Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Coberturas

    Cobertura: El Mató cerró cuatro shows con un Niceto colmado

    De Paula Salas09/08/2016

    Después de cuatro shows colmados en Niceto y con una cuadra llena de fans esperando que el cartel que decía “entradas agotadas” ya no existiera, El Mató está en uno de sus mejores momentos, casi sin darse cuenta. Verlos es un aire fresco para rock nacional actual.

    En cada recital de El Mató se ve el aumento de su convocatoria. En el último Niceto se destacó la presencia de una gran cantidad de jóvenes sub-25, muchos de ellos los veían por primera vez y aún sin cantar las canciones, disfrutaron del magnetismo motorizado.

    Los primeros acordes de la canción “Provincia de Buenos Aires” abrieron el show de manera instrumental. Luego, Santiago Motorizado cantó: “En tus ojos, la violencia, abrazame” (“Violencia”) con su voz tenor pacífica. Le siguió “El baile de la colina”, del mismo EP, una canción que como un mantra -característica de sus letras- nos dice que está “perdido en el gran baile de la colina”. Ese gran baile podría ser el pogo celebratorio de El Mató, que ésta vez no se destacó como en otros shows. El espacio no permitía que haya mucho movimiento ya que era muy difícil moverse entre el público. Mucha gente no pudo ver el escenario y se quedó del lado de la barra, cerca del ingreso. No sólo no podían ver a la banda sino que tampoco las visuales que prepararon especialmente.

    Foto: Matías Casal
    Foto: Matías Casal

    El Mató ofreció un show impecable y prolijo. Si bien no abandona la distorsión noise, apuesta más a la prolijidad y a la experimentación. Esto se puede escuchar en sus nuevas canciones como “Aire Fresco” o “Rucho”. A su vez, propusieron un show más introspectivo en el que tocaron muchas de sus canciones melancólicas, cargadas de mantras juveniles que nos hablan del futuro. “Cuando juntes fuerzas las cosas van a estar mucho mejor (…) Todo lo que ves será nuestro, nena” ("Chica de Oro") o “Pá, necesito un poco de plata para que todo siga más o menos bien” ("Más o menos Bien"). En ese sentido, tocaron dos canciones de amor que podrían estar en un top 10 del género: “Dos Galaxias” y “El fuego que hemos construido” en el que Santiago interpreta con cierto lamento: “Quiero mirarte y que me mires” ¿Hace falta decir algo más?

    elmato_matiascasal-13
    Foto: Matías Casal

    Los momentos más delirantes en donde apareció el legado noise sucedieron con “Tormenta Roja” y “Diamante” (dos temazos de su primer EP que ya tiene 12 años). Los instantes más rockeros y celebratorios fueron con sus clásicos “Mi próximo movimiento”, “La celebración de fuego”, “Mujeres bellas y fuertes”, y los dos hits de la banda, “Amigo Piedra” y “Chica rutera”, que cada vez que los tocan, el pogo motorizado se hace notar. La sorpresa del show fue cuando Santiago cantó “Mi próximo movimiento” junto al público que coreaba intensamente. Los chicos y las chicas, con sus ojos cerrados al igual que Santiago gozaban de la energía positiva e hipersensible que expresa la banda. Santiago dejó su bajo por unos minutos, y con pocos movimientos y su mirada clavada en el piso como casi siempre, acercó su micrófono al público, que cantaba cada vez más fuerte… ¿Shoegazing para todos y todas?

    El Mató es independiente y a la vez, convocante, como pocas bandas indies. El próximo 3 de septiembre tocarán en Groove, un lugar más grande, tal como se merecen. La banda sigue haciendo la música que le gusta, aún con un público renovado. Desde su independencia y humildad, conquistan nuevas almas sensibles. Y en particular, aquellas que se quedan en la puerta tratando de asimilar que se agotaron las entradas, y que esperan el próximo show de su banda favorita.

    elmato_matiascasal-7
    Foto: Matías Casal
    elmato_matiascasal-6
    Foto: Matías Casal
    El Mató a un Policía Motorizado Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Oney1 (2025)
    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”
    Portada de Trabajo interno de Jorge Alfano
    Jorge Alfano y los 40 años de Trabajo interno, el primer disco argentino de música ambient
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.