Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    The Beatles: La historia del regreso de Paul McCartney a The Cavern después de 36 años

    De Laura Camargo17/12/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    blank
    Paul McCartney en el escenario del Cavern Club en 1999 – Foto: Twitter de Paul McCartney

    Run Devil Run es el undécimo disco de la carrera solista de Paul McCartney. Con ese álbum de 1999, el ex Beatle retornó a sus raíces rocanroleras y le rindió tributo a los primeros astros de la guitarra que sentaron las bases de ese movimiento musical durante la década de los 50.

    El álbum fue grabado a poco tiempo del fallecimiento de su esposa Linda en 1998 e incluye doce cóvers y dos composiciones originales de Macca. Quienes lo acompañaron en esas sesiones fueron otras grandes figuras como David Gilmour de Pink Floyd, Mick Green de The Pirates, e Ian Paice de Deep Purple.

    La presentación oficial de Run Devil Run fue con un recital en el mítico Cavern Club de Liverpool el 14 de diciembre de 1999. Antes de ese concierto, el autor de “Yesterday” comentó en un comunicado:

    “Volveré solo por una noche como un guiño a la música que siempre me ha emocionado. No puedo pensar en una mejor manera de rockear el fin de siglo que con una fiesta de rock ‘n’ roll en The Cavern”.

    Paul McCartney
    Paul McCartney – Foto: Instagram

    Y no era para menos, pues era la primera vez que McCartney tocaba en ese recinto desde el último show de The Beatles en ese sitio el 3 de agosto de 1963. La BBC grabó esa actuación para transmitirla en sus canales Radio 2 y BBC1: al final de esta nota podés ver un fragmento.

    A lo largo de 13 canciones, McCartney se acompañó en el escenario por Gilmour, Paice, Green, el tecladista Pete Wingfield y el acordeonista Chris Hall.

    Setlist completo de Paul McCartney Live at the Cavern Club:

    1. “Honey Hush” (Joe Turner)
    2. “Blue Jean Bop” (Gene Vincent/Morris Levy)
    3. “Brown Eyed Handsome Man” (Chuck Berry)
    4. “Fabulous” (Harry Land/Jon Sheldon)
    5. “What It Is” (Paul McCartney)
    6. “Lonesome Town” (Baker Knight)
    7. “Twenty Flight Rock”(Ned Fairchild)
    8. “No Other Baby” (Dickie Bishop/Bob Watson)
    9. “Try Not To Cry” (McCartney)
    10. “Shake A Hand” (Joe Morris)
    11. “All Shook Up” (Otis Blackwell/Elvis Presley)
    12. “I Saw Her Standing There” (Lennon/McCartney)
    13. “Party” (Jessie Mae Robinson)
    David Gilmour Ian Paice Mick Green Paul McCartney The Beatles
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Martin Short / The Beatles

    Martin Short elige la canción “más grandiosa y perfecta” de The Beatles

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    The Beatles

    Dónde se escribió “Things We Said Today” de The Beatles

    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    Te puede interesar
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    09/05/2025
    Black Sabbath

    Cuál es el disco más vendido en la historia de Black Sabbath

    09/05/2025
    Geddy Lee

    La canción que “inventó el bajo progresivo” según Geddy Lee

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.