Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Coberturas

    Cobertura: Pitchfork Music Festival Paris 2017 – Día 1

    De Maximiliano Audisio10/11/2017
    Facebook Twitter WhatsApp

    Se perciben ya las primeras madrugadas bajo cero en la ciudad, pero eso es algo con lo que deberemos lidiar en el regreso a casa o en el posterior amanecer. El reloj marca las cinco de la tarde y aunque para algunas suene extraño, el sol comienza a ocultarse por sobre los edificios ubicados en los márgenes del Bassin de la Villette. Habiendo atravesando parte del Parc de la Villette o dirigiéndose desde la cercana estación de Port de Pantin, ya son varios los ansiosos que esperan por la apertura de las puertas de la Grande Halle, recinto construido en el 1865 como mercado ganadero y que tras atisbos y modificaciones supo perdurar en el tiempo, ubicado allí en el próspero 19°, y convertirse en un espacio funcional para ferias, convenciones y lo que nos toca a partir de hoy: lo que será la 7° edición del Pitchfork Music Festival Paris.

    ¿Sobre el comienzo? Al menos desopilante. Se trata de Ethan Lipton and His Orchestra, encargados de generar y entregar los primeros acordes del festival. De New Orleans para el mundo, con su propuesta que alterna entre jazz y folk norteamericano, brindan un show por demás extravagante para los ansiosos que desprenden de sí los primeros y tibios aplausos en la fría tarde parisina.

    El lugar cuenta con dos escenarios ubicados uno en cada extremo de la Grande Halle, es por eso que finalizado el show de Lipton y los suyos, seremos testigos y cómplices del primero de cientos de traslados de un lado a otro, que se darán de ahora en más durante las tres jornadas del festival.

    Segundo show del día. Con Moses Sumney la atmósfera se torna cuasi lúgubre ante un público que paulatinamente aumenta, mientras el encapuchado hace de las suyas. Melodías sutiles que conducen a otra dimensión y a una especie de hipnosis aleatoria. Sin darnos cuenta, nos encontramos en una especie de constelación a miles de kilómetros de aquí. ¿Que si sólo tres personas son capaces de generar tal cosa? Claro que sí.

    Moses Sumney – Foto: Vincent Arbelet

    El tiempo avanza, momento de moverse hacia el otro escenario. Ahora suena This Is The Kit y la propuesta es ante todo melancólica, suave y dispar. Parte importante del público disfruta a rabiar ante el final de cada una de las canciones que cuentan como elemento principal la participación de banjos, sintetizadores y la dulce voz de Kate Stables.

    This Is the Kit – Foto: Vincent Arbelet

    Chassoll es genialidad en estado puro. Dos años han pasado ya de la creación de esa obra maestra llamada Big Sun, que sirviera como homenaje a su Martinica natal y en la cual logró armonizar sonidos del lugar devenidos de registros audiovisuales y los sonidos generados en vivo junto a su baterista. El creador del “ultrascore” es, esta tarde, la mente detrás de lo que será uno de los shows más memorables de las tres jornadas. Sus años de conservatorio son obvios, y la búsqueda incesante. El show es ambicioso, el nivel de concentración es altísimo, pero entre ambos músicos nunca se pierde el eje del goce, notorio mientras intercambian risas y algún que otro diálogo entre canción y canción. Un show que será difícil de olvidar por lo grandioso y particular y un público que alterna entre la admiración, la emoción y el desconcierto.

    Chassol – Foto: Alban Gendrot

    Del éxtasis venimos y hacia el éxtasis vamos. Es Rone el que se encargará de elevar todo a límites insospechados. Cómo no hacerlo si tan solo horas antes, el músico francés dio a conocer Mirapolis, su nuevo álbum. El sonido de los sintetizadores es abrumador y tanto el show como el contexto generado, no son otra cosa más que la confirmación de que la electrónica francesa goza de buena salud. Ya a esta altura de la jornada, la concurrencia es masiva y el público en su totalidad, se rinde ante un set magnifico.

