Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Coberturas

    Cobertura: Los Espíritus en Montevideo

    De Patricio Clavijo Romero25/04/2017

    Por los parlantes de Sala del Museo se oía una canción de Bombino, músico africano de estilo imposible de confundir, cuando “Huesos”, canción que abre el primer disco de Los Espíritus, comenzó a sonar. La cargada base de percusión y baterías se fusionó rápidamente con el resto de los instrumentos, generando una densa e irresistible capa de sonidos muy similar a lo que se puede escuchar en los dos discos de la banda de La Paternal. Uno de los guitarristas y cantantes, Maxi Prietto, agregó solos de estilo árabe que le dieron un diferencial muy positivo. Esos “condimentos” típicos de Prietto con su guitarra Stratocaster se vieron a lo largo del show, y su principal distintivo es el uso reiterado del pedal Wah, en el que parece que cuando se utiliza la guitarra llora. Eso se vio en el segundo tema del toque, “Jesús rima con cruz”, y no paró de percibirse hasta el final.

    Lo que hace diferente a Los Espíritus del resto de las bandas de rock independiente de la región es la utilización de ritmos latinos para su música, en el cual recurren a percusiones que invitan a bailar. A esto se suma sin duda alguna la manera directa y en cotidiano lenguaje en la que narran sus historias, y sus raíces bluseras que, por lo que se ve en los dos nuevos cortes de difusión, estará muy presente en su próximo disco. En el espectáculo que dieron en el barrio Ciudad Vieja de Montevideo el pasado viernes, estos fueron elementos constantes. Con el bombo sonando fuerte en todas las canciones y líneas de bajo super sólidas, la banda recorrió todos los “hits” de su repertorio; como la melancólica “Los desamparados”, la acelerada “Lo echaron del bar”, la de cruda prosa “Las sirenas”, la blusera “Perro viejo” y la de uruguaya expresión “Negro chico”, entre otras.

    Foto: Diego Arrighetti

    Llamó mucho la atención que en la canción “Mares” cambiaron por completo el ritmo usual, y utilizaron uno igual a “She is a Woman”, de los Beatles. Por otro lado, en “La crecida”, la guitarra con la distorsión Delay llevó de manera inexorable a que se perciba la música bajo mares de psicodelia. La guitarra acústica que utiliza Santiago Moraes, el otro frontman de la banda, se adapta muy bien con lo hecho por Prietto, y es complementada por una tercera guitarra, que es eléctrica, y realiza arreglos en quintas y octavas que le dan sutileza a los sonidos. Cabe destacar que las voces de Moraes y Prietto son muy similares entre sí, y genera curiosidad verlos en vivo ya que en los discos resulta un poco difícil distinguir quién de los dos es el que canta.

    Foto: Diego Arrighetti

    Antes del toque de Los Espíritus se presentó el icónico músico uruguayo Mandrake Wolf, con su nuevo proyecto, Los Druidas; que sigue la línea de Mandrake pero agrega nuevos elementos como el gran guitarrista Ignacio Iturria de Croupier Funk, el baterista Federico “el helénico” Anastasiadis, de Oro, e Ignacio Etcheverría, bajista ahora de Buenos Muchachos. Los Espíritus cerraron su show en vivo con la nostálgica “Noches de verano”, ante una repleta Sala del Museo, y un caluroso público entusiasmado que bailó y cantó con placer.

    Foto: Diego Arrighetti

    Foto principal: Diego Arrighetti

    Los Espiritus Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day se presentó en Huracán en la noche del miércoles 3 de septiembre.
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Supergrass en Argentina
    Las mejores fotos de Supergrass en Argentina

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.