Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Coberturas

    Cobertura: DIIV y Wild Nothing en Club Aráoz

    De Francisco Ocampo23/11/2015
    Foto: Victoria Mourelle

    La intensa y constante lluvia de la tarde del jueves no fue excusa suficiente para mermar la convocatoria de una de las veladas más esperadas del año. La mejor forma que encontró la gente que se acercó a colmar Club Aráoz para secarse la noche del 19 de Noviembre, fue a puro baile.

    La presentación de Wild Nothing y DIIV coronó una semana caliente, plagada de arribos a los escenarios porteños producidos por Indie Folks –si contamos en los días previos, Explosions in the sky y la segunda visita del canadiense Mac DeMarco, en Niceto y Groove respectivamente-; el público se notaba ansioso y de a poco iba colmando Club Aráoz, en Aráoz 2424, mientras El sur y Altocamet se encargaban de musicalizar la apertura de una noche potente.

    Foto: Victoria Mourelle
    Foto: Victoria Mourelle

    Entre las bandas del sello independiente Captured Tracks, Wild Nothing maneja una clave pop cercana a –por ej.- Craft Spells; un sonido brillante, con fuerte peso en los sintetizadores, una voz clara y canciones que entran más por las melodías y los riffs que por los estribillos. DIIV salió a escena con una propuesta bastante más agresiva y arengadora; con canciones construidas en base a líneas de bajo contundentes y baterías más rústicas, su desenvolvimiento en escena fue mucho más sucio aunque no por eso menos conciso.

    Tanto DIIV como Wild Nothing han pasado los últimos años trabajando en nuevas canciones, con las cuales dieron una gran cantidad de pistas durante sus shows de cómo será el próximo material que publiquen.

    La primera banda entre las visitantes que tomó la posta en escena fue Wild Nothing. La banda liderada por Jack Tatum se mostró precisa y sobria en escena, con canciones que recorrieron lo que son sus 2 larga duración de estudio. El punto más alto del show probablemente fue “Shadow”, donde el tranquilo baile que hasta ese momento disfrutaba el público se convirtió en un pogo que coreaba las melodías de guitarra y sintetizador.

    Foto: Matías Casal
    Foto: Matías Casal

    La banda se mostró cómoda musicalmente en escena, más allá de cierta cuota de timidez entre tema y tema –con algún que otro “guiño” al público, “you´re the best”, agradecimientos en lengua local- dando un show repleto de canciones de particular belleza que preparó la esperada llegada de DIIV al escenario.

    Vestido con una remera de Tweety, gorra y pantalones anchos decorados en tonos de azul oscuro, Zachary Cole Smith comandó el comienzo del show con una “intro” que incluyó una prematura despedida en escena en broma, para luego arrancar con “Human”, dando una pauta del código que manejarían en escena: suelto, desinhibido, directamente focalizado en la música -más allá de breves presentaciones de algunas de las canciones, siempre coronando con un “We are Diive” que se repetía entre tema y tema.

    Foto: Victoria Mourelle
    Foto: Victoria Mourelle

    La banda hizo foco en las canciones del LP Oshin, a la vez que se encargaron de presentar varias del material nuevo que se espera para principios del año que viene: su segundo disco “Is the Is are”. Los temas se sucedieron con velocidad y desprolijidad, propia de una energía arrolladora que se reflejaba en la performances de sus miembros –especialmente el guitarrista Andrew Bailey se encargó de inyectarle baile desenfrenado y sudor al set. Entre moshes del público y de mismos miembros de Wild Nothing, que de los costados del escenario salían a sumergirse impetuosamente al público, DIIV demostró que su contundencia no necesita de ningún estribillo como credencial: las canciones emocionaban al público en virtud de un trance constante que no paraba, como si hubieran tocado una sola y única canción de principio a final del show.

    Foto: Victoria Mourelle
    Foto: Victoria Mourelle

    Una gran solidez y unas cuantas melodías pegajosas incitaban a la gente a bailar en un estado continuo de efervescencia, que se coronó con “Wait”, bien arriba como una de las más canciones más intensas. El público que pedía más comenzó a salir a las calles todavía mojadas por la lluvia de la tarde.

    Despidiéndose de un público que todavía tenía cuerda para rato, tanto DIIV como Wild Nothing cumplieron con primeras visitas, sin embargo, más que satisfactorias y contundentes, colmando las expectativas y dejando con ganas de próximos recitales. Ojalá no nos hagan esperar demasiado.

    Foto: Matías Casal
    Foto: Matías Casal
    Foto: Victoria Mourelle
    Foto: Victoria Mourelle
    Foto: Victoria Mourelle
    Foto: Victoria Mourelle

    Lista de temas de Wild Nothing

    1 - Reichpop
    2 - Nocturne
    3 - Only Heather
    4 - Lady Blue.
    5 - Live in dreams
    6 - Adore
    7 - Shadow
    8 - Confirmation
    9 - Tv Queen
    10 - Blue dress
    11 - Paradise
    12 - Summer Holiday
    13 - To know you

    Lista de Temas de Diiv

    1 - Human
    2 - Bent (Roi´s song)
    3 - How long have you known
    4 - Under the sun
    5 - Dopamine
    6 - Sometime
    7 – Druun pt 2.
    8 – Oshin (subsume)
    9 – Canción Nueva –Mire (Grant´s Song)
    10 - Canción Nueva – Incarnate Devil
    11 - Follow
    12 – Loose ends
    13 – Dust
    14 – Waste of breath
    15 – Doused
    16 – Wait

    DIIV Wild Nothing
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Green Day se presentó en Huracán en la noche del miércoles 3 de septiembre.
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Supergrass en Argentina
    Las mejores fotos de Supergrass en Argentina
    Justice en Mad Cool Festival 2025.
    Mad Cool Festival 2025: Lo mejor y peor del festival madrileño
    Nathy Peluso en Sónar Barcelona 2025
    Sónar Barcelona 2025: Alva Noto, Bicep y Nathy Peluso encabezaron la edición más polémica del festival
    Charli XCX en Primavera Sound Barcelona 2025.
    Primavera Sound Barcelona 2025: Charli XCX, Turnstile, Stereolab y lo mejor del festival español
    Airbag en River
    Airbag en River: Una noche histórica de rock en el Monumental
    No Te Va Gustar en Cosquín Rock Uruguay 2025. Foto: Fernanda López Lema
    Las mejores fotos de Cosquín Rock Uruguay 2025
    System of a Down en Argentina
    Las mejores fotos de System of a Down en Argentina
    Andrés Calamaro en Quilmes Rock 2025
    Quilmes Rock 2025: 10 claves de un festival tan argentino como plural

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.