Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Wipe Out: La historia detrás del mayor clásico instrumental del surf rock

    De Josefina Chalde02/09/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Redferns

    blank

    En 1962, Ron Wilson –batería-, Jim Fuller –guitarra-, Pat Connolly –bajo- y Bob Berryhill –guitarra rítmica- formaron The Surfaris, un grupo de surf rock estadounidense que tuvo dos canciones muy exitosas: “Surfer Joe” y “Wipe Out”.

    “Wipe Out” es probablemente una de las canciones instrumentales más conocidas y recordadas de esa época. Este blues de doce compases liderado por el solo de batería de Wilson sonó en infinidad de películas y series por lo que es probable que muchos, en algún momento de su vida, se hayan topado con él.

    El origen se remonta a fines de 1962, cuando la banda lo escribió para el lado B de "Surfer Joe". En ese momento, los miembros todavía estaban en la escuela y los padres los llevaban en auto hasta el estudio que pertenecía a Dale Smallen.

    En palabras de Berryhill, ellos tocaban en algunos bailes adolescentes y show de talentos y recién para enero del siguiente año tuvieron su primer tema original: “Surfer Joe”. Entonces, ¿cómo surgió “Wipe Out”?

    “Nos encontramos en un lugar de California llamado Cucamonga y ahí grabamos ‘Surfer Joe’. En esa época el formato de 45 RPM requería un lado B por lo que Dale nos pidió otra canción. No habíamos escrito nada antes de ‘Surfer Joe’ así que sugerí un estilo de canción con un solo de batería y algunos momentos de guitarra. Ronnie empezó a tocar el famoso solo de ‘Wipe Out’ y en diez minutos teníamos una canción. Necesitábamos un truco introductorio así que mi papá rompió una tabla cerca del micrófono y Dale Smallen lanzó una carcajada y gritó ‘Wipe Out’. Le dimos la cinta a Dale y él la llevó a Hollywood y para julio de 1963 estaba en el segundo puesto del Billboard Top 100”.

    Tiempo después, la banda ya salía de gira por el mundo con grupos como The Beach Boys y The Ventures, exponentes del surf rock, un género muy popular en esa época del que también fue parte importante Dick Dale y Jan & Dean, entre otros.

    Aunque en 1966 The Surfaris se separó, “Wipe Out” no fue olvidada y el surf rock tampoco. Según Berryhill, “en 1980, el movimiento punk/new wave revivió la canción, dándole una nueva audiencia”.

    El tema apareció en comerciales, films, y varias bandas hicieron covers, convirtiéndola en una clásica canción instrumental de un género que entre los 80 y los 90 logró influenciar el punk y el rock alternativo.

    Escuchá este clásico de The Surfaris:

    The Surfaris
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    ParookaVille

    Warsteiner te lleva a Parookaville, el festival de música más grande de Alemania

    Queens of the Stone Age

    Queens of the Stone Age anuncia su película concierto en las Catacumbas de París

    Johnny Marr / Iggy Pop (Foto: @jimmyfontaine1) / Jack White

    El CBGB tendrá su festival con Iggy Pop, Jack White, Johnny Marr y más

    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    Moby

    Moby relanza "Mobygratis", su plataforma de música gratuita, con 500 nuevos tracks

    The Kooks / Fontaines D.C.

    The Kooks tuvieron que googlear a Fontaines D.C. porque no los conocían

    Te puede interesar
    Ishaan Khatter y Bhumi Pednekar en La realeza

    La realeza es la serie furor en Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

    13/05/2025
    Madonna

    Netflix prepara una serie sobre Madonna: Lo que se sabe

    13/05/2025
    ParookaVille

    Warsteiner te lleva a Parookaville, el festival de música más grande de Alemania

    13/05/2025
    Queens of the Stone Age

    Queens of the Stone Age anuncia su película concierto en las Catacumbas de París

    13/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.