sola nota como ‘Long Tall Sally’. Nos acercamos a ella en este tema”. Los oriundos de Liverpool buscaron ir más allá y, aunque no lograron su objetivo de crear una pista con un acorde único e inmutable, se acercaron lo máximo posible con “Tomorrow Never Knows”.

    The Beatles.
    The Beatles. Foto: Harry Benson

    Con respecto al track: “Ideada por John Lennon e inspirada específicamente en la experiencia psicodélica, ‘Tomorrow Never Knows’ no está escrita como ninguna canción pop convencional anterior. Es una canción basada en bucles de cinta, que incluye un loop de batería de Ringo Starr, diferentes líneas de George Harrison tocando el sitar y la tambura, y Lennon mezclando partes grabadas en un teclado Mellotron, mientras que la línea de bajo de Paul McCartney es la única parte estándar del arreglo”.

    “Durante casi la totalidad de la pista, la canción permanece en el acorde de Do mayor. Sin variaciones, suspensiones, ni notas adicionales. Pero la complicación llega cuando Lennon canta “it is not dying” (“no se está muriendo”). Eso es porque uno de los loops, el de un órgano Hammond, está tocando un acorde de Si bemol mayor. El resto de la canción continúa tocando Do mayor, pero las líneas vocales de Lennon resaltan el Si bemol mayor en la medida en que el acorde debe considerarse un Si bemol mayor/Do, arruinando así la quimera de grabar una canción con un solo acorde”, agrega el medio.

    The Beatles
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Foo Fighters

    Foo Fighters regresa a los escenarios: Cuándo y dónde será el show

    Cosquín Rock

    Cosquín Rock confirma sus fechas para 2026

    Pelusón of Milk de Luis Alberto Spinetta / Recrudece de Virus

    Se reeditan clásicos del rock nacional en vinilo: Luis Alberto Spinetta, Virus y más

    Robert De Niro / Donald Trump

    El durísimo discurso de Robert De Niro contra Donald Trump: "Somos una amenaza para los fascistas"

    Oasis

    El mánager de Oasis aclara las dudas: ¿Habrá nuevo disco?

    The Beatles

    3 canciones de The Beatles con comentarios sociales

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.