Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Coberturas

    Cobertura: Mad Cool 2016 - Día 3

    De Julieta Herrero23/06/2016
    Facebook Twitter WhatsApp
    Crowd & Atmosphere at Mad Cool Festival, Madrid, Spain - 17 JUNE 2016

    Transitar un festival es como trasladarse durante un fin de semana completo a una galaxia prefabricada. Un ambiente en donde conviven especies de todo tipo. Hay figuritas que se repiten no importa cuál sea la geografía del espectáculo.

    Están los metaleros, ese gordo con cabello grueso, largo y negro que desempolva toda su colección de remeras anticapitalismo producidas en masa; muy cerquita de él esta el grupo de hipsters ultra cool de producción repetida que engloba a la figura del blogger, influencer, IT girl/boy y todo tipo de terminologías coquetas que suenan bien pero que nadie sabe qué carajo significan; el pendeviejo que por 72 horas rejuvenece a niveles impensados y al mismo tiempo se queja de una juventud que no entiende y para terminar el combo agrandado, el intelectual que esta ahí porque sabe de música y al que le molestan todos los demás personajes.

    Como no podía ser de otra manera en la última jornada del Mad Cool nos cruzamos con todos ellos. Sin lugar a dudas podíamos entretenernos entre tanta fauna suelta pero todavía somos de los que vamos a escuchar y apreciar la buena música.

    Crowd & Atmosphere at Mad Cool Festival, Madrid, Spain - 17 JUNE 2016
    Fotografía: Matías Altbach

    El sábado hacía calor y el cuerpo ya nos pesaba, por lo que hicimos lo que pudimos por llegar temprano al recinto. A las 18:30 comenzaba la exquisita performance de The London Souls. Los neoyorquinos le hicieron frente a un sol que les enfocaba sin consuelo y en contraataque perforaron el ambiente con su clásica e inagotable propuesta de blues-rock. Aunque sólo disfrutamos del desenlace de su historia, Gary Clark Jr. nos recordaría una vez más porque nos gusta tanto este estilo musical. Esta sobria versión física de Lenny Kravitz sacudió a una audiencia que, no lo conocía, o todavía estaba dormida. Lo cierto es que para cuando llegó la hora de despedirse más de uno en el campo miraba boquiabierto las maravillas que hacía el tejano con las cuerdas de su guitarra.

    Gary Clark Jr
    Gary Clark Jr - Fotografía: Matías Altbach

    La idea era continuar ahora con los americanos DIIV y su dream pop, pero la desacertada elección de escenario por parte de la organización nos dejó afuera. Se ve que no les tenían nada de fe a los muchachos porque la fila para entrar era interminable. Corrimos con la misma suerte al intentar llegar al escenario de los Woods, el peor del festival en cuanto a acceso: La Caja Mágica.

    Como quien disimula la derrota volvimos al segundo escenario Matusalem para ver qué es lo que realmente hacen los Walk of the Earth. La pregunta de la tarde era si sólo son una banda que hace buenos covers y la respuesta es sí. Los canadienses montan un espectáculo y como tal incluye banderines, luces, movimientos ensayados y diversión. La escena del quinteto tocando en una única guitarra los temas "Somebody You Used To Know", "Wrecking Ball", "Rude", "Love Yourself", "I Got Sunshine" y "Twist & Shout" es algo que hasta ahora no habíamos visto y la verdad se agradece. Fueron la cuota de alegría como para calmar la ansiedad por lo que venía. Mención aparte para el genio de KRFNX y su beatboxing.

    Como estábamos cerca fuimos testigos de la avalancha que se avecinaba al escenario principal; era el turno de Neil Dios Young. Tocó mirarlo de costado cerca de las pantallas que enmarcaban el paisaje: una especie de granero con piano, batería y un órgano casi tan longevo como el abuelo que nos codeaba. Esos abuelos rockeros que todos quisiéramos tener.

