Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Coberturas

    Cobertura: Presentación Días de Adolescencia de Yolanda Discos

    De Laura Camargo03/04/2017
    Facebook Twitter WhatsApp
    Renzo Montalbano en Niceto Club, marzo 2017 - Foto: Norberto Ayala

    Bajo la premisa de presentar en vivo las canciones de compilado“Días de Adolescencia -disco doble editado por Yolanda Discos que incluye versiones de canciones nacionales popularizadas durante las décadas de los 60s y 70s-, se presentaron en Niceto Club trece artistas independientes que colaboraron en dicho trabajo discográfico y que tienen en común cierta afinidad estética/conceptual, orientada al “hazlo tú mismo” y la fascinación por la cultura pop argentina.

    La fecha fue programada en colaboración con el ciclo Martes Indiegentes y comenzó poco antes de las 10 pm con la presentación de Pufferfish Crop Circles, que tuvo a su cargo el gran tema de Pappo, “Sucio y Desprolijo”, aunque su cover cambia el género del personaje de la historia y el nombre del tema a “Sucia y Desprolija” e incluye un rap de MAF Muses. Poco después Tani interpretó con su estilo dulce y minimalista un cover bailable de “Salgan Al Sol” de Billy Bond, junto con un par de canciones contenidas en su álbum debut Uturnis. De igual modo, las siguientes bandas ejecutarían la canción que versionaron para el compilado acompañada de un par de temas propios. Así procedió más adelante el show de Parque de Atracciones, con su estilo lofi-surf; al igual que el de La Vida en Familia con su estilo autodefinido como música de living, quienes fueron los encargados de versionar el clásico “Fuiste Mía un Verano” de Leonardo Favio; mientras que La Otra Cara de la Nada, banda liderada por Ignacio Acevedo (conocido también en su formato solista como Ignacio del Pórtico), brindó una despliegue musical cargado de energía e interacción con los asistentes que corearon con ellos “Seminare” de Seru Girán.

    Pufferfish Crop Circles – Foto: Norberto Ayala
    Tani – Foto: Norberto Ayala
    Parque de Atracciones – Foto: Norberto Ayala
    La vida en familia – Foto: Norberto Ayala

    Más adelante, el recinto terminaría de llenarse de un joven público que apreciaría el show de Nube, banda platense que en el compilado colaboraron con canciones de Tanguito y Manal; así como Fonso entregó un performance apasionado y cargado de humor con su impronta particular oscilando entre el blues, el folk y el indie pop. En todo caso, es digna de mención la participación del saxofón como parte de su banda en vivo ya que le aportó un matiz especial a su set al tratarse de un instrumento tan poco común en la escena del indie pop.

    Fonso – Foto: Norberto Ayala

    Después también llegarían las puestas en escena de Glass, banda de synth pop conformada por tres chicas, que tuvieron la tarea de tocar “Camino Difícil” de los Almendra; de igual forma, los Coghlan se presentaron versionando “Porque hoy nací” de Manal, acompañados de Ignacio Ayerza como VJ, proyectando imágenes de psicodélicos atardeceres, y a Lema Patela en el teclado, ambos amigos cercanos e invitados para aquella ocasión.

    Coghlan (junto a La otra cara de la nada) – Foto: Norberto Ayala

    La tanda final de artistas de la noche incluyó a Francisco Villa, quien estuvo debutando en formato solista y tras una intervención en formato monólogo por parte de un amigo invitado al escenario -quién vestido de traje y con vaso de whisky en mano, divagaba acerca de la vida del músico-, interpretó “Hoy Te Ví”, canción incluida en su EP, junto con “El Oso”, canción original de Moris. Uno de los momentos cumbres de la fecha llegó minutos después con la intervención de Renzo Montalbano (foto principal) quien vistiendo una camisa de satén dorada, muy metido en su personaje de galán de la música romántica popular, cantaría “Trigal” del gitano Sandro mientras fumaba. A continuación, llegaría Rodrigo Armando, a quien le correspondió otro gran tema de Almendra, “Campos Verdes” y tocaría asimismo un par de temas de su álbum Lejano Oeste, publicado el año pasado.

    Francisco Villa – Foto: Norberto Ayala
    Rodrigo Armando – Foto: Norberto Ayala

    Ya pasada la medianoche, finalmente vendría el turno de los Gativideo y era evidente que la mayoría de los presentes aguardaban sus canciones para bailar sin inhibiciones, pedido que la banda sin dudas complacería interpretando “Bruce Willis”, uno de sus temas más aclamados y cerrando con una eufórico cover de “A Sex Machine” de James Brown, mientras algunos de sus amigos subieron a celebrar con ellos sobre el escenario, cerrando con un ambiente festivo una fecha que no era solo acerca de la música, sino de la fraternidad y la admiración por las creaciones de los demás.

    –

    Foto principal: Norberto Ayala

    Coghlan Días de adolescencia Gativideo Glass La otra cara de la nada La Vida en Familia Nube Panchito Villa Parque de atracciones Pufferfish Crop Circles Renzo Montalbano Rodrigo Armando Tani Yolanda Discos
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    System of a Down en Argentina

    Las mejores fotos de System of a Down en Argentina

    Andrés Calamaro en Quilmes Rock 2025

    Quilmes Rock 2025: 10 claves de un festival tan argentino como plural

    Mudhoney en Argentina

    10 fotos del show de Mudhoney en Argentina

    Olivia Rodrigo en el Lollapalooza Argentina 2025.

    Olivia Rodrigo en Lollapalooza Argentina: La irrupción de una estrella que no necesita presentación

    Ca7riel y Paco Amoroso en el Lollapalooza Argentina 2025

    Lollapalooza Argentina 2025: 10 momentos del festival que no vamos a olvidar

    Tool en Lollapalooza Argentina.

    Tool en Lollapalooza Argentina: Un ritual metalero que desafió la lógica festivalera

    Te puede interesar
    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    08/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el músico amigo que lo copió: “Estaba más que inspirado en mi disco Truth”

    08/05/2025
    Envidiosa / División Palermo / El Eternauta

    Las mejores series argentinas para ver en Netflix

    08/05/2025
    The Beatles

    Los 5 mejores covers de “Something”, la segunda canción más versionada de The Beatles

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.