Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Una palabra inventada en Los Simpson ha sido aceptada en el diccionario

    De Indie Hoy09/03/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    En la actualidad resulta innegable la influencia que esta serie animada ha tenido en la cultura pop contemporánea. Lo cierto es que pocos esperarían que sus alcances llegaran hasta sectores tan normalmente conservadores como el relacionado con las editoriales que producen diccionarios.

    No obstante, ha sucedido. Puesto que una palabra inventada que fue mencionada durante un capítulo de Los Simpson llamado "Lisa, la iconoclasta", más concretamente en una escena en la que hay una conversación entre dos profesoras de la escuela elementaria local, ha sido aceptada en el diccionario. A saber, la maestra Krabappel comenta, al escuchar una grabación acerca de la vida de Jeremías Springfield, fundador de la ciudad:

    "¿Agrandece? No había oído esa palabra fuera de Springfield".

    A lo cual le contesta impávida la profesora Hoover mencionando de manera irónica al final de la frase otra polémica expresión:

    "No sé por qué. Tiene perfecta validancia".

    Además de la citada escena, la palabra "agrandece" (en inglés "embiggens") figura también en la placa dedicada al recordado fundador del lugar. Allí se puede leer:

    "A noble spirit embiggens the smallest man".

    (Oración que en castellano quiere decir algo así como "Un noble espíritu agrandece al hombre más pequeño").

    De cualquier modo, la novedad es que la prestigiosa editorial estadounidense Merriam-Webster tomó la osada decisión de incluir tal término como parte de su diccionario de la lengua inglesa. "Embiggens" entonces vendría a significar hacer algo más grande o expansivo. Pero también se advierte por parte de los editores que el uso de la expresión preferentemente debería ser informal y con fines humorísticos. Y si bien la palabra en cuestión ya había sido usada en 1984 en la revista Notes and Queries, por decisión de la referida editorial se decretó que en 1996 fue la primera vez que se utilizó dicha palabra.

    Los Simpson
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Foo Fighters

    Foo Fighters regresa a los escenarios: Cuándo y dónde será el show

    Cosquín Rock

    Cosquín Rock confirma sus fechas para 2026

    Pelusón of Milk de Luis Alberto Spinetta / Recrudece de Virus

    Se reeditan clásicos del rock nacional en vinilo: Luis Alberto Spinetta, Virus y más

    Robert De Niro / Donald Trump

    El durísimo discurso de Robert De Niro contra Donald Trump: "Somos una amenaza para los fascistas"

    Oasis

    El mánager de Oasis aclara las dudas: ¿Habrá nuevo disco?

    Moscú Espacio Cultural

    Moscú Espacio Cultural cierra sus puertas

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.