Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    The Cure: Robert Smith revela la triste historia detrás de la canción "Close to Me"

    De Maximiliano Rivarola09/04/2021
    The Cure
    The Cure

    El 26 de agosto de 1985, The Cure lanzó su sexto álbum de estudio titulado The Head on the Door, un LP producido por Robert Smith y la leyenda tras los controles, David M. Allen. El séptimo de los diez tracks originales del disco fue "Close to Me", una canción de folk-pop que oculta una historia de fondo muy oscura y un relato del horror que lamentablemente tuvo que soportar el frontman del grupo.

    Al detallar el episodio del que trata el tema, el cantante le dijo a Q Magazine: "Las palabras eran en realidad sobre esta sensación de fatalidad inminente que solía tener. Tuve varicela cuando era muy joven y comenzó ahí". El artista luego explicó su sensación de pavor y delirio inducida por su enfermedad, añadiendo poéticamente que "acostumbraba a tener estas visiones horribles y de pesadilla de una cabeza que flotaba en una grieta de luz que solía venir cuando las luces de la habitación estaban apagadas y la puerta estaba entreabierta".

    "El rayo de luz que venía del pasillo solía iluminar este trozo de papel tapiz que cobraba vida y me profetizaba la perdición durante la noche cada vez que ponía mis ojos en esa dirección", agregó Smith. Aunque el asunto ya parecía superado por el inglés, lamentablemente sus visiones regresaron durante la producción de The Head on the Door por el exceso de trabajo. Además, en aquel momento, Smith no solo estaba al frente de The Cure sino que también tocaba la guitarra en Siouxsie And The Banshees y se encontraba grabando su propio proyecto paralelo llamado The Glove.

    "Me acordé de cuando estaba escribiendo el álbum", explicó. "Estaba chocando un poco contra el suelo y comencé a sufrir. De repente, también comencé a tener las mismas alucinaciones, lo cual fue muy extraño". En medio de su padecer, el británico utilizó el cuarto arte para descargar todo lo que llevaba dentro suyo e iluminó su sufrimiento con una canción que puede sonar como una especie de tristeza conmovedora, pero como explica Smith, todo se unió rápidamente.

    "El tema trataba esencialmente de esas dos cosas, pero en el último minuto intenté cantarlas sobre esta alegre línea de bajo y patrón de batería y simplemente cuadró todo", confesó. Si bien su sufrimiento se convirtió en uno de los tracks más conocidos y exitosos de The Cure, Smith admitió que él no lo considera así.

    "Es extraño debido a todas las canciones que escribí, 'Close To Me' no me viene a la mente como una de nuestras mejores", explicó. "Fue un momento un poco surrealista en el disco y ni siquiera fue una pista definida del álbum durante la grabación. Fue solo cuando hice la voz y me puse realmente extremo en la producción, haciendo que sonara realmente claustrofóbico, que cobró vida. Hasta ese momento era normal".

    Robert Smith The Cure
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Richard Ashcroft será el telonero de Oasis en Argentina
    Richard Ashcroft será el telonero de Oasis en Argentina
    Gorillaz estrena canción con Trueno: "The Manifesto"
    Gorillaz estrena canción con Trueno: "The Manifesto"
    Las 10 mejores canciones del siglo XXI según Rolling Stone
    Las 10 mejores canciones del siglo XXI según Rolling Stone
    Ozzy Osbourne reveló que Matthew Perry iba a reuniones de rehabilitación en su casa: "Hizo lo posible por estar sobrio"
    Ozzy Osbourne reveló que Matthew Perry iba a reuniones de rehabilitación en su casa: "Hizo lo posible por estar sobrio"
    Megadeth regresa a Sudamérica por última vez
    Megadeth regresa a Sudamérica por última vez
    Esta es la banda de rock más escuchada del siglo XXI en el Reino Unido
    Esta es la banda de rock más escuchada del siglo XXI en el Reino Unido
    Hulu llega a la Argentina de la mano de Disney
    Hulu llega a la Argentina de la mano de Disney+

    Lo último

    El músico demasiado famoso que consternó a Slash: "Nadie le habla de forma real"
    Las 3 mejores películas de Sam Mendes
    Robert Plant y la banda que "pueden hacer de todo y va a encantar"
    Quién fue la última persona en tocar en el CBGB
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.