Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Coberturas

    Cobertura FIB 2015: Domingo 19

    De Daniel Luengo29/07/2015
    Facebook Twitter WhatsApp
    Portishead - Fotografía: Laia López

    Y ya con las fuerzas justas tras una larga semana en la localidad beniciense, llegaba la última jornada de un FIB que estaba dejando un buen sabor de boca, remontando el vuelo de los últimos años.

    Otra de las apuestas de la escena independiente española, Belako, abría las sesiones en el segundo escenario, el Fiberfib/Radio 3. Los vizcaínos Belako con un aguerrido directo presentaron su carta a novedad del año, gracias en esencia a su punk rock de escuela. Gran potencial el que atesoran los cuatro, Josu, Cris, Lore y Lander, sin complejos sobre las tablas, que lograron contagiar a un gratamente sorprendido público.

    Toque de color de Public Enemy
    Tras ellos, y nuevamente en el Fiberfib, que cogía protagonismo en esta última etapa, el hip hop de los Public Enemy. Unos clásicos que vienen a poner la nota colorada que siempre intenta poner en el cartel el FIB. El año pasado también en domingo, recordemos, corrió a cargo de The Presidents Of The USA.
    En esta ocasión los americanos ofrecieron un impetuoso show, cargado de rimas, beats y movimiento. Incluso quienes no suelen gozar tanto del rap, menearon caderas y flexionaron rodillas al ritmo neoyorkino marcado por Falvor Flav, Chuck D y Dj Lord.

    Public Enemy - Fotografía: Laia López
    Public Enemy - Fotografía: Laia López

    Vetusta Morla se hace “Grande”
    Para muchos algo tarde, ya que se han pateado todos y cada uno de los festivales que pueblan la península, hacían su aparición en el grande del FIB los madrileños Vetusta Morla.
    Y decimos esto porque aunque más masiva y con una propuesta quizá más generalista de la que busca en ocasiones el festival, el formidable directo de la banda bien pudiera haber tenido su hueco en alguna gira o edición pretérita. Recordemos que ya es el segundo presentando el tercer disco, La Deriva.
    Al grano.
    Algo menos enérgicos al inicio de lo que acostumbran, quizá debido a lo relevante del asunto, y que esperaban a que la luna ocupase su lugar, donde se sienten más cómodos, comenzaron con temas pausados y reflexivos.
    Fueron subiendo el listón según avanzaba el conciertos, exigiendose más a sí mismos y a un publico que volvía a vivir una experiencia única con los madrileños. Del suficiente pasaron al sobresaliente, incresendo por momentos el tempo del concierto, ya sí con Pucho y los suyos empapados del sudor castellonense. No dieron tregua hasta llegar al bis, "Los días raros", tras una extendida versión de "Mapas" y "El Hombre del Saco".
    En definitiva, un gran directo que no por repetido deja de ser brillante.

    Vetusta Morla - Fotografía: Laia López
    Vetusta Morla - Fotografía: Laia López

    FFS
    El experimento-colaboración de Franz Ferdinand con Sparks dejó pequeño con un lleno hasta la bandera el segundo escenario, hecho que hizo recordar la edición pasada con los Manic Street Preachers.
    Sin embargo, fue una pena contrastar que las canciones de los escoceses están como sin la gaseosa necesaria, faltas de la energía que caracteriza a la banda de Kapranos y a los Sparks, sus nuevos compañeros de baile, en directo.
    Posiblemente el experimento no vaya a más, a pesar de que siempre sea un placer escuchar aunque sean desacompasadas, "Take Me Out" o "Walk Away".

    Portishead y el encanto de la repetición
    Con la clásica atmósfera que rodea el previo a un recital de los de Bristol, iniciaba el último gran concierto del FIB 2015.
    La figura de Beth Gibbons ponía la guinda al escenario Las Palmas. Con un sonido impecable, degustamos el contraste sonoro que genera la voz de Gibbons con el estruendo de la banda y sus bases sonoras.
    Escalofriante repertorio a pesar de que ya hayan repetido en posiblemente excesivas ocasiones, recordemos que hace 7 años que no sacan material de estudio, tras Third. Aún así, temas antiguos como "Glory Box", "Sour Times", "Wandering Stars" y "Roads" y otros de este último disco, "Silence" (magistral apertura), "Nylon Smile" bien valen un pase para disfrutarlos.
    Al igual que Vestusta Morla, Portishead dejó un hueco para recordar la realidad que está viviendo Grecia, en la estremecedora "Machine Gun", acompañada de violentas imágenes.
    Remarcar el acertado y elevado sonido de la hora y media de show, hecho diferenciador de medianos o grandes conciertos.

    Portishead - Fotografía: Laia López
    Portishead - Fotografía: Laia López

    Fin de fiesta
    Para el cierre nos decantamos por una divertida apuesta: sobre la escena-autobús del Red Bull, primero el catalán Joe Crepúsculo, al que fueron uniéndose compañeros de viaje en su directo del FIB: el cantaor Tomasito -quién entre tanto júbilo acabó zapateando en calzoncillos- y el cineasta Nacho Vigalondo entre otros. Una hora del barcelonés para un show en mayúsculas, incluida su divertida de la versión de Maricas, de Los Punsetes.
    Tras ellos, ya entrada la madrugada, los gallegos Novedades Carminha, una referencia del punk rock estatal ganada a pulso, que consiguieron desgastar las últimas fuerzas y suelas de quienes quedaban en el recinto y eligieron el rock de la banda en lugar de los Djs de escenarios principales pero ya en declive.

    Acertada vigésimo primera edición del FIB en la que pudimos estar presente, esperando por tanto volver a la sucesiva, de la recién se anunciaron fechas: 14, 15, 16 y 17 de julio de 2016.
    Sólo queda el cartel, el resto ya sabemos que merece la pena.

    Belako FFS FIB FIB 2015 Joe Crepúsculo Novedades Carminha Portishead Public Enemy Vetusta Morla
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    System of a Down en Argentina

    Las mejores fotos de System of a Down en Argentina

    Andrés Calamaro en Quilmes Rock 2025

    Quilmes Rock 2025: 10 claves de un festival tan argentino como plural

    Mudhoney en Argentina

    10 fotos del show de Mudhoney en Argentina

    Olivia Rodrigo en el Lollapalooza Argentina 2025.

    Olivia Rodrigo en Lollapalooza Argentina: La irrupción de una estrella que no necesita presentación

    Ca7riel y Paco Amoroso en el Lollapalooza Argentina 2025

    Lollapalooza Argentina 2025: 10 momentos del festival que no vamos a olvidar

    Tool en Lollapalooza Argentina.

    Tool en Lollapalooza Argentina: Un ritual metalero que desafió la lógica festivalera

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.