Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Coberturas

    Cobertura: Festival Creciente Magnética en Santa Fe

    De Rodrigo Piedra17/06/2016

    Una escena no se construye aislado: esa fue la conclusión que nos dejó la última edición del festival santafesino Creciente Magnética que tuvo lugar este sábado 11 de junio en el Centro Cultural y Social El Birri, llamado así en honor al cineaste Fernando Birri y que tiene sede en una estación de trenes recuperada autogestivamente por jóvenes de la ciudad.

    En esta tercera edición, el festival sumó un encuentro diurno con una temática central: la autogestión. Con puntos de vista distintos, el encuentro estuvo centrado en el rol de SADAIC en la vida de un músico independiente, cruzando generaciones y situaciones personales de cada participante. Miembros de las agrupaciones SUMA, Cima Entre Ríos y del INaMU, más sellos como Lo-Fi Records, Repelente Discos, Polvo Bureau y Soy Mutante construyeron una charla que por lo polémico del tema, no le faltó picante. El diseñador Ale Caso y desde Indie Hoy aportamos sobre las plataformas digitales que están al alcance en la actualidad. Un cierre acertado fue el de uno de los oyentes de la charla, opinando que lo más importante son los encuentros y las colaboraciones, armar una propia red de contactos. Y en paralelo, el acceso a la información que los organismos suelen encriptar pero que las asociaciones de músicos desmenuzan y difunden (justamente el delegado de INaMU, Federico Denis, distribuía uno de sus libros). Desde la producción del festival aseguraron que en las próximas ediciones habrá nuevas charlas, ajustadas a las necesidades de lo que vaya surgiendo encuentro a encuentro.

    Para la noche, la feria de editoriales y sellos independientes ya estaba sobre la mesa y la maratón de bandas apenas comenzaba: los locales Gonza & la Fogata fueron los encargados de abrir la fría noche del sábado, show al que no le faltó invitados que hipnotizaron. Le siguió el trío rosarino Chimo, banda muy nueva de Polvo Bureau que presentaron canciones de su disco debut Manantial y otras nuevas que están en la línea psicodélica del sonido litoraleño (sobre todo en vivo).

    creciente-021
    Fotografía: Luks Chaires
    creciente-061
    Gonza & La Fogata - Fotografía: Luks Chaires
    creciente-144
    Chimo - Fotografía: Luks Chaires

    Después siguió el turno de dos que jugaban de local: Galíndez con su funk irresistible hizo bailar a todos los asistentes que para esta altura ya se habían guardado las bufandas en carteras o mochilas. Le siguió el folk con groove de Diamantina, que repasaron canciones de su último disco Telépata y de toda su discografía. La experiencia de Alejandra Papini arriba de los escenarios con Celestito se nota en su puesta y presencia. Mientras algunos hablaban de las charlas que habían escuchado a la tarde, amplificando así el mensaje y otros tomaban cerveza artesanal, los Matilda se alistaban para cerrar esta edición de la Creciente Magnética. La dupla rosarina presentó sus nuevas canciones que integrarán el próximo disco y preparó un setlist en el que recorrieron toda su trayectoria, pasitos de baile incluidos. El vocalista Juan Manuel Godoy completó el círculo de discusiones que había comenzado a la tarde con la reflexión de que al final del día las idas y vueltas con SADAIC no es lo que queda, sino que momentos como los de esa noche son los que perduran.

    Con su tercera edición, Creciente Magnética se va consolidando como un punto de encuentro para el indie del interior, siendo éstos cruces fundamentales para que las escenas se sigan multiplicando.

    creciente-215
    Galíndez - Fotografía: Luks Chaires
    creciente-300
    Diamantina - Fotografía: Luks Chaires
    creciente-253
    Fotografía: Luks Chaires
    Fotografía: Luks Chaires
    Matilda - Fotografía: Luks Chaires
    Chimo Diamantina Galindez Gonza & La Fogata indie rosario indie santa fe Matilda Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day se presentó en Huracán en la noche del miércoles 3 de septiembre.
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Supergrass en Argentina
    Las mejores fotos de Supergrass en Argentina

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.