Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Coberturas

    Así se vivió el día 2 del Vive Latino 2016 en Ciudad de México

    De Loreta Neira Ocampo27/04/2016

    El segundo y último día de la edición nº17 del Vive Latino se inauguró con un sol radiante que anticipó una jornada alegre e intensa. Comenzando el día con el show de los mexicanos Ampersan, la Carpa Intolerante vivió uno de los momentos más épicos gracias a la exquisita fusión de ritmos, texturas y géneros que proponen los oriundos de Guadalajara. En formato de quinteto y pasando por son, rock y electrónica, Ampersan hizo gala de su estilo híbrido y brindó una presentación fuerte, bailable y enraizada que, a pesar de algunos problemas técnicos, hizo que el público volara con brío y se viera envuelto en un halo de música trasportadora y elevadora de espíritu. Mejor comienzo, imposible.

    El domingo continuó en el Escenario Claro con el dúo de hermanas cubano-francesas Ibeyi, propuesta que puso la nota diferente al festival con su musical mixtura entre la cultura yoruba y el hip-hop en canciones de tempo lento y hermosas armonizaciones vocales. Las chicas de 19 años que vistieron de overoles naranjas y mostraron su apoyo por la marcha contra la violencia a la mujer que se efectuaba en el DF ése mismo día, se ganaron de inmediato la atención del público gracias a hipnóticas composiciones con bases tanto electrónicas como también ejecutadas con el mismo cuerpo de una de las chicas, todos recursos que, sumados a la actitud de ambas y su conexión con el público hicieron vibrar a todo quien se acercara.

    La tarde caía y las canciones de los puertorriqueños Cultura Profética se tomaban el Escenario Indio, mientras el rap-rock en inglés de los guatemaltecos Easy Easy se apoderaba de quienes buscaban la opción alternativa en la Carpa Intolerante. Por otro lado –pero a la misma hora- el pop de Carla Morrison arrastró a miles de fanáticos hacia el Escenario Tecate, lugar donde el amor se puso en primer plano con canciones que el público coreó con mucho sentimiento, provocando así la emoción de la mexicana. Entre las canciones que interpretó estuvieron sus éxitos “Déjenme llorar”, “Pajarito de amor”, “Esta soledad”, y los sencillos de su más reciente disco “Amor supremo”. Para concluir el show cantó “¿A dónde van los muertos?” en compañía de Gil Cerezo, vocalista de Kinky. Mientras tanto la Carpa Doritos se llenaba del folk psicodélico de la banda peruana Kanakuy el Tigre, lindo y amigable acierto del Vive Latino, pues mantuvieron atentos y bailando a un público que quizá no los conocía demasiado.

    Escenarios llenos de música de distintos lados musicalizaban la tarde-noche: Nach con su hip-hop positivo y fuerte hacía agitar los brazos de sus fanáticos en el Escenario Claro, mientras la música latina de Vicentico colmaba de gente el campo del Escenario Tecate, en donde además de interpretar los éxitos de su carrera solista como “Solo un momento” y “Ya no te quiero”, entonó canciones de Los Fabulosos Cadillacs e hizo un tributo a Prince con “Purple Rain”.

    Siendo las 21hrs llegaba el momento más esperado de la noche para muchos de los asistentes: Café Tacvba. La banda liderada por Rubén Albarrán se presentó con una gran escenografía que incluyó mucho brillo, increíbles juegos de luces y hasta un volskwagen colgado sobre las cabezas del cuarteto que celebraba 20 años de su disco “Avalancha de éxitos”. Con “Chilanga banda” como tema de apertura y una ovación de parte de las setenta mil personas que repletaban el Escenario Indio, el show de la banda ícono del rock latinoamericano fue una fiesta de principio a fin. “Ojalá que llueva” fue el séptimo tema de su setlist y fue acompañado por Celso en el violín y por Vicentico en la voz, invitado que a pesar de olvidar un poco la letra le brindó amistad y color al show. Los hits “Como te extraño”, “Las flores” e “Ingrata” no faltaron y encendieron al público a más no poder, haciéndolo bailar y recordar los añorados años noventa. Hacia el final de la presentación, Albarrán dio voz a un representante de la tribu yaqui en Sonora, quien denunció vejaciones hacia su tribu por parte del gobierno mexicano e hizo un llamado a la unión de los pueblos. El show concluyó con “El baile y el salón” y “Chica Banda”, entre aplausos y gritos ensordecedores.

    El final de la diecisieteava edición del Festival Vive Latino tuvo broche de oro con las actuaciones de los británicos The Prodigy en el Escenario Indio y Gustavo Cordera en la Carpa Doritos. Con unos minutos de atraso salió Cordera al escenario para comenzar su presentación con “Mi Caramelo” y “El tiempo no para”, temas de su ex banda Bersuit Vergarabat. Le siguieron composiciones de su proyecto solista: “Canción para mi cabeza”, “Hablándote”, “Asalto de Cumbia” y “La bomba loca”. El show finalizó de manera emotiva con “Un pacto”, legendaria canción de la agrupación argentina que hoy sigue recorriendo escenarios de Latinoamérica, pero sin su liderazgo.

    En una onda completamente distinta se encontraban quienes asistieron a la frenética y electrizante fiesta que ofreció The Prodigy a partir de las 23hrs. Con fuertes beats que hicieron bailar a todo el público asistente, la banda británica integrada por Liam, Keith y Maxim agasajó a sus fans con temas como “Omen”, “The day is my enemy”, “Smack my bitch up”, “Voodoo people”, “Take me to the hospital”, entre muchos otros que, junto a espectaculares juegos de luces, hicieron de su presentación en el Vive un momento alucinante.

    Foto: OCESA/Lulú Urdapilleta

    Música de México Vive Latino 2016
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Green Day se presentó en Huracán en la noche del miércoles 3 de septiembre.
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Supergrass en Argentina
    Las mejores fotos de Supergrass en Argentina
    Justice en Mad Cool Festival 2025.
    Mad Cool Festival 2025: Lo mejor y peor del festival madrileño
    Nathy Peluso en Sónar Barcelona 2025
    Sónar Barcelona 2025: Alva Noto, Bicep y Nathy Peluso encabezaron la edición más polémica del festival
    Charli XCX en Primavera Sound Barcelona 2025.
    Primavera Sound Barcelona 2025: Charli XCX, Turnstile, Stereolab y lo mejor del festival español
    Airbag en River
    Airbag en River: Una noche histórica de rock en el Monumental
    No Te Va Gustar en Cosquín Rock Uruguay 2025. Foto: Fernanda López Lema
    Las mejores fotos de Cosquín Rock Uruguay 2025
    System of a Down en Argentina
    Las mejores fotos de System of a Down en Argentina
    Andrés Calamaro en Quilmes Rock 2025
    Quilmes Rock 2025: 10 claves de un festival tan argentino como plural

    Lo último

    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.