    Las dos horas de historia musical comenzaron con un Neil sentado en el piano al son de "After The Gold Rush" y un público que lo contemplaba atónito y en silencio. Nos regaló cuatro gloriosos temas hasta que unos pibes disfrazados de fumigadores le dieron la bienvenida a "Promise Of The Real". Lo que vino entonces fue un viaje a lo largo de su carrera musical y la ruta 66 que fue recorriendo con el paso de las horas. Como entrar en trance, conquistándonos con suavidad para noquearnos después con la distorsión de su guitarra eléctrica en "Down By The River" y así cambiar de aires en la segunda parte del concierto. La química con sus músicos, el hijo de Willie Nelson y sus amigos, es indiscutible. Entienden los tiempos, las pausas y el ritmo de éste hippie veterano; ellos mismos lo contemplan cumpliendo un sueño. Neil tocó todo lo que quiso y más. Hubo yapa con "Love & Only Love" luego de una ovación de más de 5 minutos. Allí fue cuando pudimos cerrar los ojos y sentir satisfacción, esa sensación de vibración que inunda cada centímetro de nuestro cuerpo. Podemos morir en paz.

    Neil Young
    Neil Young - Fotografía: Matías Altbach

    Todo estaba dicho, y creíamos que ya nada podría conquistarnos pero un santanderense llamado Angel Stanich nos tapó la boca. Este personaje con nombre de bien y apellido de mal es un frontman de primera. Con un look muy Into the Wild, angelito y su banda suenan contundentes y el público local los adora. Hubo momento soulero, rockero y acústico. Él se la pasa mejor que nadie y tiene un guitarrista de la ostia. Sin lugar a dudas la sorpresa del día.

    Pero vamos terminando que ya parece que vivimos una eternidad dentro del recinto. El fin del cuento tuvo diferentes protagonistas que incluyeron a Biffy Clyro, Two Door Cinema Club, Xoel Lopez, Public Service Broadcasting y más. La cereza del postre se la disputaron entre locales y visitantes: Corizonas y Capital Cities. Nosotros vivimos la fiesta de los últimos y su incansable "Safe and Sound", pero se rumorea que la unión de Los Coronas y los Arizona Baby hicieron lo suyo también bajo techo en la Caja Mágica.

    Capital Cities
    Capital Cities - Fotografía: Matías Altbach

    Esas fueron las sensaciones que nos dejó el estreno del Mad Cool. Pareciera que la era de los festivales pario un nuevo hijo que también quiere ser prodigio.

    ¡Hasta la próxima!

    Fotografía: Matías Altbach
    Fotografía: Matías Altbach
    Crowd & Atmosphere at Mad Cool Festival, Madrid, Spain - 17 JUNE 2016
    Fotografía: Matías Altbach
    Crowd & Atmosphere at Mad Cool Festival, Madrid, Spain - 17 JUNE 2016
    Fotografía: Matías Altbach
    Crowd & Atmosphere at Mad Cool Festival, Madrid, Spain - 17 JUNE 2016
    Fotografía: Matías Altbach
    Angel Stanich Biffy Clyro Capital Cities Corizonas DIIV Gary Clark Jr. Mad Cool Mad Cool 2016 Neil Young Public Service Broadcasting The London Souls Two Door Cinema Club Walk of the Earth Woods Xoel Lopez
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Neil Young / The Rolling Stones

    "No es tan buena como 'Satisfaction' pero sonaba de verdad como ellos": Neil Young y su canción favorita de The Rolling Stones

    Justice.

    Mad Cool 2025: Nine Inch Nails, Alanis Morissette y Justice encabezan la nueva edición del festival español

    Patti Smith - Horses / Pink Floyd – Wish You Were Here / Bob Dylan - Blood on the Tracks

    Los 10 mejores discos de 1975 según Rolling Stone

    System of a Down en Argentina

    Las mejores fotos de System of a Down en Argentina

    Fiona Apple y Neil Young

    Fiona Apple versiona un clásico de Neil Young

    Andrés Calamaro en Quilmes Rock 2025

    Quilmes Rock 2025: 10 claves de un festival tan argentino como plural

    Te puede interesar

    Solo queda uno original: La banda que más miembros echó en su historia

    24/05/2025
    The Beatles / Paul Simon

    Paul Simon elige la mejor canción de The Beatles: "No se puede ni cantar"

    24/05/2025
    Stephen Dorff en Leatherface (2017)

    El actor con las peores críticas de la historia

    24/05/2025

    "Es Elvis, es Dylan": El músico que estaba infravalorado según Bruce Springsteen

    24/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.