    Rone – Foto: Alban Gendrot

    El Pitchfork por estas horas se ha convertido en una especie de universo paralelo, alejado del otoño parisino y con la certeza de que lo que vendrá será seguramente un show categórico, pero lo realizado por Ride no sólo sería categórico, sino también enérgico y bestial. Los surgidos en Oxford dejan en claro porqué decidieron regresar hace tres años y porqué su Weather Diaries es uno de los discos más celebrados del 2017. El paso del tiempo nunca fue pretexto y nunca fue percibido. De aquel shoegazing sólo quedan vestigios. En el disco y en el vivo se encuentran influencias de las más variadas y, los presentes esa noche, tuvimos el lujo de presenciar por primera vez en vivo “Pulsar“, canción estrenada tan sólo cuatro horas antes de subir al escenario. Capas y capas de guitarras que elevan al público un par de centímetros del piso para retomar el punto cero al final del show.

    Ride – Foto: Vincent Arbelet

    El encanto musical de Kevin Morby (de un espíritu y movimientos incontenibles) logra sumergir al público en un mar de guitarras en el que se desenvuelve de manera sutil. El norteamericano ha sabido deshacerse con creces de su pasado en Woods y The Babies, contando ya con un nombre propio y con un nivel de composición y desarrollo de las canciones que convierten su show en una sesión magistral.

    Kevin Morby – Foto: Matt Lief Anderson

    Y el show que todos esperaban, la banda que ha editado uno de los discos del año finalmente estaba a minutos de presentarse en escena. Cuando sólo restan segundos para el comienzo, las pantallas transmiten escenas en vivo del backstage. Desde el escenario se desprende un riff por demás conocido y que poco tiene que ver con quienes subirán al escenario: “The Guns of Brixton” de The Clash, canción elegida por The National para ilustrar la caminata hacia el escenario y los instantes previos de un show que será alucinante.

    The National – Foto: Vincent Arbelet

    El arranque es desgarrador con un clásico de la banda como lo es “Karen” y así de desgarrador y arrollador será todo el setlist. Desde el escenario y desde ese frontman con exorbitantes aires de rabia e introspección como lo es Matt Berninger, lo que se desprende es un show hipnótico, soberbio y oscuro. Con pantallas y luces acordes al clima que se genera ante el comienzo y el final de cada una de las canciones, dicha introspección pasa a ser colectiva y las canciones dejan de ser canciones para convertirse en universos propios que gozan de una continuidad que las transforman en un todo perfecto, con “Day I Die” como punto alto y con una sorpresa incluida. Sería Rone, el invitado de lujo de la noche para interpretar la canción que da título al celebrado Sleep Well Beast. El cierre sería con “Vanderlile” y ya no habría tiempo para sorpresas.

    Tan sólo queda afrontar el regreso a casa y rogar por un buen descanso para que el cuerpo no sufra los atisbos de las maratónicas jornadas por venir.

    The National – Foto: Alban Gendrot

    Foto principal: Vincent Arbelet.

    Chassoll Ethan Lipton and His Orchestra Kevin Morby Moses Sumney Pitchfork Music Festival Paris Pitchfork Music Festival Paris 2017 Ride Rone The National This Is The Kit
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    System of a Down en Argentina

    Las mejores fotos de System of a Down en Argentina

    Andrés Calamaro en Quilmes Rock 2025

    Quilmes Rock 2025: 10 claves de un festival tan argentino como plural

    Pulso (2025)

    Las canciones que suenan en Pulso, la serie médica furor en Netflix

    Mudhoney en Argentina

    10 fotos del show de Mudhoney en Argentina

    Olivia Rodrigo en el Lollapalooza Argentina 2025.

    Olivia Rodrigo en Lollapalooza Argentina: La irrupción de una estrella que no necesita presentación

    Ca7riel y Paco Amoroso en el Lollapalooza Argentina 2025

    Lollapalooza Argentina 2025: 10 momentos del festival que no vamos a olvidar

    Te puede interesar
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.